3 resultados para Grace
em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina
Resumo:
La ponencia analiza la muerte de Antígona en la obra de Sófocles. Se propone que su suicidio es un acto consciente de voluntad preanunciado a lo largo de toda la obra y no una medida desesperada. Con ese fin se exploran las posibles motivaciones de Antígona para poner fin a su vida. En el análisis se proponen tres respuestas (no necesariamente excluyentes): -Antígona responde a la ética homérica. Está en lucha con Creón, y su suicidio es su golpe de gracia al poder del rey. -Antígona se siente impulsada hacia la muerte por amor a la muerte misma. -Antígona concibe la muerte como una reunión con Polinices
Resumo:
La ponencia analiza la muerte de Antígona en la obra de Sófocles. Se propone que su suicidio es un acto consciente de voluntad preanunciado a lo largo de toda la obra y no una medida desesperada. Con ese fin se exploran las posibles motivaciones de Antígona para poner fin a su vida. En el análisis se proponen tres respuestas (no necesariamente excluyentes): -Antígona responde a la ética homérica. Está en lucha con Creón, y su suicidio es su golpe de gracia al poder del rey. -Antígona se siente impulsada hacia la muerte por amor a la muerte misma. -Antígona concibe la muerte como una reunión con Polinices
Resumo:
La ponencia analiza la muerte de Antígona en la obra de Sófocles. Se propone que su suicidio es un acto consciente de voluntad preanunciado a lo largo de toda la obra y no una medida desesperada. Con ese fin se exploran las posibles motivaciones de Antígona para poner fin a su vida. En el análisis se proponen tres respuestas (no necesariamente excluyentes): -Antígona responde a la ética homérica. Está en lucha con Creón, y su suicidio es su golpe de gracia al poder del rey. -Antígona se siente impulsada hacia la muerte por amor a la muerte misma. -Antígona concibe la muerte como una reunión con Polinices