10 resultados para Atención Médica

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La Biblioteca Médica Nacional de Cuba ha puesto en marcha un programa de alfabetización informacional para adiestrar a sus usuarios y fomentar en ellos las habilidades necesarias para el uso de bases de datos, así como para fomentar el uso de estrategias de búsquedas bien diseñadas y validadas por los bibliotecarios especialistas en información. En el presente trabajo se describen contenidos y habilidades que se fomentan en el curso "Cochrane Library: La Medicina Basada en Evidencias", cuyo objetivo es que el usuario domine esta base de datos y el concepto de medicina basada en evidencias para la toma de mejores decisiones en la atención médica. Durante el curso se introduce además el Modelo Big 6, como guía del pensamiento para resolver problemas de información que facilite la búsqueda y la organización de la información médica basada en evidencias. Igualmente, se capacita al estudiante para que diseñe productos informativos, como boletines electrónicos, que le permitan tanto presentar los resultados de búsquedas de información como promover información para el cuidado de la salud en el futuro

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La Biblioteca Médica Nacional de Cuba ha puesto en marcha un programa de alfabetización informacional para adiestrar a sus usuarios y fomentar en ellos las habilidades necesarias para el uso de bases de datos, así como para fomentar el uso de estrategias de búsquedas bien diseñadas y validadas por los bibliotecarios especialistas en información. En el presente trabajo se describen contenidos y habilidades que se fomentan en el curso "Cochrane Library: La Medicina Basada en Evidencias", cuyo objetivo es que el usuario domine esta base de datos y el concepto de medicina basada en evidencias para la toma de mejores decisiones en la atención médica. Durante el curso se introduce además el Modelo Big 6, como guía del pensamiento para resolver problemas de información que facilite la búsqueda y la organización de la información médica basada en evidencias. Igualmente, se capacita al estudiante para que diseñe productos informativos, como boletines electrónicos, que le permitan tanto presentar los resultados de búsquedas de información como promover información para el cuidado de la salud en el futuro

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La Biblioteca Médica Nacional de Cuba ha puesto en marcha un programa de alfabetización informacional para adiestrar a sus usuarios y fomentar en ellos las habilidades necesarias para el uso de bases de datos, así como para fomentar el uso de estrategias de búsquedas bien diseñadas y validadas por los bibliotecarios especialistas en información. En el presente trabajo se describen contenidos y habilidades que se fomentan en el curso "Cochrane Library: La Medicina Basada en Evidencias", cuyo objetivo es que el usuario domine esta base de datos y el concepto de medicina basada en evidencias para la toma de mejores decisiones en la atención médica. Durante el curso se introduce además el Modelo Big 6, como guía del pensamiento para resolver problemas de información que facilite la búsqueda y la organización de la información médica basada en evidencias. Igualmente, se capacita al estudiante para que diseñe productos informativos, como boletines electrónicos, que le permitan tanto presentar los resultados de búsquedas de información como promover información para el cuidado de la salud en el futuro

