96 resultados para Libia - Política exterior
em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina
Resumo:
El trabajo tiene por objeto, en primera instancia, reconocer y diferenciar los presupuestos epistemológicos que proporcionó el pos estructuralismo y los efectos que estos tienen sobre las Relaciones Internacionales. En segundo lugar, remarcar el correlato que los primeros tienen con una revisión ontológica de lo "polÃtico". Finalmente, a partir de una sintética consideración sobre qué es polÃtica exterior, plantear la necesidad de adecuación de su estudio de cara a los interrogantes planteados por una nueva visión paradigmática.
Resumo:
Fil: Zurita, MarÃa Delicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
El siguiente trabajo tiene por objeto una aproximación a los instrumentos analÃticos que servirÃan de marco para el abordaje del rol del Parlamento en la conformación de la polÃtica exterior como objeto de estudio. El mismo propone la complementación teórica como punto de partida para el abordaje e identificación de dimensiones que no siendo propiedad exclusiva de dicho objeto permiten comprenderlo en profundidad.
Resumo:
El artÃculo se propone ver cuáles han sido los usos del pasado en los trabajos de polÃtica exterior desde las distintas perspectivas teóricas. Para hacerlo, presentaremos un brevÃsimo racconto del desarrollo disciplinar y señalaremos cuales son sus principales enfoques sobre el periodo, tanto en términos generales, como especÃficos, cuando terminó esta fase, para finalmente realizar una conclusión sobre la misma.
Resumo:
Fil: Zurita, MarÃa Delicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
Fil: Zurita, MarÃa Delicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
Fil: Sanchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
En este trabajo nos proponemos realizar un estado de la cuestión sobre los principales textos referidos a nuestras relaciones exteriores en los años setenta, ya que analizar los vÃnculos entre las teorÃas y la producción bibliográfica presenta un doble desafÃo. Por un lado, tenemos los problemas propios de la evolución disciplinar de la polÃtica exterior en donde conviven versiones contrastantes sobre las vinculaciones de la Argentina con el mundo, y muy especialmente del perÃodo de la guerra frÃa. Por otro, las particularidades del perÃodo analizado que por múltiples causas aparece fragmentado.
Resumo:
Fil: Simonoff, Alejandro César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Sanchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
En este trabajo nos proponemos realizar un estado de la cuestión sobre los principales textos referidos a nuestras relaciones exteriores en los años setenta, ya que analizar los vÃnculos entre las teorÃas y la producción bibliográfica presenta un doble desafÃo. Por un lado, tenemos los problemas propios de la evolución disciplinar de la polÃtica exterior en donde conviven versiones contrastantes sobre las vinculaciones de la Argentina con el mundo, y muy especialmente del perÃodo de la guerra frÃa. Por otro, las particularidades del perÃodo analizado que por múltiples causas aparece fragmentado.