93 resultados para Partículas Discursivas
em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina
Resumo:
En el marco de la pragmática cognitiva, los marcadores discursivos han sido definidos como partículas extraoracionales que orientan al interlocutor sobre el proceso inferencial que le permitirán arribar a un nivel de relevancia óptima en el procesamiento de la información. Si bien existe un consenso extendido en el campo académico sobre esta conceptualización, se ha relevado en forma sistemática la dificultad que acarrean los intentos de construir una categorización exhaustiva y excluyente de estas partículas discursivas, fundamentalmente debido a su clara dependencia contextual y a la multiplicidad de matices que imprimen en el discurso. Teniendo en cuenta los problemas teóricos y metodológicos que encierra este campo de estudios, hemos analizado las apreciaciones espontáneas de estudiantes y profesionales de la Ciudad de La Plata sobre el uso de partículas como "posta", "de una", "ni hablar", "cualquiera", "ni ahí", "ah re" y "corte/corte que". Desde el punto de vista metodológico, los datos fueron recolectados a través de una encuesta escrita, anónima y autoadministrada de preguntas abiertas, y hemos procesado la información obtenida a través de estrategias cualitativas y cuantitativas de investigación. En esta oportunidad, nos abocaremos a presentar una caracterización pragmático discursiva de la partícula "corte/corte que", marcador empleado principalmente por nuestros informantes más jóvenes, que presenta un regular estado de gramaticalización y múltiples funciones pragmáticas y discursivas que problematizan su ubicación en las clasificaciones ?tradicionales?. En forma concomitante, hemos rastreado su empleo como marcador discursivo en "diccionarios" del argot carcelario bonaerense, en letras de "cumbia villera" y en guiones de series televisivas, ámbitos discursivos en los que probablemente se encuentre su origen y principal fuente de difusión socio-cultural
Resumo:
En el marco de la pragmática cognitiva, los marcadores discursivos han sido definidos como partículas extraoracionales que orientan al interlocutor sobre el proceso inferencial que le permitirán arribar a un nivel de relevancia óptima en el procesamiento de la información. Si bien existe un consenso extendido en el campo académico sobre esta conceptualización, se ha relevado en forma sistemática la dificultad que acarrean los intentos de construir una categorización exhaustiva y excluyente de estas partículas discursivas, fundamentalmente debido a su clara dependencia contextual y a la multiplicidad de matices que imprimen en el discurso. Teniendo en cuenta los problemas teóricos y metodológicos que encierra este campo de estudios, hemos analizado las apreciaciones espontáneas de estudiantes y profesionales de la Ciudad de La Plata sobre el uso de partículas como "posta", "de una", "ni hablar", "cualquiera", "ni ahí", "ah re" y "corte/corte que". Desde el punto de vista metodológico, los datos fueron recolectados a través de una encuesta escrita, anónima y autoadministrada de preguntas abiertas, y hemos procesado la información obtenida a través de estrategias cualitativas y cuantitativas de investigación. En esta oportunidad, nos abocaremos a presentar una caracterización pragmático discursiva de la partícula "corte/corte que", marcador empleado principalmente por nuestros informantes más jóvenes, que presenta un regular estado de gramaticalización y múltiples funciones pragmáticas y discursivas que problematizan su ubicación en las clasificaciones ?tradicionales?. En forma concomitante, hemos rastreado su empleo como marcador discursivo en "diccionarios" del argot carcelario bonaerense, en letras de "cumbia villera" y en guiones de series televisivas, ámbitos discursivos en los que probablemente se encuentre su origen y principal fuente de difusión socio-cultural
Resumo:
En el marco de la pragmática cognitiva, los marcadores discursivos han sido definidos como partículas extraoracionales que orientan al interlocutor sobre el proceso inferencial que le permitirán arribar a un nivel de relevancia óptima en el procesamiento de la información. Si bien existe un consenso extendido en el campo académico sobre esta conceptualización, se ha relevado en forma sistemática la dificultad que acarrean los intentos de construir una categorización exhaustiva y excluyente de estas partículas discursivas, fundamentalmente debido a su clara dependencia contextual y a la multiplicidad de matices que imprimen en el discurso. Teniendo en cuenta los problemas teóricos y metodológicos que encierra este campo de estudios, hemos analizado las apreciaciones espontáneas de estudiantes y profesionales de la Ciudad de La Plata sobre el uso de partículas como "posta", "de una", "ni hablar", "cualquiera", "ni ahí", "ah re" y "corte/corte que". Desde el punto de vista metodológico, los datos fueron recolectados a través de una encuesta escrita, anónima y autoadministrada de preguntas abiertas, y hemos procesado la información obtenida a través de estrategias cualitativas y cuantitativas de investigación. En esta oportunidad, nos abocaremos a presentar una caracterización pragmático discursiva de la partícula "corte/corte que", marcador empleado principalmente por nuestros informantes más jóvenes, que presenta un regular estado de gramaticalización y múltiples funciones pragmáticas y discursivas que problematizan su ubicación en las clasificaciones ?tradicionales?. En forma concomitante, hemos rastreado su empleo como marcador discursivo en "diccionarios" del argot carcelario bonaerense, en letras de "cumbia villera" y en guiones de series televisivas, ámbitos discursivos en los que probablemente se encuentre su origen y principal fuente de difusión socio-cultural
