2 resultados para LENGUAJE UNIFICADO DE MODELAMIENTO (UML)
em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina
Resumo:
La ampliación del concepto de alfabetización a otros lenguajes y discursos contemporáneos, habilita pensar sentidos y relaciones no convencionales decategorías como alfabetización, lenguaje, discurso, cultura y cuerpo. En los últimos años se han multiplicado disciplinas, libros, revistas, cátedras, entre otros, que tematizan sobre el cuerpo desde lugares tan disímiles como la estética, la salud, la educación, la felicidad, y hasta la política. Desde esta saturación de imágenes, palabras y usos del cuerpo bajo la que nos encontramos hoy, parece difícil pensar en la necesidad de una alfabetización corporal. La cotidianidad de este lenguaje, lo primitivo de su "uso", no admiten (o al menos no favorecen) pensar en la necesidad de una enseñanza. El presente trabajo apunta a esbozar algunas ideas sobre la importancia de reconsiderar el lugar de lo corporal en el sistema educativo, no con la intención de revertir historias sino apuntando a hacer visible y significativa la experiencia corporal y los espacios que la cultura ha creado a tales fines
Resumo:
Fil: De Santo, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.