2 resultados para DESARROLLO SOSTENIBLE - LEGISLACIÓN - COLOMBIA - 1991-2006
em Scielo Saúde Pública - SP
Resumo:
El presente artículo trata de las percepciones de futuros profesionales universitarios sobre las actividades de responsabilidad social de las micro y pequeñas empresas (MYPE) en el Perú. El artículo tiene como finalidad contribuir a un mejor entendimiento de cómo implementar programas de responsabilidad social en universidades. Para esto, se construyó una escala y se aplicó a 506 estudiantes universitarios de pregrado en cinco universidades. De los resultados del estudio se puede concluir de manera general que los estudiantes universitarios tienen una baja percepción sobre las actividades de responsabilidad social que realizan las MYPE. Esto resalta la importancia de la incorporación de cursos sobre responsabilidad social en la malla curricular de las universidades, para que enriquezcan la enseñanza y nuevas investigaciones en esta materia. En consecuencia, se reconoce la necesidad de plantear un enfoque interdisciplinario para la enseñanza a nivel teórico y transdisciplinario a nivel de la práctica, que aseguren la generación y aplicación de nuevos conocimientos sobre la responsabilidad social con una orientación hacia el desarrollo sostenible.
Resumo:
The purpose of this article is twofold. The first is to explain the time inconsistencies of the convertibility regime that led to the 2001 crisis. The argument suggests that the credibility requirements for convertibility induced a dynamic of legal, fiscal, financial and external commitments that increased exit costs and time inconsistencies. The second objective is to explain the tensions of the floating regime that replaced convertibility in 2002. We describe the effects of a floating exchange rate on macroeconomic imbalance and the growing tension between competitiveness and inflation.