9 resultados para Serviço público de informação

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Lo que presentamos traduce un debate en lo campo de la salud pública/salud colectiva no Brasil sobre la formación en salud, especialmente en lo nivel de la atención primaria en salud, pero también resulta de una intervención en lo servicio público de salud que envolvió estudiantes y docente vinculados a o curso de graduación en Educación Física y Deporte de la Universidad de São Paulo, que se viran delante de lo desafío de responder a las necesidades de salud de la populación experimentando a actuación interprofesional. Lo Programa de Educación pelo Trabajo para la Salud (PET-Salud), una de las iniciativas de lo gobierno federal que busca aproximar universidad (estudiantes y docentes), servicios de salud (profesionales de la salud) y usuarios a fin de problematizar la enseñanza en salud, así como cualificar la atención y lo cuidado en salud, indusio esa formación diferenciada. De la participación de los estudiantes en lo PET-Salud, entre 2010 y 2012, resaltamos lo proceso de res significación de lo campo y do propio concepto salud y la posibilidad de intervenir en las necesidades de salud de la populación a partir do trabajo en equipo

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Lo que presentamos traduce un debate en lo campo de la salud pública/salud colectiva no Brasil sobre la formación en salud, especialmente en lo nivel de la atención primaria en salud, pero también resulta de una intervención en lo servicio público de salud que envolvió estudiantes y docente vinculados a o curso de graduación en Educación Física y Deporte de la Universidad de São Paulo, que se viran delante de lo desafío de responder a las necesidades de salud de la populación experimentando a actuación interprofesional. Lo Programa de Educación pelo Trabajo para la Salud (PET-Salud), una de las iniciativas de lo gobierno federal que busca aproximar universidad (estudiantes y docentes), servicios de salud (profesionales de la salud) y usuarios a fin de problematizar la enseñanza en salud, así como cualificar la atención y lo cuidado en salud, indusio esa formación diferenciada. De la participación de los estudiantes en lo PET-Salud, entre 2010 y 2012, resaltamos lo proceso de res significación de lo campo y do propio concepto salud y la posibilidad de intervenir en las necesidades de salud de la populación a partir do trabajo en equipo

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Lo que presentamos traduce un debate en lo campo de la salud pública/salud colectiva no Brasil sobre la formación en salud, especialmente en lo nivel de la atención primaria en salud, pero también resulta de una intervención en lo servicio público de salud que envolvió estudiantes y docente vinculados a o curso de graduación en Educación Física y Deporte de la Universidad de São Paulo, que se viran delante de lo desafío de responder a las necesidades de salud de la populación experimentando a actuación interprofesional. Lo Programa de Educación pelo Trabajo para la Salud (PET-Salud), una de las iniciativas de lo gobierno federal que busca aproximar universidad (estudiantes y docentes), servicios de salud (profesionales de la salud) y usuarios a fin de problematizar la enseñanza en salud, así como cualificar la atención y lo cuidado en salud, indusio esa formación diferenciada. De la participación de los estudiantes en lo PET-Salud, entre 2010 y 2012, resaltamos lo proceso de res significación de lo campo y do propio concepto salud y la posibilidad de intervenir en las necesidades de salud de la populación a partir do trabajo en equipo

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

O Setor de Periódicos Científicos em uma biblioteca universitária tem um papel importante para a divulgaçao e disseminaçao das publicaçoes dos resultados de pesquisas científicas, tanto as pesquisas mais recentes quanto outras mais antigas, porém de valor bibliográfico intrínseco de áreas específicas. Os periódicos sao por excelência o instrumento de acesso e divulgaçao da informaçao científica de todas as áreas do conhecimento. A importância das tecnologias da informaçao no setor de periódicos científicos contribui para a gestao, uso e acesso a informaçao das pesquisas dos periódicos científicos nacionais e internacionais, para que assim atinja o escopo final do serviço de informaçao que é o usuário. Este trabalho apresenta o processo de gestao do acervo de periódicos, de disseminaçao e disponibilizaçao, visando à melhoria de acesso ao serviço de informaçao oferecido aos usuários pela Biblioteca Central (BC) da Universidade Estadual da Paraíba (UEPB). Ainda discorre sobre a transposiçao de alguns pontos latentes que hipertrofiaram e entravavam o setor em estudo, além da relevância de alguns conceitos importantes da necessidade de se obter uma política de desenvolvimento de coleçoes específica para o Setor de Periódicos de uma biblioteca universitária. Nesse relato de experiência apresentamos e destacamos as ferramentas e atividades desenvolvidas para divulgar e promover os serviços e produtos do Setor de Periódicos da Biblioteca Central da UEPB. Concluímos com sugestoes para reflexao sobre o assunto

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo realizar una breve reflexión sobre los debates entre la opinión e información planteados en los semanarios Acción, Marcha y Ercilla en los años 1930 y 1940. Con evidentes dimensiones políticas, los tres semanarios promovieron importantes discusiones intelectuales, políticas y culturales, ente autores que defendían la incorporación de interpretaciones diferentes, pero discreparon sobre cómo presentar las noticias o textos a los lectores. Información o comentarios, ¿cómo plantear el diálogo con el público? ¿Orientar o posicionarse como neutral en el debate de la vida pública?

