1 resultado para PAISES DE LA UNION EUROPEA - RELACIONES EXTERIORES - UCRANIA - 2000-2008
em Scielo Saúde Pública - SP
Filtro por publicador
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (23)
- AMS Tesi di Dottorato - Alm@DL - Università di Bologna (2)
- AMS Tesi di Laurea - Alm@DL - Università di Bologna (4)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (28)
- Archimer: Archive de l'Institut francais de recherche pour l'exploitation de la mer (2)
- Archive of European Integration (32)
- Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco (3)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (2)
- Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia (1)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (3)
- Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia (2)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (2)
- Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA), Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Bienestar Social, Spain (2)
- Bibloteca do Senado Federal do Brasil (1)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (5)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (5)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (95)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (114)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (1)
- Diposit Digital de la UB - Universidade de Barcelona (1)
- FAUBA DIGITAL: Repositorio institucional científico y académico de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires (3)
- Funes: Repositorio digital de documentos en Educación Matemática - Colombia (1)
- Instituto Politécnico do Porto, Portugal (2)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (59)
- Ministerio de Cultura, Spain (233)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (13)
- Portal do Conhecimento - Ministerio do Ensino Superior Ciencia e Inovacao, Cape Verde (1)
- ReCiL - Repositório Científico Lusófona - Grupo Lusófona, Portugal (1)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (3)
- Repositório da Escola Nacional de Administração Pública (ENAP) (1)
- Repositorio de la Ciencia y Cultura de El Salvador REDICCES (1)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (3)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (5)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (3)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (1)
- Repositorio Institucional UNISALLE - Colombia (1)
- Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia (1)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (1)
- Scielo España (1)
- Scielo Saúde Pública - SP (1)
- Scielo Uruguai (1)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (23)
- Universidad de Alicante (18)
- Universidad del Rosario, Colombia (188)
- Universidad Politécnica de Madrid (15)
- Universidade Complutense de Madrid (31)
- Universidade dos Açores - Portugal (1)
- Universitat de Girona, Spain (4)
- Université de Lausanne, Switzerland (4)
- Université de Montréal (1)
- Université de Montréal, Canada (6)
- University of Michigan (40)
Resumo:
Se usó la técnica de regresión de mínimos cuadrados ordinarios para estimar la demanda por importaciones de manzanas frescas exportadas por Chile en cinco países de la Unión Europea. Para las estimaciones se utilizaron observaciones anuales del periodo 1984 a 2003. Los resultados demuestran que (1) la demanda por importaciones de manzanas frescas chilenas depende de las tradicionales variables ingreso o gasto en consumo per cápita, (2) los precios relativos y la variación del tipo de cambio real juegan un papel destacado en la explicación de la demanda por importaciones, y (3) la demanda responde de manera diferente frente a los cambios en las variables explicativas en cada mercado.