12 resultados para model library

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el escenario de algunos países europeos en el ámbito de la Orientación Educativa y Profesional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Research on the impact that work instability has on workers has the limitation of assess the relations among different variables separately, without examining the possible mediation relationships that can exists between them. The aim of this article is to test a conceptual model of the mediating relations between the uneasiness due to work instability and the psychological impact, in the framework of interactive stress theory, conducting a Path Analysis. 191 workers participated on the study, with a mean age of 31 years-old (SD = 11). Results showed that the proposed model didn't fit to the data. Alternative models were explored, consistent with the original conceptual model and the empiric evidence. A new causal model is proposed, where Uneasiness due to Work Instability as an independent variable, Personal Strain and Personal Resources as intervenient variables, and Anger, Hopelessness, and Satisfaction as dependent ones. The theoretical and empirical importance of the resulting model is discussed.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo describe un modelo para la capacitación de practicantes de orientación ocupacional en contextos internacionales. Este modelo utiliza un enfoque de "compromiso activo" y se fundamenta en los siguientes factores: 1. Relativos a Competencia/Habilidad; 2. Aprendizaje Experimental; 3. Desafío de Fortaleza; 4. Pensamiento Crítico; 5. Intervenciones y Procesos Dinámicos; y 6. Aprendizaje e Innovación Integradas. También se incluye un debate sobre otras cuestiones prácticas relativas a la capacitación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Biblioteca Médica Nacional de Cuba ha puesto en marcha un programa de alfabetización informacional para adiestrar a sus usuarios y fomentar en ellos las habilidades necesarias para el uso de bases de datos, así como para fomentar el uso de estrategias de búsquedas bien diseñadas y validadas por los bibliotecarios especialistas en información. En el presente trabajo se describen contenidos y habilidades que se fomentan en el curso "Cochrane Library: La Medicina Basada en Evidencias", cuyo objetivo es que el usuario domine esta base de datos y el concepto de medicina basada en evidencias para la toma de mejores decisiones en la atención médica. Durante el curso se introduce además el Modelo Big 6, como guía del pensamiento para resolver problemas de información que facilite la búsqueda y la organización de la información médica basada en evidencias. Igualmente, se capacita al estudiante para que diseñe productos informativos, como boletines electrónicos, que le permitan tanto presentar los resultados de búsquedas de información como promover información para el cuidado de la salud en el futuro

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Biblioteca Médica Nacional de Cuba ha puesto en marcha un programa de alfabetización informacional para adiestrar a sus usuarios y fomentar en ellos las habilidades necesarias para el uso de bases de datos, así como para fomentar el uso de estrategias de búsquedas bien diseñadas y validadas por los bibliotecarios especialistas en información. En el presente trabajo se describen contenidos y habilidades que se fomentan en el curso "Cochrane Library: La Medicina Basada en Evidencias", cuyo objetivo es que el usuario domine esta base de datos y el concepto de medicina basada en evidencias para la toma de mejores decisiones en la atención médica. Durante el curso se introduce además el Modelo Big 6, como guía del pensamiento para resolver problemas de información que facilite la búsqueda y la organización de la información médica basada en evidencias. Igualmente, se capacita al estudiante para que diseñe productos informativos, como boletines electrónicos, que le permitan tanto presentar los resultados de búsquedas de información como promover información para el cuidado de la salud en el futuro

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el escenario de algunos países europeos en el ámbito de la Orientación Educativa y Profesional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Research on the impact that work instability has on workers has the limitation of assess the relations among different variables separately, without examining the possible mediation relationships that can exists between them. The aim of this article is to test a conceptual model of the mediating relations between the uneasiness due to work instability and the psychological impact, in the framework of interactive stress theory, conducting a Path Analysis. 191 workers participated on the study, with a mean age of 31 years-old (SD = 11). Results showed that the proposed model didn't fit to the data. Alternative models were explored, consistent with the original conceptual model and the empiric evidence. A new causal model is proposed, where Uneasiness due to Work Instability as an independent variable, Personal Strain and Personal Resources as intervenient variables, and Anger, Hopelessness, and Satisfaction as dependent ones. The theoretical and empirical importance of the resulting model is discussed.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo describe un modelo para la capacitación de practicantes de orientación ocupacional en contextos internacionales. Este modelo utiliza un enfoque de "compromiso activo" y se fundamenta en los siguientes factores: 1. Relativos a Competencia/Habilidad; 2. Aprendizaje Experimental; 3. Desafío de Fortaleza; 4. Pensamiento Crítico; 5. Intervenciones y Procesos Dinámicos; y 6. Aprendizaje e Innovación Integradas. También se incluye un debate sobre otras cuestiones prácticas relativas a la capacitación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Biblioteca Médica Nacional de Cuba ha puesto en marcha un programa de alfabetización informacional para adiestrar a sus usuarios y fomentar en ellos las habilidades necesarias para el uso de bases de datos, así como para fomentar el uso de estrategias de búsquedas bien diseñadas y validadas por los bibliotecarios especialistas en información. En el presente trabajo se describen contenidos y habilidades que se fomentan en el curso "Cochrane Library: La Medicina Basada en Evidencias", cuyo objetivo es que el usuario domine esta base de datos y el concepto de medicina basada en evidencias para la toma de mejores decisiones en la atención médica. Durante el curso se introduce además el Modelo Big 6, como guía del pensamiento para resolver problemas de información que facilite la búsqueda y la organización de la información médica basada en evidencias. Igualmente, se capacita al estudiante para que diseñe productos informativos, como boletines electrónicos, que le permitan tanto presentar los resultados de búsquedas de información como promover información para el cuidado de la salud en el futuro

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el escenario de algunos países europeos en el ámbito de la Orientación Educativa y Profesional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Research on the impact that work instability has on workers has the limitation of assess the relations among different variables separately, without examining the possible mediation relationships that can exists between them. The aim of this article is to test a conceptual model of the mediating relations between the uneasiness due to work instability and the psychological impact, in the framework of interactive stress theory, conducting a Path Analysis. 191 workers participated on the study, with a mean age of 31 years-old (SD = 11). Results showed that the proposed model didn't fit to the data. Alternative models were explored, consistent with the original conceptual model and the empiric evidence. A new causal model is proposed, where Uneasiness due to Work Instability as an independent variable, Personal Strain and Personal Resources as intervenient variables, and Anger, Hopelessness, and Satisfaction as dependent ones. The theoretical and empirical importance of the resulting model is discussed.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo describe un modelo para la capacitación de practicantes de orientación ocupacional en contextos internacionales. Este modelo utiliza un enfoque de "compromiso activo" y se fundamenta en los siguientes factores: 1. Relativos a Competencia/Habilidad; 2. Aprendizaje Experimental; 3. Desafío de Fortaleza; 4. Pensamiento Crítico; 5. Intervenciones y Procesos Dinámicos; y 6. Aprendizaje e Innovación Integradas. También se incluye un debate sobre otras cuestiones prácticas relativas a la capacitación.