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo realizar una breve reflexión sobre los debates entre la opinión e información planteados en los semanarios Acción, Marcha y Ercilla en los años 1930 y 1940. Con evidentes dimensiones políticas, los tres semanarios promovieron importantes discusiones intelectuales, políticas y culturales, ente autores que defendían la incorporación de interpretaciones diferentes, pero discreparon sobre cómo presentar las noticias o textos a los lectores. Información o comentarios, ¿cómo plantear el diálogo con el público? ¿Orientar o posicionarse como neutral en el debate de la vida pública?

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

O Setor de Periódicos Científicos em uma biblioteca universitária tem um papel importante para a divulgaçao e disseminaçao das publicaçoes dos resultados de pesquisas científicas, tanto as pesquisas mais recentes quanto outras mais antigas, porém de valor bibliográfico intrínseco de áreas específicas. Os periódicos sao por excelência o instrumento de acesso e divulgaçao da informaçao científica de todas as áreas do conhecimento. A importância das tecnologias da informaçao no setor de periódicos científicos contribui para a gestao, uso e acesso a informaçao das pesquisas dos periódicos científicos nacionais e internacionais, para que assim atinja o escopo final do serviço de informaçao que é o usuário. Este trabalho apresenta o processo de gestao do acervo de periódicos, de disseminaçao e disponibilizaçao, visando à melhoria de acesso ao serviço de informaçao oferecido aos usuários pela Biblioteca Central (BC) da Universidade Estadual da Paraíba (UEPB). Ainda discorre sobre a transposiçao de alguns pontos latentes que hipertrofiaram e entravavam o setor em estudo, além da relevância de alguns conceitos importantes da necessidade de se obter uma política de desenvolvimento de coleçoes específica para o Setor de Periódicos de uma biblioteca universitária. Nesse relato de experiência apresentamos e destacamos as ferramentas e atividades desenvolvidas para divulgar e promover os serviços e produtos do Setor de Periódicos da Biblioteca Central da UEPB. Concluímos com sugestoes para reflexao sobre o assunto

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo realizar una breve reflexión sobre los debates entre la opinión e información planteados en los semanarios Acción, Marcha y Ercilla en los años 1930 y 1940. Con evidentes dimensiones políticas, los tres semanarios promovieron importantes discusiones intelectuales, políticas y culturales, ente autores que defendían la incorporación de interpretaciones diferentes, pero discreparon sobre cómo presentar las noticias o textos a los lectores. Información o comentarios, ¿cómo plantear el diálogo con el público? ¿Orientar o posicionarse como neutral en el debate de la vida pública?

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

O Setor de Periódicos Científicos em uma biblioteca universitária tem um papel importante para a divulgaçao e disseminaçao das publicaçoes dos resultados de pesquisas científicas, tanto as pesquisas mais recentes quanto outras mais antigas, porém de valor bibliográfico intrínseco de áreas específicas. Os periódicos sao por excelência o instrumento de acesso e divulgaçao da informaçao científica de todas as áreas do conhecimento. A importância das tecnologias da informaçao no setor de periódicos científicos contribui para a gestao, uso e acesso a informaçao das pesquisas dos periódicos científicos nacionais e internacionais, para que assim atinja o escopo final do serviço de informaçao que é o usuário. Este trabalho apresenta o processo de gestao do acervo de periódicos, de disseminaçao e disponibilizaçao, visando à melhoria de acesso ao serviço de informaçao oferecido aos usuários pela Biblioteca Central (BC) da Universidade Estadual da Paraíba (UEPB). Ainda discorre sobre a transposiçao de alguns pontos latentes que hipertrofiaram e entravavam o setor em estudo, além da relevância de alguns conceitos importantes da necessidade de se obter uma política de desenvolvimento de coleçoes específica para o Setor de Periódicos de uma biblioteca universitária. Nesse relato de experiência apresentamos e destacamos as ferramentas e atividades desenvolvidas para divulgar e promover os serviços e produtos do Setor de Periódicos da Biblioteca Central da UEPB. Concluímos com sugestoes para reflexao sobre o assunto