51 resultados para Lenguas indígenas sudamericanas
em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina
Resumo:
Los mecanismos de clasificación suelen, en algunas lenguas, interactuar con los de derivación, dando lugar con ello a un enriquecimiento del léxico. Géneros, clases nominales y clasificadores pueden entonces presentar una productividad derivativa y contribuir con ello al contenido semántico de los sustantivos a los cuales clasifican, proveyendo muchas veces información acerca de la forma o de la función que cumplen. En este trabajo reflexionaremos, a partir de ejemplos tomados de un conjunto de lenguas indígenas sudamericanas, acerca de la función -más allá de la de categorizar nominales- de los mencionados mecanismos clasificatorios, particularmente en los casos donde se verifique algún tipo de proceso de derivación nominal
Resumo:
Los mecanismos de clasificación suelen, en algunas lenguas, interactuar con los de derivación, dando lugar con ello a un enriquecimiento del léxico. Géneros, clases nominales y clasificadores pueden entonces presentar una productividad derivativa y contribuir con ello al contenido semántico de los sustantivos a los cuales clasifican, proveyendo muchas veces información acerca de la forma o de la función que cumplen. En este trabajo reflexionaremos, a partir de ejemplos tomados de un conjunto de lenguas indígenas sudamericanas, acerca de la función -más allá de la de categorizar nominales- de los mencionados mecanismos clasificatorios, particularmente en los casos donde se verifique algún tipo de proceso de derivación nominal
Resumo:
Los mecanismos de clasificación suelen, en algunas lenguas, interactuar con los de derivación, dando lugar con ello a un enriquecimiento del léxico. Géneros, clases nominales y clasificadores pueden entonces presentar una productividad derivativa y contribuir con ello al contenido semántico de los sustantivos a los cuales clasifican, proveyendo muchas veces información acerca de la forma o de la función que cumplen. En este trabajo reflexionaremos, a partir de ejemplos tomados de un conjunto de lenguas indígenas sudamericanas, acerca de la función -más allá de la de categorizar nominales- de los mencionados mecanismos clasificatorios, particularmente en los casos donde se verifique algún tipo de proceso de derivación nominal
Resumo:
El rol de la educación formal en los procesos de revitalización y mantenimiento de lenguas minorizadas es ampliamente discutido (Tollefson, 2002). Si bien diferentes investigaciones en planificación lingüística consideran que la educación formal es clave en el cambio de actitudes hacia estas lenguas y de prestigio social de las mismas, se sabe que una incidencia exclusiva en este ámbito no es suficiente (Hamel, 1993). Es por ello que se sostiene que las acciones en el ámbito educativo deben integrarse en acciones transversales que otorguen a las lenguas minorizadas una presencia social más amplia que contextualice y le dé sentido práctico y simbólico a los aprendizajes y usos escolares de dichas lenguas. En este marco, presentamos el siguiente trabajo. Se trata de un estudio exploratorio realizado en diferentes zonas de la Provincia del Chaco cuyo objetivo fue relevar el uso de las lenguas indígenas en los procesos de escolarización formal de niños y jóvenes de las etnias moqoit, qom y wichi. El corpus que analizamos está formado por entrevistas a docentes y directivos, observaciones de instituciones escolares y filmaciones de clases, realizadas en 23 escuelas de 6 zonas de la provincia del Chaco. Nuestra hipótesis es que el uso de las lenguas indígenas en la escolaridad está relacionado con las siguientes variables: 1. la localización de las escuelas (urbanas/periurbanas/rurales); 2. la cantidad de matrícula indígena; 3. el número y tipo de docentes indígenas en cada escuela (auxiliares; profesores bilingües); 4. el ciclo escolar en que están ubicados; 5. La organización escolar (segregacionista/mixta/de gestión indígena); 6. el estatus de las lenguas en las aulas (lenguas enseñadas / de enseñanza); 7. la identificación institucional con el proyecto EIB y los diferentes modos de concebirlo. Según mostraremos, estas coordenadas pueden ser consideradas claves en una topografía sobre el uso escolar de las lenguas indígenas que aporte elementos a la definición de líneas de actuación en políticas lingüísticas que articulen los procesos educativos con otros procesos sociales
Resumo:
En esta ponencia, a partir del proceso de identificación y clasificación de los manuscritos que constituyeron su archivo personal, se describen someramente los métodos de trabajo, las prácticas de recolección de la información y el proceso de construcción crítica de la evidencia llevadas a cabo por Samuel A. Lafone Quevedo para las clasificaciones de "etnografía lingüística" de los grupos indígenas de América del Sur. Para ello, proponemos entender al gabinete mismo como un "espacio de observación" donde Lafone desarrolló una "tecnología de papel" de carácter flexible, formando un acervo para las clasificaciones lingüísticas que facilitó la combinación crítica de la información extraída de vocabularios, manuscritos, informantes, obras de viajeros y los datos enviados por corresponsales
Resumo:
El rol de la educación formal en los procesos de revitalización y mantenimiento de lenguas minorizadas es ampliamente discutido (Tollefson, 2002). Si bien diferentes investigaciones en planificación lingüística consideran que la educación formal es clave en el cambio de actitudes hacia estas lenguas y de prestigio social de las mismas, se sabe que una incidencia exclusiva en este ámbito no es suficiente (Hamel, 1993). Es por ello que se sostiene que las acciones en el ámbito educativo deben integrarse en acciones transversales que otorguen a las lenguas minorizadas una presencia social más amplia que contextualice y le dé sentido práctico y simbólico a los aprendizajes y usos escolares de dichas lenguas. En este marco, presentamos el siguiente trabajo. Se trata de un estudio exploratorio realizado en diferentes zonas de la Provincia del Chaco cuyo objetivo fue relevar el uso de las lenguas indígenas en los procesos de escolarización formal de niños y jóvenes de las etnias moqoit, qom y wichi. El corpus que analizamos está formado por entrevistas a docentes y directivos, observaciones de instituciones escolares y filmaciones de clases, realizadas en 23 escuelas de 6 zonas de la provincia del Chaco. Nuestra hipótesis es que el uso de las lenguas indígenas en la escolaridad está relacionado con las siguientes variables: 1. la localización de las escuelas (urbanas/periurbanas/rurales); 2. la cantidad de matrícula indígena; 3. el número y tipo de docentes indígenas en cada escuela (auxiliares; profesores bilingües); 4. el ciclo escolar en que están ubicados; 5. La organización escolar (segregacionista/mixta/de gestión indígena); 6. el estatus de las lenguas en las aulas (lenguas enseñadas / de enseñanza); 7. la identificación institucional con el proyecto EIB y los diferentes modos de concebirlo. Según mostraremos, estas coordenadas pueden ser consideradas claves en una topografía sobre el uso escolar de las lenguas indígenas que aporte elementos a la definición de líneas de actuación en políticas lingüísticas que articulen los procesos educativos con otros procesos sociales
Resumo:
En esta ponencia, a partir del proceso de identificación y clasificación de los manuscritos que constituyeron su archivo personal, se describen someramente los métodos de trabajo, las prácticas de recolección de la información y el proceso de construcción crítica de la evidencia llevadas a cabo por Samuel A. Lafone Quevedo para las clasificaciones de "etnografía lingüística" de los grupos indígenas de América del Sur. Para ello, proponemos entender al gabinete mismo como un "espacio de observación" donde Lafone desarrolló una "tecnología de papel" de carácter flexible, formando un acervo para las clasificaciones lingüísticas que facilitó la combinación crítica de la información extraída de vocabularios, manuscritos, informantes, obras de viajeros y los datos enviados por corresponsales
Resumo:
El rol de la educación formal en los procesos de revitalización y mantenimiento de lenguas minorizadas es ampliamente discutido (Tollefson, 2002). Si bien diferentes investigaciones en planificación lingüística consideran que la educación formal es clave en el cambio de actitudes hacia estas lenguas y de prestigio social de las mismas, se sabe que una incidencia exclusiva en este ámbito no es suficiente (Hamel, 1993). Es por ello que se sostiene que las acciones en el ámbito educativo deben integrarse en acciones transversales que otorguen a las lenguas minorizadas una presencia social más amplia que contextualice y le dé sentido práctico y simbólico a los aprendizajes y usos escolares de dichas lenguas. En este marco, presentamos el siguiente trabajo. Se trata de un estudio exploratorio realizado en diferentes zonas de la Provincia del Chaco cuyo objetivo fue relevar el uso de las lenguas indígenas en los procesos de escolarización formal de niños y jóvenes de las etnias moqoit, qom y wichi. El corpus que analizamos está formado por entrevistas a docentes y directivos, observaciones de instituciones escolares y filmaciones de clases, realizadas en 23 escuelas de 6 zonas de la provincia del Chaco. Nuestra hipótesis es que el uso de las lenguas indígenas en la escolaridad está relacionado con las siguientes variables: 1. la localización de las escuelas (urbanas/periurbanas/rurales); 2. la cantidad de matrícula indígena; 3. el número y tipo de docentes indígenas en cada escuela (auxiliares; profesores bilingües); 4. el ciclo escolar en que están ubicados; 5. La organización escolar (segregacionista/mixta/de gestión indígena); 6. el estatus de las lenguas en las aulas (lenguas enseñadas / de enseñanza); 7. la identificación institucional con el proyecto EIB y los diferentes modos de concebirlo. Según mostraremos, estas coordenadas pueden ser consideradas claves en una topografía sobre el uso escolar de las lenguas indígenas que aporte elementos a la definición de líneas de actuación en políticas lingüísticas que articulen los procesos educativos con otros procesos sociales
