42 resultados para Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria
em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina
Resumo:
El siguiente trabajo analizará el desarrollo de la educación técnica en Argentina desde principios del Siglo XX hasta 1955, año de la caída del segundo gobierno de Perón en manos de la autodenominada "Revolución Libertadora". Nos centraremos específicamente en el período que abarca desde 1944 (año de creación de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional) hasta 1955. Realizaremos -en un primer momento- una reconstrucción historiográfica sobre la expansión de dicha modalidad educativa hasta 1944; sobre cuáles fueron los actores involucrados y cuáles sus preocupaciones. Luego describiremos qué fue la CNAOP y cuál fue el contexto histórico del surgimiento de dicha comisión. En un segundo momento analizaremos cuál fue la relación entre la creación de la CNAOP por parte de Perón -a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión- y la lectura política que éste hiciera sobre el periodo histórico estudiado. Para ello utilizaremos uno de los discursos más representativos -a nuestro entender- de este periodo: el discurso en la Bolsa de Comercio del 25 de agosto de 1944. Por último nos detendremos especialmente en la institución que sería la máxima expresión del circuito de educación técnica instaurado por el peronismo: la Universidad Obrera Nacional. Analizaremos cómo fue su funcionamiento -desde una dimensión normativa- y qué tipo de sujeto pedagógico se trató de configurar en dicha institución, a través de una serie de mitos y rituales fundamentados en la llamada "Doctrina Nacional Peronista". Para llevar adelante esta tarea utilizaremos como fuentes la Ley 13229 -que sancionara la creación de dicha casa de altos estudios-, el debate parlamentario en torno a la misma y la revista de la Universidad Obrera Nacional, editada entre septiembre de 1953 y agosto de 1955. Para finalizar presentaremos las conclusiones a las cuales ha arribado el presente trabajo
Resumo:
Este artículo analiza una experiencia pionera de investigación y experimentación orientada a la actividad agropecuaria argentina, radicada en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Con el objetivo de identificar rupturas y continuidades en la orientación de las actividades del Instituto durante su intervención militar y conexiones con la dinámica socio-económica del período, se estudia una de sus líneas de investigación, abocada a desarrollar una línea genética aviar nacional. A partir de publicaciones científicas, documentos institucionales, prensa de la época y entrevistas a informantes clave, se reconstruye y analiza esta trayectoria y su desmantelamiento durante la última dictadura (1976-1983)
Resumo:
El siguiente trabajo analizará el desarrollo de la educación técnica en Argentina desde principios del Siglo XX hasta 1955, año de la caída del segundo gobierno de Perón en manos de la autodenominada "Revolución Libertadora". Nos centraremos específicamente en el período que abarca desde 1944 (año de creación de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional) hasta 1955. Realizaremos -en un primer momento- una reconstrucción historiográfica sobre la expansión de dicha modalidad educativa hasta 1944; sobre cuáles fueron los actores involucrados y cuáles sus preocupaciones. Luego describiremos qué fue la CNAOP y cuál fue el contexto histórico del surgimiento de dicha comisión. En un segundo momento analizaremos cuál fue la relación entre la creación de la CNAOP por parte de Perón -a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión- y la lectura política que éste hiciera sobre el periodo histórico estudiado. Para ello utilizaremos uno de los discursos más representativos -a nuestro entender- de este periodo: el discurso en la Bolsa de Comercio del 25 de agosto de 1944. Por último nos detendremos especialmente en la institución que sería la máxima expresión del circuito de educación técnica instaurado por el peronismo: la Universidad Obrera Nacional. Analizaremos cómo fue su funcionamiento -desde una dimensión normativa- y qué tipo de sujeto pedagógico se trató de configurar en dicha institución, a través de una serie de mitos y rituales fundamentados en la llamada "Doctrina Nacional Peronista". Para llevar adelante esta tarea utilizaremos como fuentes la Ley 13229 -que sancionara la creación de dicha casa de altos estudios-, el debate parlamentario en torno a la misma y la revista de la Universidad Obrera Nacional, editada entre septiembre de 1953 y agosto de 1955. Para finalizar presentaremos las conclusiones a las cuales ha arribado el presente trabajo
Resumo:
Este artículo analiza una experiencia pionera de investigación y experimentación orientada a la actividad agropecuaria argentina, radicada en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Con el objetivo de identificar rupturas y continuidades en la orientación de las actividades del Instituto durante su intervención militar y conexiones con la dinámica socio-económica del período, se estudia una de sus líneas de investigación, abocada a desarrollar una línea genética aviar nacional. A partir de publicaciones científicas, documentos institucionales, prensa de la época y entrevistas a informantes clave, se reconstruye y analiza esta trayectoria y su desmantelamiento durante la última dictadura (1976-1983)