Resumo:
Desde el año 2005, en el marco del seminario titulado "Literatura e Historia: hacia una nueva historización de los sentidos literarios" perteneciente a la carrera de Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Literatura de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, se vienen desarrollando distintos enfoques teórico literarios e historiográficos que anudan cuestiones referidas a la dupla Literatura e Historia. Desde una perspectiva que integra los estudios culturales, la Crítica y Teoría Literaria, la Antropología Histórica, la Historia Cultural, la Historia de la Lectura y la Historia de las mentalidades, estos cursos abordan distintos problemas culturales y literarios con el fin de complejizar y enriquecer la perspectiva historiográfica en la Enseñanza de la Literatura. De este modo, los alumnos de la Licenciatura, muchos de ellos colegas con varios años de desempeño en la docencia secundaria, pudieron resignificar sus formaciones historiográficas y revitalizar sus clases de Literatura con nuevos enfoques y perspectivas provenientes de las Ciencias Sociales. En este trabajo, describiremos los supuestos teóricos que dieron lugar a esta experiencia de enseñanza de la Literatura, las preguntas y prácticas que originó además de ejemplificar, especialmente, esta perspectiva didáctica con una revisión de las representaciones discursivas del Martín Fierro realizada por una alumna colega en el marco de dicho seminario
Resumo:
Durante décadas el modelo de desarrollo capitalista basado en el crecimiento económico y la maximización de las ganancias, con menores o mayores cuestionamientos, se ha mantenido como el paradigma social dominante. Sin embargo, juntamente con la entrada en crisis del Estado de bienestar y la incapacidad de las instituciones democráticas de dar cuenta de los problemas de un número cada vez mayor de poblaciones marginadas, surge desde las organizaciones sociopolíticas un fuerte cuestionamiento a las bases de sustentación del modelo de desarrollo imperante. De este modo, abordaremos el caso de las asambleas que luchan contra la megaminería en la Argentina y sus construcciones alternativas de producción y reproducción de sus mundos de vida. Analizaremos la forma de organización de estos grupos, cómo llegan a autoconvocarse, sus estrategias de lucha en oposición al Estado y las empresas multinacionales y las implicancias de sostener en el tiempo una organización asamblearia. Asimismo, nos centraremos particularmente en la disputa de sentidos que se constituye a partir de los distintos discursos de los actores en pugna: el Estado, las corporaciones y las organizaciones ambientalistas en torno a la noción de desarrollo
Resumo:
Fil: Fernández, Marina E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
Gombrowicz ingresa en el sistema literario argentino en 1939 y se ubica en sus márgenes cuando el mismo se ordena paulatinamente alrededor de Sur, el suplemento literario de La Nación y lo que algunos críticos como Martín Prieto designan el "imperio malleísta". No obstante, al abandonar el país en abril de 1963, el escenario de las letras locales es diferente: no sólo el imperio de Mallea es reemplazado a mediados de los años cuarenta por un nuevo modelo de escritura promovido por algunos escritores afines a Sur sino que, de cara a los años sesenta, aparecen nuevos agentes que desplazan a la revista dirigida por Victoria Ocampo e instalan un debate teórico, estético y político inédito en Argentina. De forma paralela a estos re-posicionamientos en el sistema local comprendido entre fines de los años treinta y mediados de años sesenta, el derrotero por el que transcurre la trayectoria de Witold Gombrowicz en nuestro país lo encuentra durante este período permanentemente marginado de las instancias locales de consagración. En este sentido, en el presente trabajo se propone examinar desde una concepción del discurso como práctica las estrategias discursivas realizadas por el autor de Ferdydurke en el marco de un proceso de gestión de la propia competencia para redefinir su "identidad social" y ser reconocido e incorporado por sus pares a esa trama de relaciones específicas que hacia la década del sesenta comienza a girar en torno a los nombres de Borges en Argentina y de Cortázar en el extranjero
Resumo:
Se analiza en la ponencia la función educativa y la consideración que adquiere el cuerpo en los espacios institucionales, donde circulan prácticas discursivas y no discursivas del modelo fundacional del Sistema Argentino de Educación Física, a fines del siglo XIX y principios del XX. La mirada de Foucault de las prácticas discursivas permite describir la materialidad en que se inscriben y cómo el sujeto que forma parte del campo discursivo está condicionado desde la exterioridad donde se produce el mismo; así como, visualizar los efectos que se inscriben sobre los cuerpos, focalizando las prácticas no discursivas, en las clases de los patios. Se concibe entonces al cuerpo, como una construcción socio histórica, predeterminada desde sus relaciones con el saber-poder. Indagar los modos de existencia de este discurso en la actualidad, permitirá descomponer prácticas naturalizadas en el campo de la educación física, reflexionando sobre lo instituido desde una revisión crítica