14 resultados para Himnodia
em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina
Resumo:
La tesis analiza la forma en la que son presentados los monjes, las órdenes y la cultura monástica en las Cantigas de Santa María (mediados del siglo XIII) de Alfonso X, el Sabio. Se estudian no sólo la aparición de los monjes, como personajes de las cantigas narrativas, y sus diversas actividades (liturgia, plegaria, trabajo manual, lectura, estudio, etc.), sino también las diferentes fuentes que posiblemente hayan estado en la base de la gran empresa de confección de las Cantigas, en el scriptorium alfonsi. Por un lado, clérigos, frailes y monasterios estrechamente ligados a la persona misma del rey Alfonso X y a su corte (Juan Gil de Zamora, Bernardo de Brihuega, Rodrigo de Cerrato, monasterio de Las Huelgas de Burgos, etc.). Por otro, un enorme acervo de obras marianas de procedencia monacal: colecciones de milagros en latín y romance; compendios de himnos, secuencias y otros cantos litúrgicos; y obras doctrinales que contienen la marialogía monástica de los siglos anteriores. Todo ello puesto al servicio de la creación de un cancionero mariano con un específico ideal cristiano, monárquico y laico.
Resumo:
La utilización del himno religioso en Occidente, como una forma de control ideológico frente al avance de las heterodoxias, fue instaurada definitivamente por Ambrosio, obispo de Milán, al conciliar el material himnódico precedente con las necesidades catequísticas que la época le impuso. El episcopus milanés logró concebir un modelo poético, estrófico y rítmico de fácil recepción que funcionaba como instrumento de conversión e instrucción doctrinal y un regulador de las oraciones litúrgicas. El himno ambrosiano no fue, sin embargo, el primero que se ajustó a los principios del credo niceno en la lucha contra diversas formas de herejía, en particular el arrianismo, pero sí fue el primero que innovó desde lo musical y lo rítmico. Su popularidad, basada en su modo ?cantable?, se cimentó a partir de la novedad de su estructura compositiva, en la que se pueden advertir frecuentes correspondencias métricas y acentuales que posibilitaba una más rápida memorización. A través de esta comunicación se procurará exponer las innovaciones estructurales de la himnodia ambrosiana en materia rítmica, las cuales giran en torno a la repetición arbitraria del número ocho; asimismo el número ocho contiene funciones temático-emotivas comparables con las funciones tonales de la escala musical y, en especial, el modo jónico que es el que llegó hasta hoy como escala mayor natural
Resumo:
En una perspectiva interdisciplinaria (musical y literaria), esta nota analiza la pieza litúrgica 56 del Códice de Las Huelgas - la secuencia Novis cedunt vetera - con la hipótesis de que la cantiga IIIª de las Fiestas de Santa María ("Tod' aqueste mund' a loar deveria"; ms. E, núm. 413 ed. Mettmann), de las Cantigas de Santa María de Alfonso X, es su versión en romance, dado que existen elementos intertextuales, tanto poéticos como melódicos, que permiten suponer tal filiación
Resumo:
La tesis analiza la forma en la que son presentados los monjes, las órdenes y la cultura monástica en las Cantigas de Santa María (mediados del siglo XIII) de Alfonso X, el Sabio. Se estudian no sólo la aparición de los monjes, como personajes de las cantigas narrativas, y sus diversas actividades (liturgia, plegaria, trabajo manual, lectura, estudio, etc.), sino también las diferentes fuentes que posiblemente hayan estado en la base de la gran empresa de confección de las Cantigas, en el scriptorium alfonsi. Por un lado, clérigos, frailes y monasterios estrechamente ligados a la persona misma del rey Alfonso X y a su corte (Juan Gil de Zamora, Bernardo de Brihuega, Rodrigo de Cerrato, monasterio de Las Huelgas de Burgos, etc.). Por otro, un enorme acervo de obras marianas de procedencia monacal: colecciones de milagros en latín y romance; compendios de himnos, secuencias y otros cantos litúrgicos; y obras doctrinales que contienen la marialogía monástica de los siglos anteriores. Todo ello puesto al servicio de la creación de un cancionero mariano con un específico ideal cristiano, monárquico y laico.
