45 resultados para Educación a distancia -- Enseñanza asistida por ordenador

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza como la región está inserta en un proceso de internacionalización, pero ella es de dimensiones muy reducida, lo cual redunda negativamente en el mejoramiento de la calidad. La educación transfronteriza es una de las cuatro modalidades a través de las cuales se desarrolla la educación internacional. El artículo analiza las manifestaciones de esta dimensión de la internacionalización y constata la existencia de un conjunto más amplio de bienes y servicios asociados que están siendo sometidos a complejos y diversos procesos de internacionalización. A partir de allí se sostiene la hipótesis de una nueva dimensión en el intercambio internacional educativo referido a servicios de apoyo. Ello está siendo impulsado tanto por la digitalización de la enseñanza, como por la creciente terciarización de la gestión universitaria en un creciente contexto global y competitivo, lo cual muestra a su vez una más amplia articulación entre la virtualización educativa y la internacionalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo es fruto tanto de estudios sobre el tema, como de la experiencia recogida en varios años de práctica de educación a distancia desde las funciones de coordinación, tutoría y diseño de contenidos de cursos de este tipo. Los comentarios sobre la importancia y las ventajas de la educación a distancia son habituales desde hace ya bastante tiempo. Muchas veces, cuando se piensa en dar formación inicial a los docentes para que puedan comenzar a hacer uso de las nuevas tecnologías, se pone el acento en el aprendizaje, ciertamente necesario, de las competencias tecnológicas que deben adquirirse, especialmente en el uso de herramientas y software. Sin embargo, se debe recordar que es todavía mucho más importante que los docentes comprendan las razones por las cuales se recomienda la incorporación de la educación a distancia, que provee de nuevas herramientas para aumentar el número de recursos al alcance del docente. Y es todavía de mayor importancia arbitrar los medios para que estos docentes adquieran la formación necesaria para hacer buen uso de estas herramientas desde el punto de vista pedagógico. Tampoco se debe olvidar que los alumnos, formados en una enseñanza presencial, deben recibir también información suficiente sobre la metodología y objetivos de la enseñanza mediada por TIC, con el fin de que puedan comprender el trabajo que se les encomienda. Sólo si se toman en cuenta todos estos aspectos se podrá hablar de la posibilidad de una formación que produzca un aprendizaje significativo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta presentación analizaremos algunos aspectos de e-dacta, el curso a distancia de pre ingreso a las carreras de Profesorado y Traductorado en Lengua y Literatura Inglesas ofrecido desde la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, desde nuestra experiencia como diseñadoras de material didáctico y como tutoras. Describiremos brevemente el uso que se ha hecho de las variadas herramientas disponibles en la plataforma Web-UNLP para familiarizar a los futuros ingresantes con el nivel de lengua extranjera y los tipos de tareas que encontrarán en el curso introductorio. El eje conductor de cada módulo es una guía de trabajo temática elaborada exclusivamente para este curso con el fin de exponer a los alumnos a diferentes géneros discursivos y profundizar aspectos lexicales y gramaticales propios del nivel. El trabajo durante el curso incluye además la participación en foros de discusión y la comunicación fluida entre tutor y alumno. El aprovechamiento de todas las herramientas específicas de este curso a distancia intenta acortar la brecha que existe entre la escuela secundaria y la universidad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza como la región está inserta en un proceso de internacionalización, pero ella es de dimensiones muy reducida, lo cual redunda negativamente en el mejoramiento de la calidad. La educación transfronteriza es una de las cuatro modalidades a través de las cuales se desarrolla la educación internacional. El artículo analiza las manifestaciones de esta dimensión de la internacionalización y constata la existencia de un conjunto más amplio de bienes y servicios asociados que están siendo sometidos a complejos y diversos procesos de internacionalización. A partir de allí se sostiene la hipótesis de una nueva dimensión en el intercambio internacional educativo referido a servicios