13 resultados para Anotación

em Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Escala en el ángulo superior derecho expresada en varias unidades

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Leyenda en parte inferior derecha con los signos convencionales utilizados

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Leyenda en parte inferior derecha con los signos convencionales utilizados

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Escala en el ángulo superior derecho expresada en varias unidades

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: retrato de mujer de pie, elegantemente vestida y de cuerpo entero. Apoya el brazo derecho en una mesa, al fondo un paisaje

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: retrato de mujer con la cabeza ligeramente ladeada hacia la izquierda

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Filacteria en la parte superior con inscripción: "Timete Deum et date illi honorem"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Basado en: Segoviano de Zuloaga, en la que aparece el personaje de cuerpo entero

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: la beata Inés de Moncada de rodillas a la entrada de la cueva, a las afueras de Portaceli, mira al Niño Jesús que sobre una nube la bendice. A sus pies los atributos de su martirio, cruz, tallo de azucena y flagelador. Al fondo Portaceli

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reproducción del grabado de Joaquín Giner retrato de Mayans y Ciscar, hecho en Valencia en 1755

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Número 261 en el catálogo de Vicente Galbis e Hilari García. Título de la carpeta "A la libertad"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Carpeta con diferentes transcripciones de documentos y notas de lectura de José Rodrigo Pertegás (1851-1930) acerca de una investigación del mismo sobre el Hospital de San Antoni [Abad] de Valencia, para los siglos XIV y XV. Contiene: -Transcripción de un Privilegio conservado en el Archivo de la Curia Eclesiástica de Valencia. Libro de Colaciones, fol 128. Regesta en portada, donde se dice: Sigle XIV. Hospital S. Antoni, falta cotejar. Año 1350 = Permiso para que pidan limosna una o dos veces al año en las iglesias de la Diócesis. -Notas de lectura de José Rodrigo Pertegás a un manuscrito de Orellana sobre las calles de Valencia, conservado en la Biblioteca de la Universidad de Valencia, fol. 339. Anotación manuscrita en portada Hospital de S. Antonio. Siglo XIV. Orellana, I, 634. -Hoja con referencia bibliográfica y regesta de un documento de archivo, que dice Hospital S. Antonio. Játiva. Siglo XIV. En 8 Abril 1377 se provee cum Beneficio en el Hospital de San Antonio "Extra fortalitium dicta civitatis"... Folio CII. Colaciones = F 150. Archivo Curia Eclesiástica de Valencia. -Transcripción de un Privilegio conservado en el Archivo de la Curia Eclesiástica de Valencia. Colaciones de 1401, fol 171, fol XVII vuelta. Anotación manuscrita, que dice: Hospital de S. Antonio. Ruego de S. Antonio. Siglo XV.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales previos de la obra de José Rodrigo Pertegás "Ensayo sobre topografía preurbana de Valencia"