Resumo:
La utilización del himno religioso en Occidente, como una forma de control ideológico frente al avance de las heterodoxias, fue instaurada definitivamente por Ambrosio, obispo de Milán, al conciliar el material himnódico precedente con las necesidades catequísticas que la época le impuso. El episcopus milanés logró concebir un modelo poético, estrófico y rítmico de fácil recepción que funcionaba como instrumento de conversión e instrucción doctrinal y un regulador de las oraciones litúrgicas. El himno ambrosiano no fue, sin embargo, el primero que se ajustó a los principios del credo niceno en la lucha contra diversas formas de herejía, en particular el arrianismo, pero sí fue el primero que innovó desde lo musical y lo rítmico. Su popularidad, basada en su modo ?cantable?, se cimentó a partir de la novedad de su estructura compositiva, en la que se pueden advertir frecuentes correspondencias métricas y acentuales que posibilitaba una más rápida memorización. A través de esta comunicación se procurará exponer las innovaciones estructurales de la himnodia ambrosiana en materia rítmica, las cuales giran en torno a la repetición arbitraria del número ocho; asimismo el número ocho contiene funciones temático-emotivas comparables con las funciones tonales de la escala musical y, en especial, el modo jónico que es el que llegó hasta hoy como escala mayor natural
Resumo:
En una perspectiva interdisciplinaria (musical y literaria), esta nota analiza la pieza litúrgica 56 del Códice de Las Huelgas - la secuencia Novis cedunt vetera - con la hipótesis de que la cantiga IIIª de las Fiestas de Santa María ("Tod' aqueste mund' a loar deveria"; ms. E, núm. 413 ed. Mettmann), de las Cantigas de Santa María de Alfonso X, es su versión en romance, dado que existen elementos intertextuales, tanto poéticos como melódicos, que permiten suponer tal filiación
Resumo:
La utilización del himno religioso en Occidente, como una forma de control ideológico frente al avance de las heterodoxias, fue instaurada definitivamente por Ambrosio, obispo de Milán, al conciliar el material himnódico precedente con las necesidades catequísticas que la época le impuso. El episcopus milanés logró concebir un modelo poético, estrófico y rítmico de fácil recepción que funcionaba como instrumento de conversión e instrucción doctrinal y un regulador de las oraciones litúrgicas. El himno ambrosiano no fue, sin embargo, el primero que se ajustó a los principios del credo niceno en la lucha contra diversas formas de herejía, en particular el arrianismo, pero sí fue el primero que innovó desde lo musical y lo rítmico. Su popularidad, basada en su modo ?cantable?, se cimentó a partir de la novedad de su estructura compositiva, en la que se pueden advertir frecuentes correspondencias métricas y acentuales que posibilitaba una más rápida memorización. A través de esta comunicación se procurará exponer las innovaciones estructurales de la himnodia ambrosiana en materia rítmica, las cuales giran en torno a la repetición arbitraria del número ocho; asimismo el número ocho contiene funciones temático-emotivas comparables con las funciones tonales de la escala musical y, en especial, el modo jónico que es el que llegó hasta hoy como escala mayor natural
Resumo:
En una perspectiva interdisciplinaria (musical y literaria), esta nota analiza la pieza litúrgica 56 del Códice de Las Huelgas - la secuencia Novis cedunt vetera - con la hipótesis de que la cantiga IIIª de las Fiestas de Santa María ("Tod' aqueste mund' a loar deveria"; ms. E, núm. 413 ed. Mettmann), de las Cantigas de Santa María de Alfonso X, es su versión en romance, dado que existen elementos intertextuales, tanto poéticos como melódicos, que permiten suponer tal filiación
Resumo:
El Himno a Apolo de Calímaco desarrolla en los vv. 65-96 una exhaustiva descripción del ritual dedicado a Apolo Carneo en la ciudad de Cirene y ofrece, asimismo, un aítion mitológico para la introducción de dicho ritual. En el presente trabajo, nos centraremos principalmente en el análisis de estos versos con el objetivo de esclarecer la relación dialéctica entre función civilizadora y estrategias persuasivas que el poeta nos presenta. Así, el desarrollo operará en dos dimensiones: una estructural, en la que se considerará la posición que ocupa el episodio dentro del himno y los vínculos que establece con otras secciones de éste y una de carácter performativo. Esta última dimensión apunta a esclarecer el modo en el cual la relación entre función civilizadora y estrategias persuasivas se reactualiza conforme el narrador/intérprete ofrece este himno a Apolo en un contexto ritual específico
