28 resultados para Huelgas y paros

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La matanza de obreros más cruenta de la Patagonia ocurrió bajo el gobierno de Hipólito Yrigoyen. Los sectores en pugna estuvieron representados, por un lado, por la Sociedad Obrera de Río Gallegos (adherida a la Federación Obrera Regional Argentina, FORA) que nucleaba a estibadores, cocineros, mozos y empleados de hotel y trabajadores rurales. Frente a ellos, confederados en la Liga del Comercio y la Industria de Río Gallegos; la Sociedad Rural de Santa Cruz, reunión de todos los estancieros, y la Liga Patriótica Argentina que reunía a los propietarios y era un organismo de defensa dirigido contra la izquierda proletaria. El resultado del conflicto fue una violenta represión y el fusilamiento de los obreros que protagonizaron estos movimientos huelguísticos acaecidos durante los años 1921 y 1922 en Santa Cruz. El Coronel Varela, a cargo del ejército, y exhortado por los estancieros latifundistas, tuteló la bestial acción. Estos sucesos, además de ocupar un espacio significativo en las páginas de los periódicos de la región, situaron a la Patagonia como referente textual en las publicaciones periódicas nacionales. Diarios como La Razón y Crítica tematizaron estos hechos desde enfoques ideológicos y formas escriturarias heterogéneas. En Santa Cruz, la mayor parte de los diarios y periódicos -cuyos directorios estaban relacionados en general con los estancieros- fueron configurando una imagen de los huelguistas relacionada intrínsecamente con el bandolerismo, la exaltación al orden y la amenaza para la nación. Algunos años después de ocurridas las huelgas, comenzó a publicarse la revista Argentina Austral, dirigida por el mayor grupo latifundista de la Patagonia. En ella, algunos textos literarios se refirieron oblicuamente a estos sucesos. En este trabajo se analizará la configuración de imágenes de los obreros y de las huelgas en publicaciones periódicas patagónicas de las primeras décadas del siglo veinte

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En Argentina, desde mediados de la década del 50, se produjo un doble proceso: una crisis de legitimidad y una crisis de rentabilidad que explica en gran parte la inestabilidad política e institucional del período. En este proceso, la clase trabajadora jugó un rol fundamental, al protagonizar diversas acciones como huelgas, manifestaciones, sabotajes, ocupaciones de los lugares de trabajo, resistencias abiertas y solapadas, que fueron cristalizando en diferentes formas organizativas. Éstas fueron tanto producto de la acumulación de experiencias y prácticas ligadas al proceso de la denominada resistencia peronista como de una coyuntura que llevó a los/as trabajadores/as a poner en acto nuevas prácticas y formas de protesta. La mayor parte de la historiografía coincide en caracterizar al período 1955-76 como un ciclo de protestas atravesado por la inestabilidad política, las recurrentes crisis económicas y la conflictividad social. También los estudios historiográficos sostienen que el protagonismo de la clase trabajadora en los diversos momentos del ciclo de protesta 1955-1976 se debió a su rol significativo en la estructura social, producto del importante desarrollo de la industria para esa época. En un marco nacional de ISI [Industrialización Sustitutiva de Importaciones] Mendoza tuvo un trayecto económico diferenciado al del centro del país. Sin embargo, pese a no haberse producido un proceso de industrialización ni haberse conformado un proletariado industrial; también hubo conflictos constantes entre las fuerzas del capital y del trabajo; y ya desde la resistencia peronista trabajadores/as de distintos sectores protagonizaron numerosos paros y masivas movilizaciones que pusieron en jaque a las distintas intervenciones militares, produciéndose en abril de 1972 el Mendozazo, hecho que tuvo hondas consecuencias en las experiencias organizativas de distintos sectores de trabajadores/as. Esta tesis busca abordar el enfrentamiento entre las fuerzas del capital y los/as trabajadores/as en Mendoza, una provincia agroindustrial, en el período abierto entre el Mendozazo [1972] y la dictadura militar de 