56 resultados para Uruguay. Junta de Representantes.
Resumo:
Texto fechado en Valencia a 17 de abril de 1734
Resumo:
Palau, 6171
Resumo:
Tít. tomado del principio del texto
Resumo:
Incluye las actas desde 1801 hasta 1804
Resumo:
Contiene: Cedula de Carlos III, fechada en el Pardo a 13 de febrero 1785
Resumo:
Contiene: Apendice a la memoria sobre el incierto origen de las barras de Aragon ; [Prolech en la traslació dels sermons de Sent Bernat sobre'l libre dels Cantics, sobre'ls altres cantics de Salomó] /copiado del original y traducido al castellano en Barcelona a 25 de setiembre de 1817 [por] Juan Sans y de Barutell
Resumo:
Las h. pleg. contienen: Testimonios de la cuentas de Rothschild
Resumo:
En el verso de la h. aparece nota manuscrita del propio Manuel Peleguer acerca de la compra de acero para "hacer cuños o troqueles" para fabricar monedas y la búsqueda de obras impresas que traten sobre el modo de fabricar o grabar monedas
Resumo:
Mencion de resp. tomada de texto
Resumo:
Sign.: [A]-C4
Resumo:
Sign.: [1]-3(4)
Resumo:
Instruccion firmada por Don Luis Curiel
Resumo:
Alcance y contenido: Copia ms. del documento que se posiblemente se envío al Congreso Nacional. Los nombres de los valencianos ilustres son: D. Joaquín Lorenzo Villanueva y Astengo, D. Mariano Liñán, D. Vicente Sancho, D. Francisco Ciscar, D. José Rovira, D. Simón de Roxas, D. Antonio Bernabeu, D. Felipe Benicio Navarro, D. Vicente Tomás Traver, D. Antonio Verdú, D. Nicolás Gareli y D. Gregorio Gisbert. Junto a los nombres, hay una breve nota biográfica y los atributos que acompañarán a las estatuas, todos relacionados con las profesiones de todos ellos.
Resumo:
En el título consta el año 1827