Resumo:
Este artículo analiza una experiencia pionera de investigación y experimentación orientada a la actividad agropecuaria argentina, radicada en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Con el objetivo de identificar rupturas y continuidades en la orientación de las actividades del Instituto durante su intervención militar y conexiones con la dinámica socio-económica del período, se estudia una de sus líneas de investigación, abocada a desarrollar una línea genética aviar nacional. A partir de publicaciones científicas, documentos institucionales, prensa de la época y entrevistas a informantes clave, se reconstruye y analiza esta trayectoria y su desmantelamiento durante la última dictadura (1976-1983)
Resumo:
El siguiente trabajo analizará el desarrollo de la educación técnica en Argentina desde principios del Siglo XX hasta 1955, año de la caída del segundo gobierno de Perón en manos de la autodenominada "Revolución Libertadora". Nos centraremos específicamente en el período que abarca desde 1944 (año de creación de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional) hasta 1955. Realizaremos -en un primer momento- una reconstrucción historiográfica sobre la expansión de dicha modalidad educativa hasta 1944; sobre cuáles fueron los actores involucrados y cuáles sus preocupaciones. Luego describiremos qué fue la CNAOP y cuál fue el contexto histórico del surgimiento de dicha comisión. En un segundo momento analizaremos cuál fue la relación entre la creación de la CNAOP por parte de Perón -a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión- y la lectura política que éste hiciera sobre el periodo histórico estudiado. Para ello utilizaremos uno de los discursos más representativos -a nuestro entender- de este periodo: el discurso en la Bolsa de Comercio del 25 de agosto de 1944. Por último nos detendremos especialmente en la institución que sería la máxima expresión del circuito de educación técnica instaurado por el peronismo: la Universidad Obrera Nacional. Analizaremos cómo fue su funcionamiento -desde una dimensión normativa- y qué tipo de sujeto pedagógico se trató de configurar en dicha institución, a través de una serie de mitos y rituales fundamentados en la llamada "Doctrina Nacional Peronista". Para llevar adelante esta tarea utilizaremos como fuentes la Ley 13229 -que sancionara la creación de dicha casa de altos estudios-, el debate parlamentario en torno a la misma y la revista de la Universidad Obrera Nacional, editada entre septiembre de 1953 y agosto de 1955. Para finalizar presentaremos las conclusiones a las cuales ha arribado el presente trabajo
Resumo:
Tanto el modelo de intelectual que se observa aquí, como las estéticas aludidas, corresponden, o tienen su auge, aparentemente, en una época anterior En 1942, la Comisión Nacional de Cultura otorga el Premio Nacional de Literatura a Eduardo Acevedo Díaz por Cancha larga. Este acontecimiento tuvo gran resonancia, tanto que el número 94 de la revista Sur estuvo dedicado al desagraviar a Borges, al no haberse premiado El jardín de senderos que se bifurcan. Poco tiempo después, aparece en el número 76 de Nosotros. Segunda Época un artículo sin firma, titulado "Los premios nacionales de literatura", en el que se justifica la decisión. En 1945, Borges publicará en Sur "El Aleph", donde parodia la situación bajo el título de 'Postdata del primero de marzo de 1943'. El análisis de esta polémica permite dar cuenta de un momento crucial, en el que comienzan a reestructurarse el campo intelectual y el canon en la literatura argentina. Se desplaza al nacionalismo de su lugar hegemónico y comienza a concebirse la "escritura nacional" de un modo menos mimético. De este esta manera, el nativismo regionalista, ligado a aquella tendencia, pasa a ocupar un espacio muy marginal, cercano al olvido, en la historia literaria, pese al lugar importante que ocupó en las primeras décadas del siglo XX.
Resumo:
Tanto el modelo de intelectual que se observa aquí, como las estéticas aludidas, corresponden, o tienen su auge, aparentemente, en una época anterior En 1942, la Comisión Nacional de Cultura otorga el Premio Nacional de Literatura a Eduardo Acevedo Díaz por Cancha larga. Este acontecimiento tuvo gran resonancia, tanto que el número 94 de la revista Sur estuvo dedicado al desagraviar a Borges, al no haberse premiado El jardín de senderos que se bifurcan. Poco tiempo después, aparece en el número 76 de Nosotros. Segunda Época un artículo sin firma, titulado "Los premios nacionales de literatura", en el que se justifica la decisión. En 1945, Borges publicará en Sur "El Aleph", donde parodia la situación bajo el título de 'Postdata del primero de marzo de 1943'. El análisis de esta polémica permite dar cuenta de un momento crucial, en el que comienzan a reestructurarse el campo intelectual y el canon en la literatura argentina. Se desplaza al nacionalismo de su lugar hegemónico y comienza a concebirse la "escritura nacional" de un modo menos mimético. De este esta manera, el nativismo regionalista, ligado a aquella tendencia, pasa a ocupar un espacio muy marginal, cercano al olvido, en la historia literaria, pese al lugar importante que ocupó en las primeras décadas del siglo XX.