1976; procurando producir un relato que permita construir, desde las perspectivas de clase y género, tanto el momento de auge de masas como las respuestas represivas de la clase dominante y el papel jugado por el Estado en un momento de agudización de la lucha de clases y de superposición de las crisis de dominación y acumulación. Para ello realizaremos una reconstrucción del ciclo de protestas en la provincia en el lapso 1972-1976, para luego concentrarnos en la experiencia de los sectores de trabajadores que tuvieron mayor visibilidad en dicho ciclo [docentes, estatales, bancarios y contratistas de viña] apuntando a conocer qué factores y dimensiones actuaron en la articulación de intereses comunes. Atenderemos también al accionar de los grupos parapoliciales que actuaron en la provincia [Comando Anticomunista Mendoza y Comando Moralizador Pío XII], teniendo en cuenta el carácter sexuado que la represión adquirió, la genealogía de los grupos de derecha y sus conexiones a un lado y otro de la cordillera así como al proceso que los condujo a confluir en la represión del enemigo político en un momento de articulación de redes represivas en el Cono Sur

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El 2 de mayo de 1928 se inicia una huelga de estibadores portuarios en Rosario después de años de tibia actividad sindical. Días más tarde, varios hechos de sangre provocaron la solidaridad obrera con dos paros generales que conmovieron a la ciudad por su agitación y violencia. Los portuarios villenses también se solidarizaron y, un mes más tarde, encabezaron un violento reclamo laboral. El motivo inicial de las huelgas fue el salarial, pero la cuestión de fondo que hilvana a ambas experiencias es la puja social por el deterioro de las condiciones laborales y las imposiciones empresarias en el control y selección de la fuerza de trabajo.En principio la espontaneidad de la protesta tomó por sorpresa a las organizaciones sindicales de izquierda que durante la década del 20 habían mostraban varias fracturas, no obstante será la oportunidad que explica la reorganización y difusión del movimiento obrero con posterioridad. En otro sentido, los conflictos en Rosario y Villa Constitución reflejan la compleja trama de la política santafesina y su conexión con el ámbito laboral. Asimismo, creemos que los sucesos de 1928 tienen una repercusión mayor que la estrictamente local engarzándose en un ciclo de conflictividad que involucra a buena parte de la economía agroexportadora

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En una perspectiva interdisciplinaria (musical y literaria), esta nota analiza la pieza litúrgica 56 del Códice de Las Huelgas - la secuencia Novis cedunt vetera - con la hipótesis de que la cantiga IIIª de las Fiestas de Santa María ("Tod' aqueste mund' a loar deveria"; ms. E, núm. 413 ed. Mettmann), de las Cantigas de Santa María de Alfonso X, es su versión en romance, dado que existen elementos intertextuales, tanto poéticos como melódicos, que permiten suponer tal filiación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En Argentina, desde mediados de la década del 50, se produjo un doble proceso: una crisis de legitimidad y una crisis de rentabilidad que explica en gran parte la inestabilidad política e institucional del período. En este proceso, la clase trabajadora jugó un rol fundamental, al protagonizar diversas acciones como huelgas, manifestaciones, sabotajes, ocupaciones de los lugares de trabajo, resistencias abiertas y solapadas, que fueron cristalizando en diferentes formas organizativas. Éstas fueron tanto producto de la acumulación de experiencias y prácticas ligadas al proceso de la denominada resistencia peronista como de una coyuntura que llevó a los/as trabajadores/as a poner en acto nuevas prácticas y formas de protesta. La mayor parte de la historiografía coincide en caracterizar al período 1955-76 como un ciclo de protestas atravesado por la inestabilidad política, las recurrentes crisis económicas y la conflictividad social. También los estudios historiográficos sostienen que el protagonismo de la clase trabajadora en los diversos momentos del ciclo de protesta 1955-1976 se debió a su rol