6 resultados para Institutional History
em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina
Resumo:
El trabajo describe la trayectoria de la Revista a partir de la evocación que su cuarta época realiza de una ?tradición ilustre? de las Ciencias de la Educación en la UNLP y en la Facultad, desde su origen dentro de la Sección Pedagógica de otra Facultad, la Facultad de Derecho, hasta la creación de la Facultad de CE y su posterior inclusión en la actual estructura de la Facultad. Después de una descripción panorámica sobre todo el período cronológico, se privilegia su incidencia en la construcción institucional y se rastrea el papel que algunos personajes fundamentales -los innovadores- tuvieron en ésta. El desarrollo de esta historia suscitará preguntas imprescindibles para pensar la historia de una Facultad que a pesar de ser la primera facultad pedagógica de América y de tener más de 100 años, aún no tiene armada su propia cronología de historia institucional
Resumo:
El trabajo describe la trayectoria de la Revista a partir de la evocación que su cuarta época realiza de una ?tradición ilustre? de las Ciencias de la Educación en la UNLP y en la Facultad, desde su origen dentro de la Sección Pedagógica de otra Facultad, la Facultad de Derecho, hasta la creación de la Facultad de CE y su posterior inclusión en la actual estructura de la Facultad. Después de una descripción panorámica sobre todo el período cronológico, se privilegia su incidencia en la construcción institucional y se rastrea el papel que algunos personajes fundamentales -los innovadores- tuvieron en ésta. El desarrollo de esta historia suscitará preguntas imprescindibles para pensar la historia de una Facultad que a pesar de ser la primera facultad pedagógica de América y de tener más de 100 años, aún no tiene armada su propia cronología de historia institucional
Resumo:
El trabajo describe la trayectoria de la Revista a partir de la evocación que su cuarta época realiza de una ?tradición ilustre? de las Ciencias de la Educación en la UNLP y en la Facultad, desde su origen dentro de la Sección Pedagógica de otra Facultad, la Facultad de Derecho, hasta la creación de la Facultad de CE y su posterior inclusión en la actual estructura de la Facultad. Después de una descripción panorámica sobre todo el período cronológico, se privilegia su incidencia en la construcción institucional y se rastrea el papel que algunos personajes fundamentales -los innovadores- tuvieron en ésta. El desarrollo de esta historia suscitará preguntas imprescindibles para pensar la historia de una Facultad que a pesar de ser la primera facultad pedagógica de América y de tener más de 100 años, aún no tiene armada su propia cronología de historia institucional
Resumo:
Professional guidance has developed in Argentina since 1940, influenced by the guidance which in that time came from Spain, France, Belgium and Switzerland. The paper analyzes the first experiences in professional guidance, developed both in the great industrial cities as Buenos Aires and Rosario, and little urban centres as Tucumán or San Luis. The institutional and political context of such experiences is also analyzed, as well as the State's full support of them.
Resumo:
Professional guidance has developed in Argentina since 1940, influenced by the guidance which in that time came from Spain, France, Belgium and Switzerland. The paper analyzes the first experiences in professional guidance, developed both in the great industrial cities as Buenos Aires and Rosario, and little urban centres as Tucumán or San Luis. The institutional and political context of such experiences is also analyzed, as well as the State's full support of them.
Resumo:
Professional guidance has developed in Argentina since 1940, influenced by the guidance which in that time came from Spain, France, Belgium and Switzerland. The paper analyzes the first experiences in professional guidance, developed both in the great industrial cities as Buenos Aires and Rosario, and little urban centres as Tucumán or San Luis. The institutional and political context of such experiences is also analyzed, as well as the State's full support of them.