463 resultados para Calle de San Vicente (Valencia)
Resumo:
Variante de la xilografía de: Pannemarker, Adolphe François. "Recuerdos de un viaje por España. Tercera y cuarta parte...". Madrid, 1850. Pág. 104
Resumo:
Pie de imp. consta en col
Resumo:
Inscripción en parte superior: "Historia de Cabrera y de la guerra civil". Inscrito en el grab: "Joaquin Molina"
Resumo:
Inscripción en parte superior: "Historia de Cabrera y de la guerra civil". Inscrito en el grab: "Joaquin Molina"
Resumo:
Sign.: []1, A9
Resumo:
Signatura numérica.
Resumo:
Alcance y contenido: Copia ms. del documento que se posiblemente se envío al Congreso Nacional. Los nombres de los valencianos ilustres son: D. Joaquín Lorenzo Villanueva y Astengo, D. Mariano Liñán, D. Vicente Sancho, D. Francisco Ciscar, D. José Rovira, D. Simón de Roxas, D. Antonio Bernabeu, D. Felipe Benicio Navarro, D. Vicente Tomás Traver, D. Antonio Verdú, D. Nicolás Gareli y D. Gregorio Gisbert. Junto a los nombres, hay una breve nota biográfica y los atributos que acompañarán a las estatuas, todos relacionados con las profesiones de todos ellos.
Resumo:
Resumen: Descripción: vista del Convento de San Miguel de los Reyes desde la huerta de Benimaclet, teniendo por fondo las montañas de Portaceli
Resumo:
El dia de la profesión está escrito a mano
Resumo:
Alcance y contenido: Ms. que recoge brevemente la historia de la fundación del mencionado Colegio-Seminario de los CC. RR. MM. (Clérigos Regulares Menores), sus propositos, características de los alumnos, becas y estudios que se impartían desde su fundación en 1683 hasta el s. XIX. Este Colegio es donde ahora se ubica el Museo de San Pío V.
Resumo:
Colofón
Resumo:
Sign. : [A]-F4
Resumo:
Autor tomado de final del texto
Resumo:
Según Palau, XXVII, 368001, fue impreso en 1756