21 resultados para Iconic Cults

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hor., en Carm., 1, 2 y 4, 15 recoge una serie de referencias a dioses importantes para la familia adoptiva de Octaviano y para el propio gobernante, que han sido tradicionalmente analizadas e interpretadas desde un punto de vista interno: su presencia se explicaría en función de su relación con la gens Iulia. El punto de vista que quiero ofrecer en mi trabajo es complementario a éste: a partir de un análisis externo de las referencias a estos dioses, creo que su presencia se puede explicar en función de los templos en los que "habitaban" en Roma, del lugar donde estos templos se encontraban y de las representaciones icónicas que servían a su culto. Al mismo tiempo, la nueva relación que establezco entre 1,2 y 4, 15 aporta evidencias para una comprensión distinta de la segunda edición de la poesía lírica de Horacio, la que se presentó con el libro 4

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hor., en Carm., 1, 2 y 4, 15 recoge una serie de referencias a dioses importantes para la familia adoptiva de Octaviano y para el propio gobernante, que han sido tradicionalmente analizadas e interpretadas desde un punto de vista interno: su presencia se explicaría en función de su relación con la gens Iulia. El punto de vista que quiero ofrecer en mi trabajo es complementario a éste: a partir de un análisis externo de las referencias a estos dioses, creo que su presencia se puede explicar en función de los templos en los que "habitaban" en Roma, del lugar donde estos templos se encontraban y de las representaciones icónicas que servían a su culto. Al mismo tiempo, la nueva relación que establezco entre 1,2 y 4, 15 aporta evidencias para una comprensión distinta de la segunda edición de la poesía lírica de Horacio, la que se presentó con el libro 4

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hor., en Carm., 1, 2 y 4, 15 recoge una serie de referencias a dioses importantes para la familia adoptiva de Octaviano y para el propio gobernante, que han sido tradicionalmente analizadas e interpretadas desde un punto de vista interno: su presencia se explicaría en función de su relación con la gens Iulia. El punto de vista que quiero ofrecer en mi trabajo es complementario a éste: a partir de un análisis externo de las referencias a estos dioses, creo que su presencia se puede explicar en función de los templos en los que "habitaban" en Roma, del lugar donde estos templos se encontraban y de las representaciones icónicas que servían a su culto. Al mismo tiempo, la nueva relación que establezco entre 1,2 y 4, 15 aporta evidencias para una comprensión distinta de la segunda edición de la poesía lírica de Horacio, la que se presentó con el libro 4

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta tesis se aborda la historia de la lectura en la escuela primaria argentina en el contexto de la construcción de identidades nacionales entre 1900 y 1940. Para esto, partimos de un análisis de las políticas educativas que se implementaron durante ese período, en tanto marco sociohistórico, para luego abocarnos a un relevamiento exhaustivo de las prácticas de lectura concretas que se llevaron a cabo en las aulas. En esta tesis, entonces, nos ocupamos de relevar en múltiples fuentes los discursos y representaciones sobre la lectura Iiteraria en la escuela desde la perspectiva de funcionarios, pedagogos, docentes y lectores alumnos; el lugar de los dispositivos didácticos en la formación de los lectores en edad escolar y la diversidad de géneros de libros de lectura de acuerdo a los objetivos didácticos. Por otro lado, también nos ocupamos de indagar cuales fueron los modos de leer y practicas de lectura habituales en la escuela y cómo se fue constituyendo el canon de textos Iiterarios que ingresaba en el circuito escolar. En este sentido, tomamos como caso testigo el episodio de censura y traducción cultural a los códigos argentinos de la novela Corazón de Edmundo De Amicis que fue retirada del circuito escolar durante la gestión de Ramos Mejia al frente del Consejo Nacional de Educación por considerar que era una amenaza a la nacionalización cultural y lingüística y fue sustituida por traducciones culturales argentinas. Para esto, analizamos la polémica en tomo a la inclusión de la novela como lectura escolar; las practicas de lectura, apropiaciones y propuestas didácticas en torno al texto y, por ultimo, hacemos un análisis descriptivo comparativo de los textos de las traducciones culturales. Nuestra investigación se enmarca en una perspectiva transdisciplinar y se establecen relaciones con dimensiones políticas, pedagógicas, culturales, sociales e históricas. Para ello fue necesario crear un aparato metodológico cualitativo que diera cuenta de la multiplicidad de fuentes, va sea par el formato -escritas, orales e icónicas- o por el origen -de la burocracia escolar, textos de sistematización didáctica, narrativas de la practica, artículos de revistas pedagógicas y escolares, libros de lectura, etc-. Estas fuentes son analizadas desde una perspectiva textual pero, fundamentalmente, desde una mirada sociocultural que permite acercamos alas micropolíticas escolares, a la vida cotidiana y a aspectos del contexto sociohistórico. En este sentido, nuestra tesis propone dar cuenta de un espacio vacante en la investigación realizada hasta el momento dando cuenta del lugar del lector y su formación como ciudadano argentino a partir de las practicas de lectura escolares; es decir, plantearnos la hipótesis de que durante el periodo estudiado uno de los mecanismos de nacionalización puestos en juego en la escuela fue la utilización del discurso literario y sus practicas de lectura en pos de la argentinización. Además, plantearnos que a pesar de los mecanismos, rituales y modos de intervención del Estado para la nacionalización, los lectores alumnos y los maestros se apropiaron de la literatura desde sus propias experiencias socioculturales, resistiendo al discurso hegemónico