Resumo:
Venancio Fortunato es considerado tanto el último gran poeta romano como el primer poet a medieval durante el reino Franco merovingio. Su conocido himno, Pange, lingua, gloriosi, aún se utiliza como himno a la Santa Cruz en la liturgia occidental. Dicho himno presenta características que vale la pena considerar en relación a los epitafios en la antigüedad griega y romana. Venancio Fortunato parece ajustarse a varios modelos entre los que se podrían listar a Marco Valerio Marcial y Calímaco de Cirene, pero en un marco cristiano y con características específicas pertenecientes a su tiempo. La edad, la filiación del difunto y el encomio a la tierra se transforman en el texto de quien fuera el obispo de Poitiers en un relato de la misión de Cristo, su pasión y una sorpresiva interpelación a la cruz como receptor del discurso. La tradición antigua y pagana y la nueva cultura cristiana temprano-medieval se encuentran en sus versos
Resumo:
El Himno a Apolo de Calímaco desarrolla en los vv. 65-96 una exhaustiva descripción del ritual dedicado a Apolo Carneo en la ciudad de Cirene y ofrece, asimismo, un aítion mitológico para la introducción de dicho ritual. En el presente trabajo, nos centraremos principalmente en el análisis de estos versos con el objetivo de esclarecer la relación dialéctica entre función civilizadora y estrategias persuasivas que el poeta nos presenta. Así, el desarrollo operará en dos dimensiones: una estructural, en la que se considerará la posición que ocupa el episodio dentro del himno y los vínculos que establece con otras secciones de éste y una de carácter performativo. Esta última dimensión apunta a esclarecer el modo en el cual la relación entre función civilizadora y estrategias persuasivas se reactualiza conforme el narrador/intérprete ofrece este himno a Apolo en un contexto ritual específico
Resumo:
Venancio Fortunato es considerado tanto el último gran poeta romano como el primer poet a medieval durante el reino Franco merovingio. Su conocido himno, Pange, lingua, gloriosi, aún se utiliza como himno a la Santa Cruz en la liturgia occidental. Dicho himno presenta características que vale la pena considerar en relación a los epitafios en la antigüedad griega y romana. Venancio Fortunato parece ajustarse a varios modelos entre los que se podrían listar a Marco Valerio Marcial y Calímaco de Cirene, pero en un marco cristiano y con características específicas pertenecientes a su tiempo. La edad, la filiación del difunto y el encomio a la tierra se transforman en el texto de quien fuera el obispo de Poitiers en un relato de la misión de Cristo, su pasión y una sorpresiva interpelación a la cruz como receptor del discurso. La tradición antigua y pagana y la nueva cultura cristiana temprano-medieval se encuentran en sus versos
Resumo:
El Himno a Apolo de Calímaco desarrolla en los vv. 65-96 una exhaustiva descripción del ritual dedicado a Apolo Carneo en la ciudad de Cirene y ofrece, asimismo, un aítion mitológico para la introducción de dicho ritual. En el presente trabajo, nos centraremos principalmente en el análisis de estos versos con el objetivo de esclarecer la relación dialéctica entre función civilizadora y estrategias persuasivas que el poeta nos presenta. Así, el desarrollo operará en dos dimensiones: una estructural, en la que se considerará la posición que ocupa el episodio dentro del himno y los vínculos que establece con otras secciones de éste y una de carácter performativo. Esta última dimensión apunta a esclarecer el modo en el cual la relación entre función civilizadora y estrategias persuasivas se reactualiza conforme el narrador/intérprete ofrece este himno a Apolo en un contexto ritual específico
Resumo:
Venancio Fortunato es considerado tanto el último gran poeta romano como el primer poet a medieval durante el reino Franco merovingio. Su conocido himno, Pange, lingua, gloriosi, aún se utiliza como himno a la Santa Cruz en la liturgia occidental. Dicho himno presenta características que vale la pena considerar en relación a los epitafios en la antigüedad griega y romana. Venancio Fortunato parece ajustarse a varios modelos entre los que se podrían listar a Marco Valerio Marcial y Calímaco de Cirene, pero en un marco cristiano y con características específicas pertenecientes a su tiempo. La edad, la filiación del difunto y el encomio a la tierra se transforman en el texto de quien fuera el obispo de Poitiers en un relato de la misión de Cristo, su pasión y una sorpresiva interpelación a la cruz como receptor del discurso. La tradición antigua y pagana y la nueva cultura cristiana temprano-medieval se encuentran en sus versos