602 resultados para Impost del timbre-València (regne)-S. XVIII
Resumo:
Certificado expedido Valencia a 16 de mayo de 1828, que tiene estampado el sello de pobres en la cabecera
Resumo:
Tit. y menc. de resp. tomado de principio de texto
Resumo:
Fecha tomada del tít.
Resumo:
Sign.: [calderón]5, A-F4
Resumo:
Sign.: [ ]3, A-C4, D5
Resumo:
Contiene: Carta del Ayuntamiento de Valencia, en Cabildo, nombrando al comisionado para recoger los donativos para las exequias. Invitación al público par la contribución. Nota de los suscriptores de la Parroquia de S. Esteban. Donativos para las exequias. Carta de pago del Ayuntamiento de Valencia con el total de los donativos, fechada en Valencia a 22 de Julio de 1823
Resumo:
En pról. se menciona a Mr. Dupuy Demportes, como traductor de la obra "Noble agricultor o Cuerpo completo de Agricultura" de Mr. Hall, inglés, p. [14]
Resumo:
Sign.: []2, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3F4
Resumo:
Sign.: []4, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3Q4
Resumo:
Sign.: []4, B1, A2-A4, B-Z4-, 2A-2Z4, 3A-3N4
Resumo:
[]4, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3L4
Resumo:
El autor se cita a si mismo en los ultimos versos
Resumo:
Según Serrano Morales Agustín Laborda imprimió en Valencia entre 1746 y 1774
Resumo:
Según Palau, Alonso Pérez Machuca es el seudónimo de Joaquin Fusell y Gil
Resumo:
Precede al tit. : "San Antonio de Padua"