significativo en la estructura social, producto del importante desarrollo de la industria para esa época. En un marco nacional de ISI [Industrialización Sustitutiva de Importaciones] Mendoza tuvo un trayecto económico diferenciado al del centro del país. Sin embargo, pese a no haberse producido un proceso de industrialización ni haberse conformado un proletariado industrial; también hubo conflictos constantes entre las fuerzas del capital y del trabajo; y ya desde la resistencia peronista trabajadores/as de distintos sectores protagonizaron numerosos paros y masivas movilizaciones que pusieron en jaque a las distintas intervenciones militares, produciéndose en abril de 1972 el Mendozazo, hecho que tuvo hondas consecuencias en las experiencias organizativas de distintos sectores de trabajadores/as. Esta tesis busca abordar el enfrentamiento entre las fuerzas del capital y los/as trabajadores/as en Mendoza, una provincia agroindustrial, en el período abierto entre el Mendozazo [1972] y la dictadura militar de 1976; procurando producir un relato que permita construir, desde las perspectivas de clase y género, tanto el momento de auge de masas como las respuestas represivas de la clase dominante y el papel jugado por el Estado en un momento de agudización de la lucha de clases y de superposición de las crisis de dominación y acumulación. Para ello realizaremos una reconstrucción del ciclo de protestas en la provincia en el lapso 1972-1976, para luego concentrarnos en la experiencia de los sectores de trabajadores que tuvieron mayor visibilidad en dicho ciclo [docentes, estatales, bancarios y contratistas de viña] apuntando a conocer qué factores y dimensiones actuaron en la articulación de intereses comunes. Atenderemos también al accionar de los grupos parapoliciales que actuaron en la provincia [Comando Anticomunista Mendoza y Comando Moralizador Pío XII], teniendo en cuenta el carácter sexuado que la represión adquirió, la genealogía de los grupos de derecha y sus conexiones a un lado y otro de la cordillera así como al proceso que los condujo a confluir en la represión del enemigo político en un momento de articulación de redes represivas en el Cono Sur

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El 2 de mayo de 1928 se inicia una huelga de estibadores portuarios en Rosario después de años de tibia actividad sindical. Días más tarde, varios hechos de sangre provocaron la solidaridad obrera con dos paros generales que conmovieron a la ciudad por su agitación y violencia. Los portuarios villenses también se solidarizaron y, un mes más tarde, encabezaron un violento reclamo laboral. El motivo inicial de las huelgas fue el salarial, pero la cuestión de fondo que hilvana a ambas experiencias es la puja social por el deterioro de las condiciones laborales y las imposiciones empresarias en el control y selección de la fuerza de trabajo.En principio la espontaneidad de la protesta tomó por sorpresa a las organizaciones sindicales de izquierda que durante la década del 20 habían mostraban varias fracturas, no obstante será la oportunidad que explica la reorganización y difusión del movimiento obrero con posterioridad. En otro sentido, los conflictos en Rosario y Villa Constitución reflejan la compleja trama de la política santafesina y su conexión con el ámbito laboral. Asimismo, creemos que los sucesos de 1928 tienen una repercusión mayor que la estrictamente local engarzándose en un ciclo de conflictividad que involucra a buena parte de la economía agroexportadora

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En una perspectiva interdisciplinaria (musical y literaria), esta nota analiza la pieza litúrgica 56 del Códice de Las Huelgas - la secuencia Novis cedunt vetera - con la hipótesis de que la cantiga IIIª de las Fiestas de Santa María ("Tod' aqueste mund' a loar deveria"; ms. E, núm. 413 ed. Mettmann), de las Cantigas de Santa María de Alfonso X, es su versión en romance, dado que existen elementos intertextuales, tanto poéticos como melódicos, que permiten suponer tal filiación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La matanza de obreros más cruenta de la Patagonia ocurrió bajo el gobierno de Hipólito Yrigoyen. Los