2 resultados para MUSICA - ENSEÑANZA - COLOMBIA - PROGRAMAS

em Scielo Saúde Pública - SP


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio fue evaluar in situ la reacción de 50 materiales genéticos de tres especies de Theobroma(T. cacao, T. grandiflorum y T. bicolor) a la inoculación controlada de tres aislados autóctonos de Moniliophthora roreri (agente causal de la moniliasis del cacao) en el Departamento de Caquetá (Amazonia colombiana). Las variables incidencia de la enfermedad (IMr), severidad externa (SE) y severidad interna (SI), se evaluaron nueve semanas después de la inoculación de mazorcas de 2 a 3 meses de edad con una suspensión de esporas de 1,2 x 105 esporas/mL. La enfermedad se evidenció en las tres especies de Theobroma, sin embargo, ésta no se presentó en 13 de los 50 materiales genéticos evaluados, representados así: seis T. grandiflorum, cinco T. bicolor y dos T. cacao. Los materiales genéticos de T. bicolor y T. grandiflorum fueron los menos afectados comparados con los de T. cacao. Se encontraron diferencias significativas para IMr, SE y SI entre las tres especies de Theobroma y entre los 50 materiales genéticos. Diferencias significativas entre los aislados solo ocurrieron para SE. La incidencia y la severidad de la enfermedad entre materiales genéticos, fueron influenciadas por el patógeno aislado. Los materiales genéticos con menor reacción a M. roreri pueden ser utilizados en programas de mejoramiento por resistencia a la moniliasis.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La bioética se viene consolidando como una disciplina estructurada desde la década de los 1970, y desde un comienzo hubo una creciente preocupación por la mejor forma de enseñarla en los niveles de pregrado. Muchos docentes han debido adaptarse a las disponibilidades de profesores y recursos, en tanto otros han podido elaborar programas más extensos. Una revisión de la literatura muestra que los programas varían entre 5-10 sesiones y un máximo de 200 horas, desarrolladas en semestres básicos o clínicos, con preferencia por el nivel en que los estudiantes comienzan su práctica clínica. Los métodos de enseñanza son muy diversos, casi todos utilizando en alguna medida la clase magistral complementada con discusión en pequeño grupo. Hay una clara preferencia por la docencia interactiva, pero no siempre hay suficientes profesores para realizarla. Los textos de bioética son escasos y los artículos publicados suelen ser demasiado especializados, por lo que muchos docentes recomiendan preparar apuntes ad hoc que cubran sistemáticamente las materias esenciales. En cuanto a evaluación de los alumnos, la mayoría utiliza el ensayo breve y el análisis de viñetas: los casos esquemáticos