47 resultados para Reino Kalliola


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo tem por finalidade mapear e descrever algumas práticas relacionadas à produção de uma performatividade do feminino mimetizada em formas de falar, de se apreender e de experienciar os corpos a partir da circulação de imagens na internet, em páginas da Igreja Universal do Reino de Deus (IURD) voltadas para o público feminino. Meu objetivo ao recuperar essa interação é pensar o papel que a mídia, de modo geral, e as tecnologias da internet, de modo particular, têm na formação de tais performatividades, ora por meio de linguagem de gendramento dos gêneros, ora mediante tecnologias de poder que conformam a sujeição e a subjetivação dos sujeitos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es frecuente buscar en Freud a un crítico de la Ilustración y, en particular, del modo de pensar la moral heredero del planteamiento kantiano. Sin embargo, Freud se limita a descubrir en la naturaleza humana un importante obstáculo del que el proyecto ilustrado no se podrá ya desentender. Este obstáculo, que afecta de un modo decisivo al modo como entender el paso a la mayoría de edad, remite a la existencia de un determinado reino de la heteronomía cuyo rasgo más característico es su capacidad para suplantar la voz de la autonomía moral: al igual que la ley moral en Kant, el superyó -una vez ha interiorizado en la infancia y asumido como propios determinados contenidos de cultura (independientemente de su racionalidad y de su posible validez como leyes universales)- también ordena poderosamente sin prometer nada (externo) ni amenazar con nada (externo). En estas condiciones, el proyecto de investir a la razón como autoridad suprema (proyecto que Freud y Kant comparten) depende de la existencia de una organización republicana que garantice un programa pedagógico para el que "mayoría de edad" no signifique llamar "yo" a la cristalización interior de las costumbres de los ancestros sino a la capacidad efectiva de guiarse por la propia razón (lo cual, tras el descubrimiento de los mecanismos elementales del psiquismo, se convierte en un imperativo no sólo moral sino también terapéutico).