4 resultados para COMPLEJOS (MATEMATICAS)

em Scielo Saúde Pública - SP


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En una zona endémica de la República Argentina se llevó a cabo un ensayo de campo de la prueba inmunoenzimática ELISA para la detección de antígenos (cAg) y complejos inmunes circulantes (CIC) en sueros de pacientes chagásicos crónicos. Del total de 215 muestras de sangre analizadas, 51 fueron positivas para ELISA-CIC y 45 lo fueron para ELISA-cAg. De los 74 (34,32% de la población) sujetos considerados infectados con dos reacciones serológicas positivas, 49 (66,21%) presentaron CIC en suero, en tanto que en 43 (58,11%) de ellos se encontró cAg por ELISA. Solo en 2 casos serológicamente no reactivos, se detectaron inespecíficamente CIC y cAg. Dentro del grupo considerado no infectado, se observó reactividad inespecífica de bajo título por una de las pruebas serológicas en 16 (11,35%) de 141 individuos. Estos sueros arrojaron resultados consistentemente negativos por ELISA-CIC y cAg demostrando la utilidad de estos métodos de diagnóstico antigénico en casos de serología conflictiva. La determinación de fracciones antigénicas circulantes por ELISA en individuos chagásicos crónicos permite evidenciar la infección por T. cruzi de manera más directa que midiendo la respuesta inmune humoral en el huésped, presentando además mayor sensibilidad que el diagnóstico parasitológico clásico

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La constitución subjetiva en nuestra sociedad contemporánea debe ser abordada dentro de la compleja trama de relaciones intersubjetivas y desde diferentes formulaciones teóricas. La construcción del sujeto involucra la existencia de un "otro", que le da sentido a su existencia y a la constitución/adquisición de identidades sociales/colectivas. Ese proceso se aborda en términos de representaciones sociales, como expresión del sentido común, que se desarrollan en complejos procesos que involucran estabilidad de largo alcance y antinomias -themata- que definen las situaciones de tensión, inherentes y propias, del devenir del sentido común. Se considerarán cuatro procesos psicosociales: 1) La Identidad como producto intersubjetivo. 2) La Representación social como expresión de la identidad. 3) Los themata como constitutivos de la Representación social. 4) La interdependencia simbólica Yo/Otros. Se ilustrará con ejemplos de dos investigaciones, en Ciers-ed y en Universidad de Buenos Aires sobre educación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los metabolitos secundarios activos (MSA) juegan un papel importante en el descubrimiento de nuevos medicamentos. Moléculas naturales con esqueletos complejos, tales como las estatinas aisladas de Aspergillus terreus, o las acetogeninas específicas de la familia Annonaceae, no hubieran podido ser inventadas en ningún laboratorio. Los MSA aislados en Annonaceae, especialmente las acetogeninas y los alcaloides isoquinoleínicos, pueden ser considerados como fuente constante de inspiración para químicos, farmacólogos y para todos los investigadores interesados en el descubrimiento de una nueva familia de medicamentos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cantidades variables de dos sistemas multienzimáticos de tripsina-quimotripsina-peptidasa y pepsina-pancreatina, fueron utilizados para evaluar el efecto de los taninos provenientes de frijol Carioca (Phaseolus vulgaris L.) sobre la digestibilidad de la faseolina, en las formas nativa y denaturalizada. Esta evaluación hecha por los métodos de caida de pH, de hidrólisis en medio tamponado con posterior medición del grado de hidrólisis con ninhidrina y por la técnica electroforética, demostró el efecto adverso de los taninos condensados sobre la digestibilidad de la faseolina, después de producirse una significativa inhibición en el grado de hidrólisis de esa proteína por los dos sistemas multienzimáticos. Se comprobó la dificultad de hidrólisis de la faseolina cuando esta unida al tanino en el punto de saturación (proporción 5/20 tanino/proteína p/p y mayores), después de detectarse en los perfiles electroforéticos, péptidos de 45.7 y 24KDa, resistentes a la hidrólisis hasta por prolongados períodos de incubación. Esto se debió a la existencia de un complejo de naturaleza refractária no digeríble, incluso en condiciones excesivas de enzima. Los resultados sugieren la unión simultánea del tanino con mas de un ligante a través de sus múltiples grupos hidróxilos libres, formando un complejo proteína-tanino-enzima (PTE)* que correspondería a la fracción no digeríble de la faseolina.