de apoyo. Ello está siendo impulsado tanto por la digitalización de la enseñanza, como por la creciente terciarización de la gestión universitaria en un creciente contexto global y competitivo, lo cual muestra a su vez una más amplia articulación entre la virtualización educativa y la internacionalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo es fruto tanto de estudios sobre el tema, como de la experiencia recogida en varios años de práctica de educación a distancia desde las funciones de coordinación, tutoría y diseño de contenidos de cursos de este tipo. Los comentarios sobre la importancia y las ventajas de la educación a distancia son habituales desde hace ya bastante tiempo. Muchas veces, cuando se piensa en dar formación inicial a los docentes para que puedan comenzar a hacer uso de las nuevas tecnologías, se pone el acento en el aprendizaje, ciertamente necesario, de las competencias tecnológicas que deben adquirirse, especialmente en el uso de herramientas y software. Sin embargo, se debe recordar que es todavía mucho más importante que los docentes comprendan las razones por las cuales se recomienda la incorporación de la educación a distancia, que provee de nuevas herramientas para aumentar el número de recursos al alcance del docente. Y es todavía de mayor importancia arbitrar los medios para que estos docentes adquieran la formación necesaria para hacer buen uso de estas herramientas desde el punto de vista pedagógico. Tampoco se debe olvidar que los alumnos, formados en una enseñanza presencial, deben recibir también información suficiente sobre la metodología y objetivos de la enseñanza mediada por TIC, con el fin de que puedan comprender el trabajo que se les encomienda. Sólo si se toman en cuenta todos estos aspectos se podrá hablar de la posibilidad de una formación que produzca un aprendizaje significativo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta presentación analizaremos algunos aspectos de e-dacta, el curso a distancia de pre ingreso a las carreras de Profesorado y Traductorado en Lengua y Literatura Inglesas ofrecido desde la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, desde nuestra experiencia como diseñadoras de material didáctico y como tutoras. Describiremos brevemente el uso que se ha hecho de las variadas herramientas disponibles en la plataforma Web-UNLP para familiarizar a los futuros ingresantes con el nivel de lengua extranjera y los tipos de tareas que encontrarán en el curso introductorio. El eje conductor de cada módulo es una guía de trabajo temática elaborada exclusivamente para este curso con el fin de exponer a los alumnos a diferentes géneros discursivos y profundizar aspectos lexicales y gramaticales propios del nivel. El trabajo durante el curso incluye además la participación en foros de discusión y la comunicación fluida entre tutor y alumno. El aprovechamiento de todas las herramientas específicas de este curso a distancia intenta acortar la brecha que existe entre la escuela secundaria y la universidad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza como la región está inserta en un proceso de internacionalización, pero ella es de dimensiones muy reducida, lo cual redunda negativamente en el mejoramiento de la calidad. La educación transfronteriza es una de las cuatro modalidades a través de las cuales se desarrolla la educación internacional. El artículo analiza las manifestaciones de esta dimensión de la internacionalización y constata la existencia de un conjunto más amplio de bienes y servicios asociados que están siendo sometidos a complejos y diversos procesos de internacionalización. A partir de allí se sostiene la hipótesis de una nueva dimensión en el intercambio internacional educativo referido a servicios de apoyo. Ello está siendo impulsado tanto por la digitalización de la enseñanza, como por la creciente terciarización de la gestión universitaria en un creciente contexto global y competitivo, lo cual muestra a su vez una más amplia articulación entre la virtualización educativa y la internacionalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta presentación analizaremos algunos aspectos de e-dacta, el curso a distancia de pre ingreso a las carreras de Profesorado y Traductorado en Lengua y Literatura Inglesas ofrecido desde la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, desde nuestra experiencia como diseñadoras de material didáctico y como tutoras. Describiremos brevemente el uso que se ha hecho de las variadas herramientas disponibles en la plataforma Web-UNLP para familiarizar a