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado presenta una particular relación entre palabra e imagen. Por un lado, mediante la introducción de grabados que acompañan cada Mamotreto; por otra parte, en la utilización de un procedimiento narrativo que podríamos denominar "técnica audiovisual". A esta ya compleja relación se suma la transposición de la historia al cine y a la televisión durante el siglo XX. Nuestra propuesta consiste en sentar las bases teóricas para analizar la relación entre discurso textual e icónico a la luz de conceptos claves de la teoría de Georges Didi-Huberman como "escritura en el exilio", "montaje", "deconstrucción" y "remontaje" y precisar las implicancias de la praxis política en y en torno de Retrato de la Lozana andaluza

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pan es un dios peculiar en muchos aspectos. Al contrario que los restantes dioses del panteón griego, él no es antropomorfo, sino que tiene patas, cola y cuernos de carnero. Un dios con características tan arcaicas sólo puede sobrevivir confinado a la Arcadia, una región que conserva numerosos arcaísmos religiosos. Sin embargo, a partir del 490 a.C. en que se instaura su culto en Atenas, el dios comienza a cambiar. En su evolución, Pan se asimila cada vez más a Dioniso. El acercamiento entre ambas figuras deja su huella en el mito, pero sobre todo en el culto. Así, un dios que en Arcadia era venerado en santuarios construidos por la mano del hombre, en el resto de Grecia recibe culto en parajes agrestes, fundamentalmente cuevas. No parece casual el hecho de que también fuera de Arcadia la gruta sea el lugar reservado a los cultos mistéricos, incluidos los dionisíacos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En 1954 el director Román Viñoly Barreto adaptó la novela El abuelo (1897) del escritor español Benito Pérez Galdós al cine argentino. En dicho film el texto galdosiano se 'argentinizó' por medio de las actuaciones estelares de dos íconos del cine nacional de la época, Enrique Muiño y Mecha Ortiz, y en el manejo de los exteriores, el lenguaje, las costumbres y el folclore de la provincia de Salta. Por lo general en la película se sigue el argumento galdosiano, pero el aristócrata venido a menos del original, el Conde de Albrit, es convertido en un estanciero gaucho, D. Rodrigo de Achával, y el desenlace melodramático ocurre en medio de la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro en Salta. El espíritu del film corresponde a la ideología conciliatoria peronista de la época

