32 resultados para Mare de Déu del Puig-Culte

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Puig ensayó un modo de escritura políglota poco frecuente. Escribió Maldición eterna a quien lea estas páginas / Eternal Curse on the Reader of these Pages de manera simultánea. Su novela siguiente sería Sangre de amor correspondido/ Sangue de amor correspondido, en español y en portugués. A diferencia de otros escritores que "cambian de lengua" y se la "apropian", en el caso de Puig se trata de escribir en el borde entre dos lenguas, con marcas de esa permeabilidad que señalan que esa lengua no es la propia. La ponencia tomará algunos manuscritos en inglés y en español para ver la interacción de la escritura en ambas lenguas

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es el inicio de un proyecto de investigación que abarca el estudio de autoras que no son de origen alemán pero que han elegido la lengua alemana para plasmar su obra, como la rumana Herta Müller y la checa Libu?e Moníková. "¿Tenés un pañuelo?" es la pregunta que abre el discurso de Herta Müller en la entrega del premio Nobel que le fue concedido en 2009. Este es el interrogante que resume su minucioso trabajo: la obra de su vida, la pregunta que representa su ardua tarea con la memoria o con las polémicas por la asignación de sentido al pasado traumático (Dalmaroni 2004:11). El objetivo de este análisis es abordar los mecanismos y estrategias ficcionales en la reconstrucción de la "memoria cultural" (Assmann 2007:56, Heller 2001), ligados a la representación del cuerpo femenino en las novelas de Müller: "Labestia del corazón" (trad. 1997), y "Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma" (trad. 2010). El concepto de trauma, que Lyn Marven (2005) toma de la psiquiatría y utiliza en la crítica literaria, aparece en las novelas de Müller como una estructura que caracteriza la experiencia toda y, muy especialmente, los efectos persistentes de la vida en el Bloque del Este

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la configuración del género en relación a la variación de la memoria de infancia en el capítulo "Teté, 1942", de Manuel Puig, en el contexto de la antología Memorias de Infancia, publicada por la editorial Jorge Álvarez en 1968, contemporáneamente a la primera edición de La traición de Rita Hayworth, en la misma editorial, donde el texto aparece sin variaciones.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo indaga aspectos vinculados a la gestión pública de la prostitución, en cuánto estrategia biopolítica aplicada sobre el binomio sexualidad-reproducción, para concentrarse particularmente en Argentina y España durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. El interés comparativo del enfoque halla sustento en la existencia en esos países de ciudades afines en lo cultural, como Buenos Aires y Barcelona, con urbanización creciente y paralela inmigración masculina, por una parte; y, por otra, por la impronta eugénico-biotipológica compartida entre ambos y que resultara funcional a ciertas hipótesis construidas en torno a las enfermedades de transmisión sexual

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Romero, Julia Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se inscribe dentro de la investigación geneticista del proceso de escritura de El beso de la mujer araña (novela) de Manuel Puig. A partir de la confrontación de distintos manuscritos, presentamos una hipótesis sobre la inscripción de la historia argentina en los procesos de escritura. Se incluye la edición facsimilar de la primera página del comienzo de la novela y de un pre-texto que contiene el plan de la novela, ambos manuscritos

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Sancholuz, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la configuración del género en relación a la variación de la memoria de infancia en el capítulo "Teté, 1942", de Manuel Puig, en el contexto de la antología Memorias de Infancia, publicada por la editorial Jorge Álvarez en 1968, contemporáneamente a la primera edición de La traición de Rita Hayworth, en la misma editorial, donde el texto aparece sin variaciones.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo indaga aspectos vinculados a la gestión pública de la prostitución, en cuánto estrategia biopolítica aplicada sobre el binomio sexualidad-reproducción, para concentrarse particularmente en Argentina y España durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. El interés comparativo del enfoque halla sustento en la existencia en esos países de ciudades afines en lo cultural, como Buenos Aires y Barcelona, con urbanización creciente y paralela inmigración masculina, por una parte; y, por otra, por la impronta eugénico-biotipológica compartida entre ambos y que resultara funcional a ciertas hipótesis construidas en torno a las enfermedades de transmisión sexual

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se inscribe dentro de la investigación geneticista del proceso de escritura de El beso de la mujer araña (novela) de Manuel Puig. A partir de la confrontación de distintos manuscritos, presentamos una hipótesis sobre la inscripción de la historia argentina en los procesos de escritura. Se incluye la edición facsimilar de la primera página del comienzo de la novela y de un pre-texto que contiene el plan de la novela, ambos manuscritos