253 resultados para Lógica dialéctica

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La intención de este trabajo es reflexionar en torno a la noción de "sacrificio" y a su particular lugar en el entrenamiento y la práctica deportiva; para ello nos concentraremos en los diarios de campo producto de la etnografía realizada por Loïc Wacquant en una sala de en- trenamiento de boxeo en la ciudad de Chicago, y publicados bajo el título Entre las cuerdas. El centro de nuestra labor se dirigirá a dar cuenta no sólo de la perspectiva propia de los "nativos" y de los sentidos allí presentes (como tiende a primar en la etnografía), sino a buscar las lógicas relacionales subyacentes que se articulan en derredor de la práctica del sacrificio. En este sentido resulta clave en nuestro trabajo la puesta en juego de algunas de las lentes con- ceptuales forjadas por Max Horkheimer y Theodor W. Adorno en Dialéctica de la ilustración, particularmente de cómo se concibe allí la relación (dialéctica) entre sí mismo y naturaleza (interna y externa). Pues en la tensión entre esos términos, así como en su entrelazamiento, la lógica del sacrificio es un momento central en la constitución del sí mismo que domina a la naturaleza, así como en su disolución a manos de ésta

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo aborda la lógica que subyace a la relación entre sí mismo y naturaleza (externa e interna a los seres humanos). Relación de carácter dialéctico que será percibida sobre el trasfondo de la "dialéctica de la ilustración" desarrollada por Horkheimer y Adorno. Pues allí encontramos un pensamiento capaz de dar cuenta de la aparente paradoja de un sí mismo que se separa de la naturaleza, a través de la dominación que ejerce sobre ella; a la vez que, en esa dominación, se elimina aquello que lo particulariza, haciendo de éste un ser genérico, reabsorbido por la (segunda) naturaleza de la que pretendía escapar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La intención de este trabajo es reflexionar en torno a la noción de "sacrificio" y a su particular lugar en el entrenamiento y la práctica deportiva; para ello nos concentraremos en los diarios de campo producto de la etnografía realizada por Loïc Wacquant en una sala de en- trenamiento de boxeo en la ciudad de Chicago, y publicados bajo el título Entre las cuerdas. El centro de nuestra labor se dirigirá a dar cuenta no sólo de la perspectiva propia de los "nativos" y de los sentidos allí presentes (como tiende a primar en la etnografía), sino a buscar las lógicas relacionales subyacentes que se articulan en derredor de la práctica del sacrificio. En este sentido resulta clave en nuestro trabajo la puesta en juego de algunas de las lentes con- ceptuales forjadas por Max Horkheimer y Theodor W. Adorno en Dialéctica de la ilustración, particularmente de cómo se concibe allí la relación (dialéctica) entre sí mismo y naturaleza (interna y externa). Pues en la tensión entre esos términos, así como en su entrelazamiento, la lógica del sacrificio es un momento central en la constitución del sí mismo que domina a la naturaleza, así como en su disolución a manos de ésta

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo aborda la lógica que subyace a la relación entre sí mismo y naturaleza (externa e interna a los seres humanos). Relación de carácter dialéctico que será percibida sobre el trasfondo de la "dialéctica de la ilustración" desarrollada por Horkheimer y Adorno. Pues allí encontramos un pensamiento capaz de dar cuenta de la aparente paradoja de un sí mismo que se separa de la naturaleza, a través de la dominación que ejerce sobre ella; a la vez que, en esa dominación, se elimina aquello que lo particulariza, haciendo de éste un ser genérico, reabsorbido por la (segunda) naturaleza de la que pretendía escapar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo aborda la lógica que subyace a la relación entre sí mismo y naturaleza (externa e interna a los seres humanos). Relación de carácter dialéctico que será percibida sobre el trasfondo de la "dialéctica de la ilustración" desarrollada por Horkheimer y Adorno. Pues allí encontramos un pensamiento capaz de dar cuenta de la aparente paradoja de un sí mismo que se separa de la naturaleza, a través de la dominación que ejerce sobre ella; a la vez que, en esa dominación, se elimina aquello que lo particulariza, haciendo de éste un ser genérico, reabsorbido por la (segunda) naturaleza de la que pretendía escapar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La intención de este trabajo es reflexionar en torno a la noción de "sacrificio" y a su particular lugar en el entrenamiento y la práctica deportiva; para ello nos concentraremos en los diarios de campo producto de la etnografía realizada por Loïc Wacquant en una sala de en- trenamiento de boxeo en la ciudad de Chicago, y publicados bajo el título Entre las cuerdas. El centro de nuestra labor se dirigirá a dar cuenta no sólo de la perspectiva propia de los "nativos" y de los sentidos allí presentes (como tiende a primar en la etnografía), sino a buscar las lógicas relacionales subyacentes que se articulan en derredor de la práctica del sacrificio. En este sentido resulta clave en nuestro trabajo la puesta en juego de algunas de las lentes con- ceptuales forjadas por Max Horkheimer y Theodor W. Adorno en Dialéctica de la ilustración, particularmente de cómo se concibe allí la relación (dialéctica) entre sí mismo y naturaleza (interna y externa). Pues en la tensión entre esos términos, así como en su entrelazamiento, la lógica del sacrificio es un momento central en la constitución del sí mismo que domina a la naturaleza, así como en su disolución a manos de ésta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Ertola Biraben, Rodolfo Cristian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Naishtat, Francisco Samuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.