11 resultados para Dislocation Starvation

em Memoria Acad


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Abordamos la conflictividad social en San Isidro durante el Rosismo para analizar, a nivel micro, conflictos resultantes de procesos fragmentación política, dislocación del espacio económico, politización y militarización de la población en la postindependencia. Nuestro enfoque desde una infrahistoria de la conflictividad social, imbricándose tensiones sociales y políticas en nivel local, recobra la agencia histórica de sujetos subalternos para la reconstrucción de su experiencia en los pequeños acontecimientos cotidianos. Mostraremos cómo la conflictividad social podía expresarse en el terreno de lo político, aunque no se formulara en términos expresamente políticos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

At the beginning this paper sketches trends of the rapid changes of nearly all life issues, especially in society, work behaviours, labour environment and demands for adjustment under new social values. As main factors which influence worldwide the economic development and the labour market are elaborated the globalization and liberalization process and the labour market aspects of feminization, ageing labour force, migration, unemployment as a global phenomenon and general changes in labour demand by occupations and skill level. A well-developed and highly qualified career guidance service is seen as one of the most effective instruments in solving these problems which are raised by the described developements. The personal and psychological effects of uncertainty and dislocation of people and the new requirements of the expected qualification standard make career guidance an important cornerstone to cope with these social aspects. Thus, the nature and structure of guidance and counselling are described under the new challenges. The international co-operation in the guidance sector has accompanied this process in delivering two important documents. The Mission Statement and the Ethical Standards of IAEVG, adopted by the General Assembly of IAEVG in 1995, show in what direction guidance services have to be developed.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Abordamos la conflictividad social en San Isidro durante el Rosismo para analizar, a nivel micro, conflictos resultantes de procesos fragmentación política, dislocación del espacio económico, politización y militarización de la población en la postindependencia. Nuestro enfoque desde una infrahistoria de la conflictividad social, imbricándose tensiones sociales y políticas en nivel local, recobra la agencia histórica de sujetos subalternos para la reconstrucción de su experiencia en los pequeños acontecimientos cotidianos. Mostraremos cómo la conflictividad social podía expresarse en el terreno de lo político, aunque no se formulara en términos expresamente políticos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

At the beginning this paper sketches trends of the rapid changes of nearly all life issues, especially in society, work behaviours, labour environment and demands for adjustment under new social values. As main factors which influence worldwide the economic development and the labour market are elaborated the globalization and liberalization process and the labour market aspects of feminization, ageing labour force, migration, unemployment as a global phenomenon and general changes in labour demand by occupations and skill level. A well-developed and highly qualified career guidance service is seen as one of the most effective instruments in solving these problems which are raised by the described developements. The personal and psychological effects of uncertainty and dislocation of people and the new requirements of the expected qualification standard make career guidance an important cornerstone to cope with these social aspects. Thus, the nature and structure of guidance and counselling are described under the new challenges. The international co-operation in the guidance sector has accompanied this process in delivering two important documents. The Mission Statement and the Ethical Standards of IAEVG, adopted by the General Assembly of IAEVG in 1995, show in what direction guidance services have to be developed.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Abordamos la conflictividad social en San Isidro durante el Rosismo para analizar, a nivel micro, conflictos resultantes de procesos fragmentación política, dislocación del espacio económico, politización y militarización de la población en la postindependencia. Nuestro enfoque desde una infrahistoria de la conflictividad social, imbricándose tensiones sociales y políticas en nivel local, recobra la agencia histórica de sujetos subalternos para la reconstrucción de su experiencia en los pequeños acontecimientos cotidianos. Mostraremos cómo la conflictividad social podía expresarse en el terreno de lo político, aunque no se formulara en términos expresamente políticos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