los futuros ingresantes con el nivel de lengua extranjera y los tipos de tareas que encontrarán en el curso introductorio. El eje conductor de cada módulo es una guía de trabajo temática elaborada exclusivamente para este curso con el fin de exponer a los alumnos a diferentes géneros discursivos y profundizar aspectos lexicales y gramaticales propios del nivel. El trabajo durante el curso incluye además la participación en foros de discusión y la comunicación fluida entre tutor y alumno. El aprovechamiento de todas las herramientas específicas de este curso a distancia intenta acortar la brecha que existe entre la escuela secundaria y la universidad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo es fruto tanto de estudios sobre el tema, como de la experiencia recogida en varios años de práctica de educación a distancia desde las funciones de coordinación, tutoría y diseño de contenidos de cursos de este tipo. Los comentarios sobre la importancia y las ventajas de la educación a distancia son habituales desde hace ya bastante tiempo. Muchas veces, cuando se piensa en dar formación inicial a los docentes para que puedan comenzar a hacer uso de las nuevas tecnologías, se pone el acento en el aprendizaje, ciertamente necesario, de las competencias tecnológicas que deben adquirirse, especialmente en el uso de herramientas y software. Sin embargo, se debe recordar que es todavía mucho más importante que los docentes comprendan las razones por las cuales se recomienda la incorporación de la educación a distancia, que provee de nuevas herramientas para aumentar el número de recursos al alcance del docente. Y es todavía de mayor importancia arbitrar los medios para que estos docentes adquieran la formación necesaria para hacer buen uso de estas herramientas desde el punto de vista pedagógico. Tampoco se debe olvidar que los alumnos, formados en una enseñanza presencial, deben recibir también información suficiente sobre la metodología y objetivos de la enseñanza mediada por TIC, con el fin de que puedan comprender el trabajo que se les encomienda. Sólo si se toman en cuenta todos estos aspectos se podrá hablar de la posibilidad de una formación que produzca un aprendizaje significativo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años, en el Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue, se ha dado inicio a un nuevo tema de investigación: las prácticas de Andinismo y la Educación Física. La carrera del Profesorado en Educación Física que se dicta en el CRUB (en adelante PEF-CRUB-UNCO) es la única en Argentina que posee una orientación específica en actividades educativas y recreativas de montaña, en consecuencia ha sido en este marco donde ha surgido y se está desarrollando su investigación. Las actividades de andinismo se han masificado y diversificado en los últimos años, sin embargo, caminar en la montaña y trepar (escalar) no han sido suficientemente estudiadas en el marco de la Educación Física. Como integrantes de la comunidad educativa y andinista, asumimos la responsabilidad de difundir y acrecentar la práctica segura de la actividad. Hasta el momento han sido dos los proyectos de investigación llevados a cabo. En el primero se logró documentar la experiencia de formación del PEF-CRUB-UNCO. Se partió de la identificación de los contenidos propios del trekking y la escalada y se detectaron algunas de las problemáticas de su enseñanza. El proyecto en curso tiene el objetivo de profundizar en tres ejes fundamentales de la práctica: la seguridad, la enseñanza y la formación docente En esta ponencia se exponen los logros alcanzados en el primer proyecto, se compartirá la creación de la página con la que cuenta este campo de investigación, producto de las tareas realizadas y se presentará el nuevo proyecto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo describe la experiencia del dictado del Curso de Postgrado "Gestión de Bibliotecas y Centros de Documentación" desarrollado por FLACSO en los años 2004 y 2005. Tiene en cuenta la experiencia desarrollada por otros postgrados dictados en la institución de los que se nutrió y de los que aprendió para salir exitoso del desafío de la educación a distancia. Reflexiona sobre las prácticas de lectura y escritura de los alumnos, sus modos de apropiación de las herramientas intelectuales y los aportes teóricos metodológicos. También reflexiona sobre algunas peculiaridades de los vínculos interpersonales en el marco de la modalidad virtual, y la formación personal de cada uno en relación con sus propias inquietudes y práctica profesional