140 resultados para Relación planta-insecto


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En base a los resultados obtenidos en una unidad piloto cuyo diseño, montaje y puesta en operación fueron realizados con la finalidad de poder producir el cambio de escala, se dio inicio al proyecto de una planta de producción con características modulares por su flexibilidad operativa en cuanto a capacidad de producción y tipo de materia prima. Se desarrolló la ingeniería conceptual, consistente en la definición de las bases de diseño; las diferentes etapas del proceso, la capacidad de producción a instalar, los rangos de trabajo de las variables operativas, el régimen, la especificación de los materiales de construcción, características de la carga, materiales auxiliares y tipo de instrumentación y control. La ingeniería básica, especificación de equipos y componentes auxiliares, para: alimentación de CO2, bombeo y presurización, acondicionamiento térmico, extracción, separación fluido/extracto, medida y control del caudal, temperatura y presión, se encuentra en una etapa avanzada de ejecución. Se ha comenzado con la ingeniería de detalle de extractores con diferente capacidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

São de grande importância os cuidados no preparo do café desde a colheita até o consumo e o estudo de parâmetros que possam influenciar na classificação comercial do grão e na qualidade da bebida. Teve-se como objetivos analisar a influência da idade das plantas, pertencentes à mesma variedade, e dos estágios de maturação dos grãos (secos, cerejas e verdes) no resultado da classificação comercial e na qualidade da bebida. Realizou-se a colheita, por derriça no pano, de uma área com café arábica variedade Catuaí de 12 anos e de outra de 3 anos. Constituiu-se, para cada idade das plantas, os seguintes lotes: 100% cereja, 60% cereja e 40% verde, 80% cereja e 20% verde, 60% cereja e 40% seco, 80% cereja e 20% seco, e composição obtida na colheita. Na classificação comercial, obedeceu-se as normas estabelecidas pela Tabela Oficial Brasileira de Classificação (tipo), peneira, aspecto, cor e seca. Na classificação da bebida, optou-se por utilizar consumidores como provadores, com o objetivo de analisar a aceitabilidade da bebida pelo mercado consumidor. Como resultados, obteve-se, na classificação por tamanho e determinação de peneira média que os lotes de 12 anos apresentaram-se, com peneira média 15, resultado inferior aos lotes de 3 anos, com peneira média 16. Na classificação comercial e na da bebida, os resultados foram melhores, em geral, para os lotes de 3 anos em diferentes misturas, sem influência dos diferentes estágios de maturação.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Os objetivos deste trabalho foram descrever e ilustrar os aspectos morfológicos da semente e do desenvolvimento da planta jovem de Amburana cearensis. Os frutos foram coletados de cinco matrizes distantes no mínimo 100m, levando-se em consideração o aspecto fitossanitário e a intensidade de frutificação. O endocarpo permanece aderido à semente formando uma ala, mesmo após a deiscência; o hilo apresenta fenda longitudinal típica da sub-família; a germinação é do tipo semi-hipógea fanerocotiledonar e, com o desenvolvimento observou-se a presença de uma tuberosidade na raiz primária. Os caracteres descritos e ilustrados mostraram-se bastante homogêneos entre as cinco matrizes, podendo ser empregados para identificação da referida espécie, tanto em trabalhos de laboratório e de produção de mudas quanto em estudos ecológicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En semillas de maní, la relación entre el nivel de infección fúngica natural y la calidad, no ha sido establecida claramente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre el nivel de infección fúngica natural y la calidad de semillas de maní, en términos de viabilidad y vigor. Los ensayos se realizaron con 10 lotes de semillas de maní cv Florman seleccionados por su nivel de calidad sanitaria, provenientes del área núcleo manisera argentina. Entre los ensayos realizados, aquellos que se identificaron como sensibles y que permiten establecer los diferentes niveles de calidad fueron germinación, vigor por tetrazolio y conductividad. El porcentaje de aceite sólo detectó variaciones en los lotes de alto nivel de infección y no hubo modificaciones en la relación oleico/linoleico en ninguno de los casos. De los resultados obtenidos se concluye que los niveles de calidad de los lotes evaluados, están estrechamente correlacionados con la calidad fisiosanitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos de este trabajo fueron identificar los hongos asociados a las semillas de zanahoria de procedencia local y determinar la eficiencia del control químico sobre la flora fúngica transportada, en relación con la calidad fisiológica. Se analizó la calidad fisiológica y sanitaria de lotes de semillas de zanahoria provenientes de Córdoba, Argentina y se evaluó el efecto de tratamientos combinados de fungicidas en diferentes dosis y tiempos de inmersión. Se observó alta incidencia de hongos transportados con predominio de A. alternata, Fusarium sp. y Epicoccum sp los cuales afectaron la germinación y vigor de las semillas. Los tratamientos fungicidas redujeron el porcentaje de semillas infectadas y su efecto dependió principalmente del tiempo de inmersión. Los tratamientos más eficientes fueron Tebuconazole, Tiram y Carboxin + Tiram en dosis de 1.000 y 500 ppm de p.a. aplicados por inmersión durante una hora. Estos tratamientos indujeron además un incremento de la germinación de semillas de zanahoria.