sectores en pugna estuvieron representados, por un lado, por la Sociedad Obrera de Río Gallegos (adherida a la Federación Obrera Regional Argentina, FORA) que nucleaba a estibadores, cocineros, mozos y empleados de hotel y trabajadores rurales. Frente a ellos, confederados en la Liga del Comercio y la Industria de Río Gallegos; la Sociedad Rural de Santa Cruz, reunión de todos los estancieros, y la Liga Patriótica Argentina que reunía a los propietarios y era un organismo de defensa dirigido contra la izquierda proletaria. El resultado del conflicto fue una violenta represión y el fusilamiento de los obreros que protagonizaron estos movimientos huelguísticos acaecidos durante los años 1921 y 1922 en Santa Cruz. El Coronel Varela, a cargo del ejército, y exhortado por los estancieros latifundistas, tuteló la bestial acción. Estos sucesos, además de ocupar un espacio significativo en las páginas de los periódicos de la región, situaron a la Patagonia como referente textual en las publicaciones periódicas nacionales. Diarios como La Razón y Crítica tematizaron estos hechos desde enfoques ideológicos y formas escriturarias heterogéneas. En Santa Cruz, la mayor parte de los diarios y periódicos -cuyos directorios estaban relacionados en general con los estancieros- fueron configurando una imagen de los huelguistas relacionada intrínsecamente con el bandolerismo, la exaltación al orden y la amenaza para la nación. Algunos años después de ocurridas las huelgas, comenzó a publicarse la revista Argentina Austral, dirigida por el mayor grupo latifundista de la Patagonia. En ella, algunos textos literarios se refirieron oblicuamente a estos sucesos. En este trabajo se analizará la configuración de imágenes de los obreros y de las huelgas en publicaciones periódicas patagónicas de las primeras décadas del siglo veinte

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En una perspectiva interdisciplinaria (musical y literaria), esta nota analiza la pieza litúrgica 56 del Códice de Las Huelgas - la secuencia Novis cedunt vetera - con la hipótesis de que la cantiga IIIª de las Fiestas de Santa María ("Tod' aqueste mund' a loar deveria"; ms. E, núm. 413 ed. Mettmann), de las Cantigas de Santa María de Alfonso X, es su versión en romance, dado que existen elementos intertextuales, tanto poéticos como melódicos, que permiten suponer tal filiación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La matanza de obreros más cruenta de la Patagonia ocurrió bajo el gobierno de Hipólito Yrigoyen. Los sectores en pugna estuvieron representados, por un lado, por la Sociedad Obrera de Río Gallegos (adherida a la Federación Obrera Regional Argentina, FORA) que nucleaba a estibadores, cocineros, mozos y empleados de hotel y trabajadores rurales. Frente a ellos, confederados en la Liga del Comercio y la Industria de Río Gallegos; la Sociedad Rural de Santa Cruz, reunión de todos los estancieros, y la Liga Patriótica Argentina que reunía a los propietarios y era un organismo de defensa dirigido contra la izquierda proletaria. El resultado del conflicto fue una violenta represión y el fusilamiento de los obreros que protagonizaron estos movimientos huelguísticos acaecidos durante los años 1921 y 1922 en Santa Cruz. El Coronel Varela, a cargo del ejército, y exhortado por los estancieros latifundistas, tuteló la bestial acción. Estos sucesos, además de ocupar un espacio significativo en las páginas de los periódicos de la región, situaron a la Patagonia como referente textual en las publicaciones periódicas nacionales. Diarios como La Razón y Crítica tematizaron estos hechos desde enfoques ideológicos y formas escriturarias heterogéneas. En Santa Cruz, la mayor parte de los diarios y periódicos -cuyos directorios estaban relacionados en general con los estancieros- fueron configurando una imagen de los huelguistas relacionada intrínsecamente con el bandolerismo, la exaltación al orden y la amenaza para la nación. Algunos años después de ocurridas las huelgas, comenzó a publicarse la revista Argentina Austral, dirigida por el mayor grupo latifundista de la Patagonia. En ella, algunos textos literarios se refirieron oblicuamente a estos sucesos. En este trabajo se analizará la configuración de imágenes de los obreros y de las huelgas en publicaciones periódicas patagónicas de las primeras décadas del siglo veinte