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Desde hace dos décadas los jornaleros tamaulipecos han recibido un considerable número de visas H-2A para trabajar en la agricultura en Estados Unidos. Los empleadores estadounidenses muestran una cierta preferencia por los jornaleros tamaulipecos, ya que la cercanía de Tamaulipas a la frontera disminuye los costos de transporte, que deben ser asumidos por los empleadores. Los programas de trabajadores huéspedes para mano de obra no cualificada exponen a los trabajadores foráneos al abuso y la explotación. La falta de cumplimiento con algunas regulaciones federales como el Estándar de Protección de los Trabajadores o el Seguro de Compensación Laboral incrementa el riesgo de envenenamiento por agroquímicos y accidentes entre los jornaleros, y aquellos que sufren accidentes laborales o enfermedades no reciben atención médica. Este artículo examina los problemas de salud sufridos por los trabajadores tamaulipecos empleados con visas H-2A en la agricultura estadounidense.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Desde hace dos décadas los jornaleros tamaulipecos han recibido un considerable número de visas H-2A para trabajar en la agricultura en Estados Unidos. Los empleadores estadounidenses muestran una cierta preferencia por los jornaleros tamaulipecos, ya que la cercanía de Tamaulipas a la frontera disminuye los costos de transporte, que deben ser asumidos por los empleadores. Los programas de trabajadores huéspedes para mano de obra no cualificada exponen a los trabajadores foráneos al abuso y la explotación. La falta de cumplimiento con algunas regulaciones federales como el Estándar de Protección de los Trabajadores o el Seguro de Compensación Laboral incrementa el riesgo de envenenamiento por agroquímicos y accidentes entre los jornaleros, y aquellos que sufren accidentes laborales o enfermedades no reciben atención médica. Este artículo examina los problemas de salud sufridos por los trabajadores tamaulipecos empleados con visas H-2A en la agricultura estadounidense.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Desde hace dos décadas los jornaleros tamaulipecos han recibido un considerable número de visas H-2A para trabajar en la agricultura en Estados Unidos. Los empleadores estadounidenses muestran una cierta preferencia por los jornaleros tamaulipecos, ya que la cercanía de Tamaulipas a la frontera disminuye los costos de transporte, que deben ser asumidos por los empleadores. Los programas de trabajadores huéspedes para mano de obra no cualificada exponen a los trabajadores foráneos al abuso y la explotación. La falta de cumplimiento con algunas regulaciones federales como el Estándar de Protección de los Trabajadores o el Seguro de Compensación Laboral incrementa el riesgo de envenenamiento por agroquímicos y accidentes entre los jornaleros, y aquellos que sufren accidentes laborales o enfermedades no reciben atención médica. Este artículo examina los problemas de salud sufridos por los trabajadores tamaulipecos empleados con visas H-2A en la agricultura estadounidense.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación analiza la acción del Estado en materia de salud pública durante el primer peronismo e incursiona sobre algunos factores que condicionaron el éxito o fracaso de las políticas a nivel provincial. El trabajo remite además, a través de algunos ejemplos concretos, a unidades territoriales más reducidas como son los municipios, en tanto ámbitos de aplicación de las políticas públicas o bien ejecutores de las mismas. Algunas de las preguntas que se intentaron responder fueron ¿En qué medida los nuevos cambios en la estructura del Estado fueron acompañados de acciones concretas que incidieran en las condiciones de vida de la población? ¿Qué obstáculos limitaron la acción gubernamental? Se incluirá en este análisis la realización de obra pública por parte del Estado, personal a cargo, como así también las inversiones en otros recursos necesarios para una adecuada atención médica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación analiza la acción del Estado en materia de salud pública durante el primer peronismo e incursiona sobre algunos factores que condicionaron el éxito o fracaso de las políticas a nivel provincial. El trabajo remite además, a través de algunos ejemplos concretos, a unidades territoriales más reducidas como son los municipios, en tanto ámbitos de aplicación de las políticas públicas o bien ejecutores de las mismas. Algunas de las preguntas que se intentaron responder fueron ¿En qué medida los nuevos cambios en la estructura del Estado fueron acompañados de acciones concretas que incidieran en las condiciones de vida de la población? ¿Qué obstáculos limitaron la acción gubernamental? Se incluirá en este análisis la realización de obra pública por parte del Estado, personal a cargo, como así también las inversiones en otros recursos necesarios para una adecuada atención médica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación analiza la acción del Estado en materia de salud pública durante el primer peronismo e incursiona sobre algunos factores que condicionaron el éxito o fracaso de las políticas a nivel provincial. El trabajo remite además, a través de algunos ejemplos concretos, a unidades territoriales más reducidas como son los municipios, en tanto ámbitos de aplicación de las políticas públicas o bien ejecutores de las mismas. Algunas de las preguntas que se intentaron responder fueron ¿En qué medida los nuevos cambios en la estructura del Estado fueron acompañados de acciones concretas que incidieran en las condiciones de vida de la población? ¿Qué obstáculos limitaron la acción gubernamental? Se incluirá en este análisis la realización de obra pública por parte del Estado, personal a cargo, como así también las inversiones en otros recursos necesarios para una adecuada atención médica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación analiza la acción del Estado en materia de salud pública durante el primer peronismo e incursiona sobre algunos factores que condicionaron el éxito o fracaso de las políticas a nivel provincial. El trabajo remite además, a través de algunos ejemplos concretos, a unidades territoriales más reducidas como son los municipios, en tanto ámbitos de aplicación de las políticas públicas o bien ejecutores de las mismas. Algunas de las preguntas que se intentaron responder fueron ¿En qué medida los nuevos cambios en la estructura del Estado fueron acompañados de acciones concretas que incidieran en las condiciones de vida de la población? ¿Qué obstáculos limitaron la acción gubernamental? Se incluirá en este análisis la realización de obra pública por parte del Estado, personal a cargo, como así también las inversiones en otros recursos necesarios para una adecuada atención médica.