Resumo:
Tanto el modelo de intelectual que se observa aquí, como las estéticas aludidas, corresponden, o tienen su auge, aparentemente, en una época anterior En 1942, la Comisión Nacional de Cultura otorga el Premio Nacional de Literatura a Eduardo Acevedo Díaz por Cancha larga. Este acontecimiento tuvo gran resonancia, tanto que el número 94 de la revista Sur estuvo dedicado al desagraviar a Borges, al no haberse premiado El jardín de senderos que se bifurcan. Poco tiempo después, aparece en el número 76 de Nosotros. Segunda Época un artículo sin firma, titulado "Los premios nacionales de literatura", en el que se justifica la decisión. En 1945, Borges publicará en Sur "El Aleph", donde parodia la situación bajo el título de 'Postdata del primero de marzo de 1943'. El análisis de esta polémica permite dar cuenta de un momento crucial, en el que comienzan a reestructurarse el campo intelectual y el canon en la literatura argentina. Se desplaza al nacionalismo de su lugar hegemónico y comienza a concebirse la "escritura nacional" de un modo menos mimético. De este esta manera, el nativismo regionalista, ligado a aquella tendencia, pasa a ocupar un espacio muy marginal, cercano al olvido, en la historia literaria, pese al lugar importante que ocupó en las primeras décadas del siglo XX.
Resumo:
El turismo rural ha sido incorporado por pequeños establecimientos agropecuarios del partido de Cnel. Suárez, provincia de Buenos Aires, Argentina, como actividad alternativa para mejorar la calidad de vida de sus miembros y superar situaciones de crisis agravadas por la marginalidad productiva del SO bonaerense, región a la que pertenecen. Bajo el programa Cambio Rural del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) conforman el Grupo 'Cortaderas II', junto a otros emprendedores interesados en valorar el medio rural. Han avanzado en el proceso de reconocimiento de su identidad y puesta en valor de recursos específicos con anclaje en el territorio. Esta identidad comienza a apreciarse internamente, a raíz de la dinámica grupal lograda y la incipiente articulación con otros actores para la construcción de un partenariado público y privado que genere sinergias y contribuya al desarrollo sustentable del territorio. Sin embargo, aún no es claramente percibida por el turista, cada vez más exigente. Por lo tanto, el presente trabajo persigue proponer indicadores para evaluar el desempeño de un Sistema de Gestión de Calidad con enfoque territorial que, adaptando el modelo europeo 'Marca de Calidad Territorial', sustente una estrategia comercial de diferenciación del servicio y simultáneamente, mida el progreso hacia una mejor calidad de vida y fortalecimiento de vínculos con la cultura local y el entorno físico-natural en el marco del desarrollo sustentable. La investigación se plantea para la micro escala, ya que se trata de un estudio de caso, relevándose información primaria mediante observación directa y entrevistas semi-estructuradas, complementada con información secundaria diagnóstica utilizada por INTA. Las características del grupo y su dinámica de funcionamiento bajo el programa Cambio Rural revelan que es posible adoptar un proceso de certificación participativa propuesto para cuatro pilares de la calidad: de Bienes y Servicios, Institucional, Social y Ambiental. El modelo se integra con indicadores de evaluación de desempeño, agrupados en áreas clave para cada una de las dimensiones de la sustentabilidad, que contemplan el paisaje y la gestión de los recursos naturales; el impacto económico de la actividad, la calidad de la oferta y satisfacción del turista; así como las relaciones sociales internas y los vínculos con otros actores del territorio. Principalmente se encontraron fortalezas en la búsqueda de partenariados y debilidades en aspectos de comunicación y promoción. Se considera que este sistema de herramientas de gestión sustentable permitiría superar las dificultades de una certificación individual, pudiendo aplicarse a emprendimientos con otra ubicación geográfica
Resumo:
Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
La preocupación por la evaluación de la calidad en la educación superior surge inicialmente, en la Argentina, a comienzos de los años 90 en forma paralela a los desarrollos Iberoamericanos. Es entonces cuando, en el universo de las políticas de la calidad, se introduce la selección y denominación de componentes dentro de los lineamientos, guías o modelos de evaluación. Es así como aparecen los conceptos de evaluación, acreditación, certificación, etc. vinculados también con los principales modelos de gestión de la calidad. El presente trabajo tiene dos objetivos, el primero es exponer una de las conclusiones de la investigación realizada sobre la evaluación del componente biblioteca en el contexto de la evaluación externa de las universidades argentinas llevada a cabo por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en cumplimiento de la política de calidad determinada por la Ley de Educación Superior (LES). Esta conclusión está relacionada con la importancia de la consistencia y uniformidad en la denominación de componentes en los modelos de evaluación. Con el segundo, se trata de clarificar la terminología vinculada con los procesos de evaluación y gestión de la calidad. La metodología utilizada para el cumplimiento del primer objetivo se basó en el análisis de los 42 informes que la CONEAU publicó entre 1998-2006. Respecto del segundo la recolección de datos se apoyó en el análisis de diferentes fuentes documentales, lo cual facilitó la estructuración del contenido del trabajo. Se concluye que es esencial mantener la claridad en las definiciones, la consistencia terminológica y evitar la alternancia de términos.