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La iconografía mariana ha quedado reflejada en la poesía hispánica medieval de muchas maneras: desde versos que describen a la Virgen y sus atributos hasta conceptos teológicos y mariológicos expresados plásticamente mediante formas retóricas. Por ejemplo, el jardín y las flores como ornamentos y símbolos personales de Santa María, o bien la imagen de la luz a través de un cristal o una ventana de vidrio en escenas de la Anunciación -con abundantes testimonios pictóricos en el arte medieval-, se encuentran en la poesía en forma de descripciones simbólicas de diversa extensión y género y, por otro lado, de advocaciones marianas o tópicos mariológicos (Ave/Eva, Flos, Hortus, Radix-Virga, Regina, Stella). Este artículo propone, pues, un estudio de conjunto y comparativo de algunos de estos procedimientos, concentrándose en las Cantigas de Santa María del rey Alfonso X. En este sentido, las figuras retóricas, como herramientas que tienden un puente entre lo pictórico y lo poético, dirigen necesariamente la lectura hacia una interpretación simbólica proporcionada por la figuración o typologia, tal como la ha postulado Erich Auerbach para la textualidad medieval. En última instancia, el valor sagrado de la imagen mariana (una herencia del arte icónico bizantino) se representa también en los milagros de las Cantigas de Santa María, obra maestra que evidencia una fuerte influencia de la doctrina iconodúlica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A raíz de la incorporación del corpus iconográfico en nuestra edición crítica de los cinco impresos castellanos del siglo XVI del Libro de las maravillas del mundo, de Juan de Mandevilla (2011), advertimos la conveniencia de reproducir y estudiar las imágenes que acompañaban los textos durante la Edad Media y las primeras décadas de la imprenta. Dar cuenta de las variantes xilográficas en el aparato crítico, impulsar la filiación de las miniaturas y grabados, vincular la labor de impresores a través del uso de determinadas imágenes y recoger los simbolismos que guarda el lenguaje icónico se vuelve un objetivo cada vez más necesario. A través de ejemplos tomados de diversas ediciones de textos ilustrados con imágenes pretendemos reflexionar sobre esta cuestión, aún muy poco debatida

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta tesis se aborda la historia de la lectura en la escuela primaria argentina en el contexto de la construcción de identidades nacionales entre 1900 y 1940. Para esto, partimos de un análisis de las políticas educativas que se implementaron durante ese período, en tanto marco sociohistórico, para luego abocarnos a un relevamiento exhaustivo de las prácticas de lectura concretas que se llevaron a cabo en las aulas. En esta tesis, entonces, nos ocupamos de relevar en múltiples fuentes los discursos y representaciones sobre la lectura Iiteraria en la escuela desde la perspectiva de funcionarios, pedagogos, docentes y lectores alumnos; el lugar de los dispositivos didácticos en la formación de los lectores en edad escolar y la diversidad de géneros de libros de lectura de acuerdo a los objetivos didácticos. Por otro lado, también nos ocupamos de indagar cuales fueron los modos de leer y practicas de lectura habituales en la escuela y cómo se fue constituyendo el canon de textos Iiterarios que ingresaba en el circuito escolar. En este sentido, tomamos como caso testigo el episodio de censura y traducción cultural a los códigos argentinos de la novela Corazón de Edmundo De Amicis que fue retirada del circuito escolar durante la gestión de Ramos Mejia al frente del Consejo Nacional de Educación por considerar que era una amenaza a la nacionalización cultural y lingüística y fue sustituida por traducciones culturales argentinas. Para esto, analizamos la polémica en tomo a la inclusión de la novela como lectura escolar; las practicas de lectura, apropiaciones y propuestas didácticas en torno al texto y, por ultimo, hacemos un análisis descriptivo comparativo de los textos de las traducciones culturales. Nuestra investigación se enmarca en una perspectiva transdisciplinar y se establecen relaciones con dimensiones políticas, pedagógicas, culturales, sociales e históricas. Para ello fue necesario crear un aparato metodológico cualitativo que diera cuenta de la multiplicidad de fuentes, va sea par el formato -escritas, orales e icónicas- o por el origen -de la burocracia escolar, textos de sistematización didáctica, narrativas de la practica, artículos de revistas pedagógicas y escolares, libros de lectura, etc-. Estas fuentes son analizadas desde una perspectiva textual pero, fundamentalmente, desde una mirada sociocultural que permite acercamos alas micropolíticas escolares, a la vida cotidiana y a aspectos del contexto sociohistórico. En este sentido, nuestra tesis propone dar cuenta de un espacio vacante en la investigación realizada hasta el momento dando cuenta del lugar del lector y su formación como ciudadano argentino a partir de las practicas de lectura escolares; es decir, plantearnos la hipótesis de que durante el periodo estudiado uno de los mecanismos de nacionalización puestos en juego en la escuela fue la utilización del discurso literario y sus practicas de lectura en pos de la argentinización. Además, plantearnos que a pesar de los mecanismos, rituales y modos de intervención del Estado para la nacionalización, los lectores alumnos y los maestros se apropiaron de la literatura desde sus propias experiencias socioculturales, resistiendo al discurso hegemónico

