32 resultados para mujeres e informática
Resumo:
Se presentan los resultados de la evaluación y seguimiento del programa Rur@lia aplicando una metodología de investigación social de acción participativa. Dicho programa se está llevando a cabo en la provincia de Granada, España y pretende dar a conocer las nuevas tecnologías en los pueblos. Su objetivo principal es la construcción y puesta en marcha de un Telecentro para la formación de mujeres que, por distintos motivos, tienen reducidas sus posibilidades de entrada al uso de los nuevos medios tecnológicos. Este es un proyecto de carácter innovador que pretende ser un agente de empoderamiento social a través de formas activas de participación ciudadana organizadas en base a un GIAP (Grupo de Investigación Acción Participativa). Este programa tiene como ámbito de actuación los municipios integrantes de la Unidad Territorial de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico (UTEDLT) de Alfacar: Alfacar, Cogollos Vega, Calicasas, Nívar, Víznar, Huetor Santillán, Beas de Granada y Güevéjar, además de los distritos de la capital granadina de Albaizin y zona norte.
Resumo:
Recycling and sustainable development are increasing in importance around the world. In Brazil, the new National Policy on Solid Wastes has prompted discussion on the future of electronic waste (e-waste). Brazil generates the greatest amount of e-waste among Latin American countries. Nevertheless complete recycling, including end processing of e-waste, does not occur in Brazil. This paper discusses the physical and chemical technologies currently used worldwide and in Brazil for printed circuit board recycling, with emphasis on metal recovery and plastic processing. The goal is to put in evidence the important role that chemistry can play in developing cheaper processes to recycle e-waste.