Resumo:
En esta ponencia, a partir del proceso de identificación y clasificación de los manuscritos que constituyeron su archivo personal, se describen someramente los métodos de trabajo, las prácticas de recolección de la información y el proceso de construcción crítica de la evidencia llevadas a cabo por Samuel A. Lafone Quevedo para las clasificaciones de "etnografía lingüística" de los grupos indígenas de América del Sur. Para ello, proponemos entender al gabinete mismo como un "espacio de observación" donde Lafone desarrolló una "tecnología de papel" de carácter flexible, formando un acervo para las clasificaciones lingüísticas que facilitó la combinación crítica de la información extraída de vocabularios, manuscritos, informantes, obras de viajeros y los datos enviados por corresponsales
Resumo:
En la región patagónica existieron varias lenguas, algunas de las cuales sobreviven en la actualidad. Ellas son: (1) el mapudungun, la lengua más extendida de la Patagonia, que va del centro al sur de Chile y Argentina, y aparentemente relacionada con la familia Arawak de Sudamérica; (2) la familia Chon con las siguientes lenguas: teushen, ubicada entre el río Chubut y el río Santa Cruz; el tehuelche o aonek'o 'a'jen, localizada entre el río Santa Cruz y el Estrecho de Magallanes; el selknam u ona y el haush o manekenk, ambas en la Isla Grande de Tierra del Fuego; (3) el gününa küne, en el centro-norte de la Patagonia, relacionada genéticamente por algunos investigadores con las lenguas Chon, aunque no hay evidencias claras sobre esta filiación; (4) la lengua chono, desconocida hasta el momento. De todas ellas solo se mantiene el mapudungun, aunque ya se halla en un proceso de retracción avanzado. De las restantes solo el tehuelche o aonek'o 'a'jen presenta actualmente dos o tres hablantes y el pueblo se halla preocupado por su revitalización. Las demás ya se extinguieron y cuentan con escasa o nula documentación. A partir de los datos existentes, intentaremos determinar para las lenguas mejor documentadas - mapudungun, tehuelche, selknam y gününa küne- el empleo de las formas no finitas (fnf) en las proposiciones subordinadas, con la intención de definir si existió alguna influencia del mapudungun sobre las otras lenguas continentales para que se desarrollara este tipo de subordinadas en la región, de modo de contribuir al establecimiento de un área lingüística en Patagonia
Resumo:
En la región patagónica existieron varias lenguas, algunas de las cuales sobreviven en la actualidad. Ellas son: (1) el mapudungun, la lengua más extendida de la Patagonia, que va del centro al sur de Chile y Argentina, y aparentemente relacionada con la familia Arawak de Sudamérica; (2) la familia Chon con las siguientes lenguas: teushen, ubicada entre el río Chubut y el río Santa Cruz; el tehuelche o aonek'o 'a'jen, localizada entre el río Santa Cruz y el Estrecho de Magallanes; el selknam u ona y el haush o manekenk, ambas en la Isla Grande de Tierra del Fuego; (3) el gününa küne, en el centro-norte de la Patagonia, relacionada genéticamente por algunos investigadores con las lenguas Chon, aunque no hay evidencias claras sobre esta filiación; (4) la lengua chono, desconocida hasta el momento. De todas ellas solo se mantiene el mapudungun, aunque ya se halla en un proceso de retracción avanzado. De las restantes solo el tehuelche o aonek'o 'a'jen presenta actualmente dos o tres hablantes y el pueblo se halla preocupado por su revitalización. Las demás ya se extinguieron y cuentan con escasa o nula documentación. A partir de los datos existentes, intentaremos determinar para las lenguas mejor documentadas - mapudungun, tehuelche, selknam y gününa küne- el empleo de las formas no finitas (fnf) en las proposiciones subordinadas, con la intención de definir si existió alguna influencia del mapudungun sobre las otras lenguas continentales para que se desarrollara este tipo de subordinadas en la región, de modo de contribuir al establecimiento de un área lingüística en Patagonia
Resumo:
