2 resultados para Educació ambiental -- Activitats -- Parc Natural del Garraf

em Scielo Saúde Pública - SP


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo dar cuenta del escepticismo radical de Pierre Gassendi propuesto en el Exercitationes paradoxicae Adversus Aristoteleos (Disertaciones paradójicas contra los aristotélicos). Para dar cuenta de ello nuestro artículo se divide en tres momentos: Primero, damos cuenta de la estructura de la obra; segundo, se presentan los argumentos centrales propuestos por Gassendi para comprender su actitud crítica al escolasticismo. Y tercero, se muestra la crítica que realiza a la lógica aristotélica. La idea fundamental que sostenemos en este trabajo es que la actitud crítica y de libre pensador que caracterizó a Gassendi tuvo su origen directo en la actitud escéptica. Además, revisar su obra de juventud y su actitud filosófica nos permite comprender una parte importante del alcance del escepticismo en la reforma de la filosofía natural del siglo XVII.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El cultivo de papaya en Islas Canarias se ha extendido en los últimos años bajo condiciones de invernadero. La utilización de cultivares de papaya tipo "Baixinho de Santa Amalia" (mutante natural del cultivar "Sunrise") de porte bajo, emisión de la flor a corta altura y precocidad en la floración, resultan de gran interés sobre todo en esta clase de medios. Estas características fenológicas hacen posible el manejo del cultivo a mayores densidades que las empleadas con otros cultivares. Por lo tanto, se ha planteado este trabajo cuyo objetivo principal es determinar cual es el marco de plantación óptimo, que permita obtener mayores rendimientos sin depreciar la calidad del fruto. Para ello, se ha evaluado la producción tanto de las plantas hermafroditas como de las plantas femeninas durante dos ciclos de cultivo, así como las características organolépticas, grado de carpeloidía y deformación de los frutos. Los resultados indican que la densidad mayor, proporciona mejor comportamiento de las plantas así como mayor producción de frutos y menor porcentaje de fruta desechable.