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El 2 de mayo de 1928 se inicia una huelga de estibadores portuarios en Rosario después de años de tibia actividad sindical. Días más tarde, varios hechos de sangre provocaron la solidaridad obrera con dos paros generales que conmovieron a la ciudad por su agitación y violencia. Los portuarios villenses también se solidarizaron y, un mes más tarde, encabezaron un violento reclamo laboral. El motivo inicial de las huelgas fue el salarial, pero la cuestión de fondo que hilvana a ambas experiencias es la puja social por el deterioro de las condiciones laborales y las imposiciones empresarias en el control y selección de la fuerza de trabajo.En principio la espontaneidad de la protesta tomó por sorpresa a las organizaciones sindicales de izquierda que durante la década del 20 habían mostraban varias fracturas, no obstante será la oportunidad que explica la reorganización y difusión del movimiento obrero con posterioridad. En otro sentido, los conflictos en Rosario y Villa Constitución reflejan la compleja trama de la política santafesina y su conexión con el ámbito laboral. Asimismo, creemos que los sucesos de 1928 tienen una repercusión mayor que la estrictamente local engarzándose en un ciclo de conflictividad que involucra a buena parte de la economía agroexportadora

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En Argentina, desde mediados de la década del 50, se produjo un doble proceso: una crisis de legitimidad y una crisis de rentabilidad que explica en gran parte la inestabilidad política e institucional del período. En este proceso, la clase trabajadora jugó un rol fundamental, al protagonizar diversas acciones como huelgas, manifestaciones, sabotajes, ocupaciones de los lugares de trabajo, resistencias abiertas y solapadas, que fueron cristalizando en diferentes formas organizativas. Éstas fueron tanto producto de la acumulación de experiencias y prácticas ligadas al proceso de la denominada resistencia peronista como de una coyuntura que llevó a los/as trabajadores/as a poner en acto nuevas prácticas y formas de protesta. La mayor parte de la historiografía coincide en caracterizar al período 1955-76 como un ciclo de protestas atravesado por la inestabilidad política, las recurrentes crisis económicas y la conflictividad social. También los estudios historiográficos sostienen que el protagonismo de la clase trabajadora en los diversos momentos del ciclo de protesta 1955-1976 se debió a su rol significativo en la estructura social, producto del importante desarrollo de la industria para esa época. En un marco nacional de ISI [Industrialización Sustitutiva de Importaciones] Mendoza tuvo un trayecto económico diferenciado al del centro del país. Sin embargo, pese a no haberse producido un proceso de industrialización ni haberse conformado un proletariado industrial; también hubo conflictos constantes entre las fuerzas del capital y del trabajo; y ya desde la resistencia peronista trabajadores/as de distintos sectores protagonizaron numerosos paros y masivas movilizaciones que pusieron en jaque a las distintas intervenciones militares, produciéndose en abril de 1972 el Mendozazo, hecho que tuvo hondas consecuencias en las experiencias organizativas de distintos sectores de trabajadores/as. Esta tesis busca abordar el enfrentamiento entre las fuerzas del capital y los/as trabajadores/as en Mendoza, una provincia agroindustrial, en el período abierto entre el Mendozazo [1972] y la dictadura militar de 1976; procurando producir un relato que permita construir, desde las perspectivas de clase y género, tanto el momento de auge de masas como las respuestas represivas de la clase dominante y el papel jugado por el Estado en un momento de agudización de la lucha de clases y de superposición de las crisis de dominación y acumulación. Para ello realizaremos una reconstrucción del ciclo de protestas en la provincia en el lapso 1972-1976, para luego concentrarnos en la experiencia de los sectores de trabajadores que tuvieron mayor visibilidad