25 resultados para S. XIX-XXI
em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina
Resumo:
Tabla de contenidos: La conmemoración de la Revolución de Mayo. Prensa gráfica, historia y polÃtica, siglos XIX-XXI / Guillermo O. Quinteros. Recordando la Revolución. Prensa y polÃtica en los primeros años de La Gaceta Mercantil / MarÃa Elena Infesta, Paula Salguero. Los discursos conmemorativos de la Revolución de Mayo. El diario El DÃa, 1943-1952 / Guillermo O. Quinteros. La representación de la Revolución en el discurso publicitario. El DÃa, 1943-1976 / Fabio André Gutérres Ludwig, Guillermo O. Quinteros. Representaciones sobre la Revolución de Mayo en La Prensa y ClarÃn, 1973-1976 / Catalina Curciarello, Sandra Santilli. Las lecturas peronistas del kirchnerismo. El estudio de las repercusiones en la prensa del 25 de mayo de 2006 / Julia de Diego. El diario La Nación y la herencia perdida de la Revolución, 2008-2011 / Julián Fontana, Mauricio Schuttenberg.
Resumo:
Tabla de contenidos: El Imperialismo / MarÃa Dolores Béjar, Marcelo Scotti, Leandro Sessa. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa / MarÃa Dolores Béjar, Marcelo Scotti, MatÃas Bisso. PerÃodo Entreguerras en el ámbito capitalista / MarÃa Dolores Béjar, Marcelo Scotti, Laura Monacci. La experiencia soviética en los años de entreguerras / MarÃa Dolores Béjar, Marcelo Scotti. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto / MarÃa Dolores Béjar, Florencia Matas, Marcelo Scotti. La Guerra FrÃa / MarÃa Dolores Béjar, Marcelo Scotti, Juan Besoky. Los Años Dorados en el Capitalismo Central / MarÃa Dolores Béjar, Marcelo Scotti, Juan Carnagui. El escenario Comunista en la Segunda Posguerra / MarÃa Dolores Béjar, Marcelo Scotti, Luciana Zorzoli.
Resumo:
Fil: Pas, Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
Fil: Castronuovo, Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
Fil: Castronuovo, Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
Fil: Pas, Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
Fil: Castronuovo, Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
Tabla de contenidos: Amor a la ociosidad. Justificaciones sobre la persecución de los vagos en Buenos Aires [1776-1865] / AgustÃn Casagrande. Cómo se organiza un poder : El Poder Judicial después de la Constitución de 1873 de la provincia de Buenos Aires / MarÃa Angélica Corva. El sà de los niños. Algunas aproximaciones al problema del consentimiento sexual en el ámbito jurÃdico bonaerense entre 1850 y 1890 / Betina Clara Riva. Peronización y desperonización del Poder Judicial bonaerense / Andrés Stagnaro. Muriendo, nace; rompiendo, crea. Prácticas, significados y sentidos de la muerte violenta en la provincia de Buenos Aires [1983-2009] / Santiago Galar. CrÃmenes, peligros y usos de la intervención policial en la sociabilidad barrial : Reflexiones en torno a un estudio de caso en la Ciudad de La Plata / Eliana Gubilei. Planificar para gobernar. Gobernar para reprimir. Práctica y doctrina anticomunista en la Dirección de Inteligencia de la PolicÃa de la Provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX / MarÃa Eugenia Marengo. Los Foros Vecinales y el Mapa Vecinal de Prevención del Delito como estrategia de participación ciudadana en polÃticas de seguridad en la Provincia de Buenos Aires / Gabriel Atilio Rivas. La división entre oficiales y suboficiales en la policÃa bonaerense : De su problematización a la acción polÃtica pública / Agustina Ugolini. La reinserción desde el punto de vista de los actores. Dictando clases en el Servicio Penitenciario Bonaerense / Iván Galvani. Reflexiones en torno al rol de los profesionales en la institución penitenciaria / Matilde Silva Pelossi. Desencajados. Remanencias de pabellón en liberados de cárceles bonaerenses [2009-2012] / Fabián Viegas Barriga.
Resumo:
Fil: Pas, Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.