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado presenta una particular relación entre palabra e imagen. Por un lado, mediante la introducción de grabados que acompañan cada Mamotreto; por otra parte, en la utilización de un procedimiento narrativo que podríamos denominar "técnica audiovisual". A esta ya compleja relación se suma la transposición de la historia al cine y a la televisión durante el siglo XX. Nuestra propuesta consiste en sentar las bases teóricas para analizar la relación entre discurso textual e icónico a la luz de conceptos claves de la teoría de Georges Didi-Huberman como "escritura en el exilio", "montaje", "deconstrucción" y "remontaje" y precisar las implicancias de la praxis política en y en torno de Retrato de la Lozana andaluza

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pan es un dios peculiar en muchos aspectos. Al contrario que los restantes dioses del panteón griego, él no es antropomorfo, sino que tiene patas, cola y cuernos de carnero. Un dios con características tan arcaicas sólo puede sobrevivir confinado a la Arcadia, una región que conserva numerosos arcaísmos religiosos. Sin embargo, a partir del 490 a.C. en que se instaura su culto en Atenas, el dios comienza a cambiar. En su evolución, Pan se asimila cada vez más a Dioniso. El acercamiento entre ambas figuras deja su huella en el mito, pero sobre todo en el culto. Así, un dios que en Arcadia era venerado en santuarios construidos por la mano del hombre, en el resto de Grecia recibe culto en parajes agrestes, fundamentalmente cuevas. No parece casual el hecho de que también fuera de Arcadia la gruta sea el lugar reservado a los cultos mistéricos, incluidos los dionisíacos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En 1954 el director Román Viñoly Barreto adaptó la novela El abuelo (1897) del escritor español Benito Pérez Galdós al cine argentino. En dicho film el texto galdosiano se 'argentinizó' por medio de las actuaciones estelares de dos íconos del cine nacional de la época, Enrique Muiño y Mecha Ortiz, y en el manejo de los exteriores, el lenguaje, las costumbres y el folclore de la provincia de Salta. Por lo general en la película se sigue el argumento galdosiano, pero el aristócrata venido a menos del original, el Conde de Albrit, es convertido en un estanciero gaucho, D. Rodrigo de Achával, y el desenlace melodramático ocurre en medio de la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro en Salta. El espíritu del film corresponde a la ideología conciliatoria peronista de la época

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La iconografía mariana ha quedado reflejada en la poesía hispánica medieval de muchas maneras: desde versos que describen a la Virgen y sus atributos hasta conceptos teológicos y mariológicos expresados plásticamente mediante formas retóricas. Por ejemplo, el jardín y las flores como ornamentos y símbolos personales de Santa María, o bien la imagen de la luz a través de un cristal o una ventana de vidrio en escenas de la Anunciación -con abundantes testimonios pictóricos en el arte medieval-, se encuentran en la poesía en forma de descripciones simbólicas de diversa extensión y género y, por otro lado, de advocaciones marianas o tópicos mariológicos (Ave/Eva, Flos, Hortus, Radix-Virga, Regina, Stella). Este artículo propone, pues, un estudio de conjunto y comparativo de algunos de estos procedimientos, concentrándose en las Cantigas de Santa María del rey Alfonso X. En este sentido, las figuras retóricas, como herramientas que tienden un puente entre lo pictórico y lo poético, dirigen necesariamente la lectura hacia una interpretación simbólica proporcionada por la figuración o typologia, tal como la ha postulado Erich Auerbach para la textualidad medieval. En última instancia, el valor sagrado de la imagen mariana (una herencia del arte icónico bizantino) se representa también en los milagros de las Cantigas de Santa María, obra maestra que evidencia una fuerte influencia de la doctrina iconodúlica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A raíz de la incorporación del corpus iconográfico en nuestra edición crítica de los cinco impresos castellanos del siglo XVI del Libro de las maravillas del mundo, de Juan de Mandevilla (2011), advertimos la conveniencia de reproducir y estudiar las imágenes que acompañaban los textos durante la Edad Media y las primeras décadas de la imprenta. Dar cuenta de las variantes xilográficas en el aparato crítico, impulsar la filiación de las miniaturas y grabados, vincular la labor de impresores a través del uso de determinadas imágenes y recoger los simbolismos que guarda el lenguaje icónico se vuelve un objetivo cada vez más necesario. A través de ejemplos tomados de diversas ediciones de textos ilustrados con imágenes pretendemos reflexionar sobre esta cuestión, aún muy poco debatida