At the beginning this paper sketches trends of the rapid changes of nearly all life issues, especially in society, work behaviours, labour environment and demands for adjustment under new social values. As main factors which influence worldwide the economic development and the labour market are elaborated the globalization and liberalization process and the labour market aspects of feminization, ageing labour force, migration, unemployment as a global phenomenon and general changes in labour demand by occupations and skill level. A well-developed and highly qualified career guidance service is seen as one of the most effective instruments in solving these problems which are raised by the described developements. The personal and psychological effects of uncertainty and dislocation of people and the new requirements of the expected qualification standard make career guidance an important cornerstone to cope with these social aspects. Thus, the nature and structure of guidance and counselling are described under the new challenges. The international co-operation in the guidance sector has accompanied this process in delivering two important documents. The Mission Statement and the Ethical Standards of IAEVG, adopted by the General Assembly of IAEVG in 1995, show in what direction guidance services have to be developed.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El rugby es un deporte ampliamente estudiado en el área física y técnico-táctica con una tasa lesional elevada, que presenta una relación entre los datos antropométricos y el rol de juego.
En este deporte, la incidencia lesional varía en función del rol de juego, siendo mayor en la posición de delantero, además estas lesiones se caracterizan por ser, predominantemente musculares, siendo más comunes en el miembro inferior. Por consiguiente, los objetivos del trabajo han sido sintetizar toda la información acerca del deporte y su epidemiología lesional, para poder realizar una intervención tras Fractura-Luxación Maissoneuve -caso único-, en la que se procuró recuperar una lesión atípica.
Los resultados obtenidos mostraron una mejora de las variables medidas, tanto objetivas (recorrido articular, fuerza y perímetro), como subjetivas (escala de Borg) conforme avanzó la intervención, lo que verificó la importancia del seguimiento y cuantificación de la recuperación, para su reajuste y optimización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza una inundación en Argentina y las respuestas desde colectivos artísticos. Se tomaron dos casos comparativamente, "La marca del agua" y "Volver a habitar", ;para observar las diferencias de las intervenciones poscatástrofe. La hermenéutica de la teoría del discurso permitió ajustar la metodología, indagando sobre las formas de procesamiento de la dislocación desde las prácticas, textos lingüísticos y obras de arte. Las intervenciones de carácter antagónico variaron su significación producto del ;contexto en el que se insertaron, mientras las que se orientaron a la reconstrucción de la catástrofe potenciaron relaciones de solidaridad y amistad

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El rugby es un deporte ampliamente estudiado en el área física y técnico-táctica con una tasa lesional elevada, que presenta una relación entre los datos antropométricos y el rol de juego.
En este deporte, la incidencia lesional varía en función del rol de juego, siendo mayor en la posición de delantero, además estas lesiones se caracterizan por ser, predominantemente musculares, siendo más comunes en el miembro inferior. Por consiguiente, los objetivos del trabajo han sido sintetizar toda la información acerca del deporte y su epidemiología lesional, para poder realizar una intervención tras Fractura-Luxación Maissoneuve -caso único-, en la que se procuró recuperar una lesión atípica.
Los resultados obtenidos mostraron una mejora de las variables medidas, tanto objetivas (recorrido articular, fuerza y perímetro), como subjetivas (escala de Borg) conforme avanzó la intervención, lo que verificó la importancia del seguimiento y cuantificación de la recuperación, para su reajuste y optimización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza una inundación en Argentina y las respuestas desde colectivos artísticos. Se tomaron dos casos comparativamente, "La marca del agua" y "Volver a habitar", ;para observar las diferencias de las intervenciones poscatástrofe. La hermenéutica de la teoría del discurso permitió ajustar la metodología, indagando sobre las formas de procesamiento de la dislocación desde las prácticas, textos lingüísticos y obras de arte. Las intervenciones de carácter antagónico variaron su significación producto del ;contexto en el que se insertaron, mientras las que se orientaron a la reconstrucción de la catástrofe potenciaron relaciones de solidaridad y amistad

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza una inundación en Argentina y las respuestas desde colectivos artísticos. Se tomaron dos casos comparativamente, "La marca del agua" y "Volver a habitar", ;para observar las diferencias de las intervenciones poscatástrofe. La hermenéutica de la teoría del discurso permitió ajustar la metodología, indagando sobre las formas de procesamiento de la dislocación desde las prácticas, textos lingüísticos y obras de arte. Las intervenciones de carácter antagónico variaron su significación producto del ;contexto en el que se insertaron, mientras las que se orientaron a la reconstrucción de la catástrofe potenciaron relaciones de solidaridad y amistad