293 resultados para Colegio Santo Tomas de Villanueva (Valencia)-Reglamentos-S.XVIII


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Instruccion firmada por Don Luis Curiel

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Según Serrano Morales José Tomás Nebot, imprimió en Valencia entre 1812 a 1820

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Alcance y contenido: Copia ms. del documento que se posiblemente se envío al Congreso Nacional. Los nombres de los valencianos ilustres son: D. Joaquín Lorenzo Villanueva y Astengo, D. Mariano Liñán, D. Vicente Sancho, D. Francisco Ciscar, D. José Rovira, D. Simón de Roxas, D. Antonio Bernabeu, D. Felipe Benicio Navarro, D. Vicente Tomás Traver, D. Antonio Verdú, D. Nicolás Gareli y D. Gregorio Gisbert. Junto a los nombres, hay una breve nota biográfica y los atributos que acompañarán a las estatuas, todos relacionados con las profesiones de todos ellos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Carta de Dª Leonor a Licio Teologuilla sobre sus dudas insertas en el Diario de Valencia ... acerca del Coloso de Rodas, pp. 2-8

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Corregidor de Valencia en esa fecha era D. Diego Navarro y Gómez

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Alcance y contenido: Copia ms. sin firmar de un oficio envíado por el Subdelegado en Valencia de la "Colecturía general de espolios y vacantes", ramo Inquisición, organismo creado en Madrid en 1753, unida a la Comisaría general de Cruzada, aunque con función independiente y jurisdicción especial. El Colector General, tenía subdelegados en todas las diócesis. Esta Colecturía se suprimió en 1851. El subdelegado le reclama tanto al Regente de la Real Audiencia de Valencia, como al Rector de la Universidad Literaria la protectoría del Colegio de los Santos Reyes de Villena por ser una institución perteneciente a la Inquisición.