69 resultados para Ares del Maestrat-Grabado
Resumo:
Resumen: Descripción: en la parte superior sobre una nube: la Virgen sedente con el Niño; en la parte inferior: cuatro personajes que son rescatados de las llamas del infierno. La imagen está enmarcada en un óvalo
Resumo:
Resumen: Descripción: altar mayor de la iglesia del Temple de Valencia de estilo barroco. Bajo el baldaquino, la Virgen y el Niño.
Resumo:
Resumen: Descripción: en la parte superior se representa a la Virgen del Fundamento en el interior de una reliquia en forma ovalada. En la parte inferior, se capta el momento cuando dos hombres hallaron la reliquia a las afueras del pueblo de Benisanó
Resumo:
Inscripción en la parte central: "17"
Resumo:
Estampado junto a "Plano de la Plaza del Eco"
Resumo:
Estampado en la misma hoja con: "Vista de dos Templos antiguos en la plaza del Eco de Sagunto"
Resumo:
Datos de publicación tomados de la obra a la que pertenece
Resumo:
Autor ilegible en parte inf. derecha: "M.N."
Resumo:
Resumen: Descripción: vista de Portaceli desde el monte muy frondoso. La Cartuja se deduce en segundo término
Resumo:
Resumen: Descripción: lámina que recoge dos cortes transversales del interior y dos planos generales del teatro de Sagunto
Resumo:
Estampado junto a: "Vista de la Ciudadela"
Resumo:
Estampado junto a: "Detalles pitorescos del Aqueducto de Chelves"
Resumo:
Estampado junto a: "Detalles pitorescos del Aqueducto de Chelves"
Resumo:
Resumen: Descripción: vista general del Teatro de Sagunto desde el exterior, se observan las gradas
Resumo:
Resumen: Descripción: vista de torres y castillos de la fortaleza de Orán. En primer término, el Cardenal D. Fray Francisco Jiménez de Cisneros a caballo con varios moros a sus pies