En la región patagónica existieron varias lenguas, algunas de las cuales sobreviven en la actualidad. Ellas son: (1) el mapudungun, la lengua más extendida de la Patagonia, que va del centro al sur de Chile y Argentina, y aparentemente relacionada con la familia Arawak de Sudamérica; (2) la familia Chon con las siguientes lenguas: teushen, ubicada entre el río Chubut y el río Santa Cruz; el tehuelche o aonek'o 'a'jen, localizada entre el río Santa Cruz y el Estrecho de Magallanes; el selknam u ona y el haush o manekenk, ambas en la Isla Grande de Tierra del Fuego; (3) el gününa küne, en el centro-norte de la Patagonia, relacionada genéticamente por algunos investigadores con las lenguas Chon, aunque no hay evidencias claras sobre esta filiación; (4) la lengua chono, desconocida hasta el momento. De todas ellas solo se mantiene el mapudungun, aunque ya se halla en un proceso de retracción avanzado. De las restantes solo el tehuelche o aonek'o 'a'jen presenta actualmente dos o tres hablantes y el pueblo se halla preocupado por su revitalización. Las demás ya se extinguieron y cuentan con escasa o nula documentación. A partir de los datos existentes, intentaremos determinar para las lenguas mejor documentadas - mapudungun, tehuelche, selknam y gününa küne- el empleo de las formas no finitas (fnf) en las proposiciones subordinadas, con la intención de definir si existió alguna influencia del mapudungun sobre las otras lenguas continentales para que se desarrollara este tipo de subordinadas en la región, de modo de contribuir al establecimiento de un área lingüística en Patagonia
Resumo:
El náhuatl moderno es una de las varias lenguas que forman la enorme diversidad lingüística del México actual, que además del español, incluye cientos de lenguas indígenas y decenas de lenguas de los inmigrantes. El náhuatl es una de las lenguas indígenas más conocidas y con un millón y medio de hablantes tiene la mayor distribución de hablantes de todas las lenguas indígenas en México. El náhuatl tiene en sentido figurado dos caras o dos vidas: una vida eterna -en el caso de la variante del náhuatl del siglo XVI, conocida como náhuatl clásico-, y una vida humana, en el caso de las variantes del náhuatl moderno. La distinción entre el náhuatl clásico y el contemporáneo solo es conocida por los expertos; pero en el discurso público, ambos "náhuatl" son vistos generalmente como una sola lengua. Sin embargo, en la sociedad mexicana, ocupan una posición fundamentalmente diferente y ambivalente. El náhuatl clásico se ha conservado en los textos históricos coloniales, en la toponimia y en el léxico del español de México. Hoy en día, el náhuatl clásico es objeto de varios estudios científicos, y se ha institucionalizado como campo de investigación. Sin embargo, se observa una relación desigual entre el náhuatl y el español, el náhuatl moderno es una lengua local con poco prestigio. Su continuidad en el futuro no parece favorable y el propósito de la ponencia es discutir las razones porque el náhuatl actual considera una lengua amenazada a pesar del número alto de los hablantes
Resumo:
El cambio de código es uno de los fenómenos que tiene lugar en situaciones de contacto lingüístico y cultural, y que caracteriza a comunidades plurilingües. Consiste en el uso de material de dos o más lenguas por un mismo hablante durante una misma interacción comunicativa. En la extensa literatura sobre fenómenos de cambio de código, se ha diferenciado la alternancia de códigos dada en distintas situaciones comunicativas, del cambio de código propiamente dicho - también llamado conversacional- utilizado dentro de un mismo acto de habla. En este último caso, el cambio de una variedad lingüística a otra adopta funciones estilísticas y comunicativas. Formalmente, el cambio de código puede ocurrir entre oraciones o bien dentro de los límites de una misma oración o cláusula. Muchos estudios han profundizado sus caracterizaciones estructurales para demostrar que el cambio de un código a otro está restringido por aspectos sintácticos, morfosintácticos y tipológicos de las lenguas en interacción. Entre los tapietes de Argentina y Bolivia el cambio de código inter e intra-oracional de la lengua tapiete (tupí- guaraní) al español es una práctica extendida. En estas comunidades, especialmente en Argentina, el uso de la lengua originaria ha atravesado en las últimas décadas procesos de desplazamiento con respecto a la lengua hegemónica. Asimismo, la lengua originaria ha adoptado nuevos usos en el marco de prácticas discursivas emergentes en las que hemos documentado distintos fenómenos de contacto y grados de convergencia con el español, entre ellos la práctica de cambio de código. El presente trabajo propone analizar el cambio de código entre los tapietes de Argentina y Bolivia a partir del registro en terreno de textos espontáneos pertenecientes a distintos géneros discursivos. Nos interesa dar cuenta de algunas de las características formales del cambio de código tanto como de sus funciones comunicativas entre los distintos tipos de hablantes bilingües