Resumo:
El artículo aborda desde un enfoque foucaultiano la discusión parlamentaria que antecede a la creación de la CNEF (Comisión Nacional de Educación Física) en el Uruguay. Se analizan las principales concepciones de cuerpo y educación física de los políticos que intervinieron en forma específica en este proceso. De sus diferentes argumentos se desprende que las principales razones que impulsaron la democratización de la "cultura física" en el país estaban centradas en el gobierno de las poblaciones: la educación física fue un arma imprescindible en la prolongación de la vida
Resumo:
Este trabajo forma parte de un conjunto de indagaciones más amplias sobre las discursividades de la formación en las diversas modalidades que adquirió la preparación de docentes de educación física en Uruguay entre fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Aquí se analiza en forma específica las desarrolladas en algunos textos de Julio J. Rodríguez, Director Técnico de la Comisión Nacional de Educación Física (CNEF) desde 1920 a 1960. Se describen las tensiones y acoplamientos entre las discursividades normalista, tecnicista y profesionalista
Resumo:
La hipótesis que sostendré en este trabajo es que el relato testimonial es intertextual, que recupera el discurso factual y deconstruye los sentidos institucionalizados produciendo un nuevo conocimiento. Con esos presupuestos, afirmo que el sujeto se configura en la relación intersubjetiva a la que abre el relato a partir de la memoria materializada en la escritura. Estas ideas se apoyan sobre la lectura del sistema literario de la Argentina de fin de siglo, operación que me permite recuperar ciertos textos que considero pertenecientes a una clase discursiva a la que he identificado como 'relato testimonial'. El corpus está constituido por un conjunto de textos que han sido seleccionados con los siguientes criterios: 1°) Presentan una diferencia de grado en cuanto a la ubicación del relato testimonial en la discusión teórica de lo ficcional-no ficcional. Esta gradación permite localizar en un extremo textos como Nunca más (Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas); El flaco perdón de Dios, de Juan Gelman y Mara La Madrid; La otra historia, de Roberto Perdía; José, de Matilde Herrera; y en el otro extremo, El fin de la historia, de Liliana Heker; La ciudad ausente, de Ricardo Piglia; Cola de lagartija y Novela negra con argentinos, de Luisa Valenzuela. Dentro del marco que diseñan estos textos ubico obras que entiendo representan un crescendo hacia la actualización de la convención de ficcionalidad. Ellas son: Recuerdo de la muerte y La memoria en donde ardía, de Miguel Bonasso, y Herederos del silencio, de Gabriela Cerrutti. 2°) Este espectro de textos está organizado también en torno de un núcleo temático: la memoria de la violencia de la década del setenta en la Argentina. 3°) La configuración de este campo de trabajo está sustentada sobre la idea de que existe una subrayada fluidez entre los textos, marcada por un imperativo: la necesidad de articularlos en un diálogo para que el testimonio trascienda lo privado y subjetivo y aporte nuevos sentidos que abarquen lo colectivo y social. 4°) Otro aspecto sustantivo, y sobre el cual argumentaré, es que existen instituciones que en su relación con la literatura justifican la producción, circulación y recepción de estos textos, especialmente el periodismo. Todo ello tiene un principio históricamente dado y conflictivo en la literatura argentina: los vínculos entre literatura y política