en dicho ciclo [docentes, estatales, bancarios y contratistas de viña] apuntando a conocer qué factores y dimensiones actuaron en la articulación de intereses comunes. Atenderemos también al accionar de los grupos parapoliciales que actuaron en la provincia [Comando Anticomunista Mendoza y Comando Moralizador Pío XII], teniendo en cuenta el carácter sexuado que la represión adquirió, la genealogía de los grupos de derecha y sus conexiones a un lado y otro de la cordillera así como al proceso que los condujo a confluir en la represión del enemigo político en un momento de articulación de redes represivas en el Cono Sur

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los reclamos salariales y sindicales llevados a cabo recientemente en nuestro país por las fuerzas represivas del estado desembocaron en diversos cuestionamientos respecto de su caracterización y la de sus miembros. Para algunos sectores -la mayoría- quienes componen las fuerzas represivas del estado pueden ser caracterizados como "represores" y para otros son "desclasados". Sólo unos pocos los consideran "obreros". En este contexto se presentan diversas discusiones que pretenderán ser tratadas en este trabajo, a saber: la forma en que definimos el concepto de "clase" y cómo esa definición incide sobre la caracterización de los integrantes de las fuerzas represivas del estado al igual que sucede con los trabajadores de otras ramas o incluso con el resto de los trabajadores estatales. En ese camino discutiremos con las hipótesis que afirman que la función social de estos "obreros" es la que los define y la que hace a la "naturaleza" de clase. Esta ponencia forma parte de un trabajo más amplio en el que la pretensión de es aproximarnos a una visión científica de los trabajadores que integran las fuerzas represivas del estado a partir de y así explicar cuál es su pertenencia de clase y por tanto cuáles son las tareas que deben darse como tales. Para ello -y en esta ponencia- comenzaremos por ver las huelgas de las que formaron parte durante los años 2012 y 2013 y cómo actuaron a lo largo de ellas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La prensa y la literatura popular actúan como pilares fundamentales en los procesos de modernización cultural que en el período que concierne a esta investigación (1900-1930) se encuentran estrechamente ligados a las configuraciones discursivas del territorio patagónico. Este trabajo se propone indagar las representaciones sobre la Patagonia que durante las tres primeras décadas del siglo XX se traman en los textos periodísticos y literarios publicados en la prensa producida en Santa Cruz, pero también en textos que, enunciados desde Buenos Aires, hacen de la Patagonia su tema, y resultan así insoslayables para esta investigación, ya sea por su injerencia en la fundación de estas figuraciones (como en el caso de la literatura de los viajeros criollos y extranjeros), o porque resultan indispensables en tanto intertexto inmediato de las producciones patagónicas, que dialogan con ellas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis analiza la forma en la que son presentados los monjes, las órdenes y la cultura monástica en las Cantigas de Santa María (mediados del siglo XIII) de Alfonso X, el Sabio. Se estudian no sólo la aparición de los monjes, como personajes de las cantigas narrativas, y sus diversas actividades (liturgia, plegaria, trabajo manual, lectura, estudio, etc.), sino también las diferentes fuentes que posiblemente hayan estado en la base de la gran empresa de confección de las Cantigas, en el scriptorium alfonsi. Por un lado, clérigos, frailes y monasterios estrechamente ligados a la persona misma del rey Alfonso X y a su corte (Juan Gil de Zamora, Bernardo de Brihuega, Rodrigo de Cerrato, monasterio de Las Huelgas de Burgos, etc.). Por otro, un enorme acervo de obras marianas de procedencia monacal: colecciones de milagros en latín y romance; compendios de himnos, secuencias y otros cantos litúrgicos; y obras doctrinales que contienen la marialogía monástica de los siglos anteriores. Todo ello puesto al servicio de la creación de un cancionero mariano con un específico ideal cristiano, monárquico y laico.