6 resultados para divergências

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pesquisas e análises sobre os BRICS costumam apontar para uma possível falta de convergência destes países com os interesses estratégicos da política externa brasileira, que podem afetar a coesao e articulaçao do grupo em diversas questoes internacionais. Este trabalho tem como objetivo realizar um estudo comparativo dos interesses estratégicos do Brasil com os demais países dos BRICS, identificando convergências e divergências em temas específicos da agenda internacional, bem como o reflexo nas declaraçoes oficiais dos BRICS. Os resultados verificados demonstram que, apesar das diferenças estruturais entre os membros (PIB, capacidade militar, bases internas), existe uma grande convergência de interesses e posicionamentos entre os cinco países em temas centrais da agenda internacional brasileira, que também se refletiu no posicionamento oficial dos BRICS

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo hace referencia a la importancia que adquiere en la actualidad la formación profesional de los orientadores. Hay un recorrido histórico por las diferentes etapas precientíficas y científicas de la orientación haciendo mención de los principales exponentes en Latinoamérica. Luego se muestra el estado actual de la especialidad, tomando como antecedente una investigación realizada en la Comunidad Europea de amplio espectro y profundidad en el área. Aquí se exponen las coincidencias y divergencias en cuanto a los perfiles profesionales, títulos de grado, dependencia institucional, capacitación y modalidades de intervención. Luego, nos encontramos con el estado actual de los postgrados en las universidades, analizando las diferentes propuestas de capacitación en Latinoamérica, y su dependencia del título de grado de la disciplina de origen: psicología, ciencias de la educación y/o psicopedagogía. Por último, se plantea el tema de la orientación ante la complejidad y la necesidad de dar respuestas abarcativas e integrales, que requieren una formación lo suficientemente amplia y profunda que pueda dar posibles respuestas a estos temas y problemas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo hace referencia a la importancia que adquiere en la actualidad la formación profesional de los orientadores. Hay un recorrido histórico por las diferentes etapas precientíficas y científicas de la orientación haciendo mención de los principales exponentes en Latinoamérica. Luego se muestra el estado actual de la especialidad, tomando como antecedente una investigación realizada en la Comunidad Europea de amplio espectro y profundidad en el área. Aquí se exponen las coincidencias y divergencias en cuanto a los perfiles profesionales, títulos de grado, dependencia institucional, capacitación y modalidades de intervención. Luego, nos encontramos con el estado actual de los postgrados en las universidades, analizando las diferentes propuestas de capacitación en Latinoamérica, y su dependencia del título de grado de la disciplina de origen: psicología, ciencias de la educación y/o psicopedagogía. Por último, se plantea el tema de la orientación ante la complejidad y la necesidad de dar respuestas abarcativas e integrales, que requieren una formación lo suficientemente amplia y profunda que pueda dar posibles respuestas a estos temas y problemas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pesquisas e análises sobre os BRICS costumam apontar para uma possível falta de convergência destes países com os interesses estratégicos da política externa brasileira, que podem afetar a coesao e articulaçao do grupo em diversas questoes internacionais. Este trabalho tem como objetivo realizar um estudo comparativo dos interesses estratégicos do Brasil com os demais países dos BRICS, identificando convergências e divergências em temas específicos da agenda internacional, bem como o reflexo nas declaraçoes oficiais dos BRICS. Os resultados verificados demonstram que, apesar das diferenças estruturais entre os membros (PIB, capacidade militar, bases internas), existe uma grande convergência de interesses e posicionamentos entre os cinco países em temas centrais da agenda internacional brasileira, que também se refletiu no posicionamento oficial dos BRICS

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pesquisas e análises sobre os BRICS costumam apontar para uma possível falta de convergência destes países com os interesses estratégicos da política externa brasileira, que podem afetar a coesao e articulaçao do grupo em diversas questoes internacionais. Este trabalho tem como objetivo realizar um estudo comparativo dos interesses estratégicos do Brasil com os demais países dos BRICS, identificando convergências e divergências em temas específicos da agenda internacional, bem como o reflexo nas declaraçoes oficiais dos BRICS. Os resultados verificados demonstram que, apesar das diferenças estruturais entre os membros (PIB, capacidade militar, bases internas), existe uma grande convergência de interesses e posicionamentos entre os cinco países em temas centrais da agenda internacional brasileira, que também se refletiu no posicionamento oficial dos BRICS

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo hace referencia a la importancia que adquiere en la actualidad la formación profesional de los orientadores. Hay un recorrido histórico por las diferentes etapas precientíficas y científicas de la orientación haciendo mención de los principales exponentes en Latinoamérica. Luego se muestra el estado actual de la especialidad, tomando como antecedente una investigación realizada en la Comunidad Europea de amplio espectro y profundidad en el área. Aquí se exponen las coincidencias y divergencias en cuanto a los perfiles profesionales, títulos de grado, dependencia institucional, capacitación y modalidades de intervención. Luego, nos encontramos con el estado actual de los postgrados en las universidades, analizando las diferentes propuestas de capacitación en Latinoamérica, y su dependencia del título de grado de la disciplina de origen: psicología, ciencias de la educación y/o psicopedagogía. Por último, se plantea el tema de la orientación ante la complejidad y la necesidad de dar respuestas abarcativas e integrales, que requieren una formación lo suficientemente amplia y profunda que pueda dar posibles respuestas a estos temas y problemas.