25 resultados para ASSOCIAÇÃO NAVAL DE LISBOA
em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina
Resumo:
En la guerra de Malvinas lucharon alrededor de 14 mil combatientes en las trincheras, el aire y el mar. También en la posguerra, los sobrevivientes pelearon otras batallas desde otras trincheras. En el continente, se convirtieron en combatientes de las guerras contra el silencio, la incomprensión, los sentidos del conflicto y las propias marcas de una experiencia a veces difícil de significar. Para esas batallas, en ocasiones, buscaron a sus compañeros de las islas, aquellos con quienes habían compartido los momentos más límites de cotidianeidad con la muerte en el archipiélago malvinense. En la posguerra, muchos ex-combatientes de Malvinas se reencontraron, contuvieron, conformaron espacios para recordar la guerra y luchar por sus derechos, a la vez que continuaron y/o resignificaron los lazos afectivos construidos al calor de la batalla. Esta tesis aborda la posguerra de un grupo de ex-combatientes en particular: los integrantes del Apostadero Naval Malvinas. Luego de compartir el trabajo de estiba de los buques, la vida bajo bombardeo y las guardias nocturnas en los muelles de Puerto Argentino, los civiles y militares de la Armada que formaron esa unidad logística, volvieron a reunirse una vez que los cañones callaron, y continúan encontrándose aun hoy en las reuniones de camaradería anuales que realizan cada 20 de junio. ¿Por qué se reencontraron luego de la rendición? ¿Qué marcas de la guerra y posguerra pueden explicar la pervivencia de los vínculos construidos en las islas? A lo largo de la tesis, reconstruyo las experiencias de posguerra de los conscriptos, suboficiales y oficiales del Apostadero Naval Malvinas desde el regreso al continente hasta el presente (1982-2013), con el objeto de comprender la persistencia de los lazos afectivos configurados en esa experiencia extrema. Se trata de explorar la reconfiguración y resignificación de la identidad social fundada en las islas a lo largo de la posguerra, y la construcción de cierto sentido compartido sobre el conflicto en cada contexto histórico y según los "otros" con los que se vincularon, dialogaron u opusieron. En los procesos de (re)configuración de esa identidad social y memoria grupal, los silencios que los ex-combatientes del Apostadero tuvieron que combatir, aceptar a regañadientes y/o asumir a lo largo de los 30 años de la posguerra fueron puntos de referencias esenciales e ineludibles
Resumo:
En la guerra de Malvinas lucharon alrededor de 14 mil combatientes en las trincheras, el aire y el mar. También en la posguerra, los sobrevivientes pelearon otras batallas desde otras trincheras. En el continente, se convirtieron en combatientes de las guerras contra el silencio, la incomprensión, los sentidos del conflicto y las propias marcas de una experiencia a veces difícil de significar. Para esas batallas, en ocasiones, buscaron a sus compañeros de las islas, aquellos con quienes habían compartido los momentos más límites de cotidianeidad con la muerte en el archipiélago malvinense. En la posguerra, muchos ex-combatientes de Malvinas se reencontraron, contuvieron, conformaron espacios para recordar la guerra y luchar por sus derechos, a la vez que continuaron y/o resignificaron los lazos afectivos construidos al calor de la batalla. Esta tesis aborda la posguerra de un grupo de ex-combatientes en particular: los integrantes del Apostadero Naval Malvinas. Luego de compartir el trabajo de estiba de los buques, la vida bajo bombardeo y las guardias nocturnas en los muelles de Puerto Argentino, los civiles y militares de la Armada que formaron esa unidad logística, volvieron a reunirse una vez que los cañones callaron, y continúan encontrándose aun hoy en las reuniones de camaradería anuales que realizan cada 20 de junio. ¿Por qué se reencontraron luego de la rendición? ¿Qué marcas de la guerra y posguerra pueden explicar la pervivencia de los vínculos construidos en las islas? A lo largo de la tesis, reconstruyo las experiencias de posguerra de los conscriptos, suboficiales y oficiales del Apostadero Naval Malvinas desde el regreso al continente hasta el presente (1982-2013), con el objeto de comprender la persistencia de los lazos afectivos configurados en esa experiencia extrema. Se trata de explorar la reconfiguración y resignificación de la identidad social fundada en las islas a lo largo de la posguerra, y la construcción de cierto sentido compartido sobre el conflicto en cada contexto histórico y según los ?otros? con los que se vincularon, dialogaron u opusieron. En los procesos de (re)configuración de esa identidad social y memoria grupal, los silencios que los ex-combatientes del Apostadero tuvieron que combatir, aceptar a regañadientes y/o asumir a lo largo de los 30 años de la posguerra fueron puntos de referencias esenciales e ineludibles
Resumo:
Con un marco regulatorio de tipo proteccionista que buscaba promover la construcción de barcos en el país, la industria naval argentina se consolidó y expandió hasta los años 80 gracias a una fuerte intervención estatal, iniciada durante el proceso de Industrialización por Sustitución de Importaciones (isi). El presente trabajo se propone describir la historia reciente de este sector industrial, desde 1950 hasta la actualidad, centrando la atención en dos aspectos fundamentales: por un lado, el rol central del Estado (y de su política industrial) como regulador, productor, cliente y agente de financiación de la industria naval; por otro, la activa participación de los actores sociales, especialmente los trabajadores organizados, en la supervivencia productiva del sector en la década del 90. Para llevar adelante este propósito, nos centramos en el estudio de los dos astilleros estatales de construcción y reparación naval más importantes del país: Astillero Río Santiago (ars) y Talleres Dársena Norte (Tandanor). A modo de conclusión, reflexionamos sobre los principales desafíos y la perspectiva futura del sector así como sobre las responsabilidades que, en tal sentido, les caben a los actores sociales más relevantes
Resumo:
Fil: Nápoli, Juan Tobías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Durante la segunda mitad del siglo XIX, bajo la influencia del pensamiento positivista imperante, la disciplina Historia pretendió brindar una versión 'exacta' del pasado y el devenir analizando en forma rigurosa documentos escritos como única fuente para la recolección de datos. Se forjó así un cierto prejuicio en cuanto a la utilización de la fotografía como fuente histórica o como instrumento de investigación. Sin embargo, y sobre todo desde los albores del siglo XX, esta situación comenzó a cambiar. Las imágenes se fueron convirtiendo en un medio de conservar un recuerdo, pero a su vez en un estímulo dinámico para la compresión, la asociación e interconexión de conceptos, ideas, experiencias. Y fueron adquiriendo la potencia del relato, como imágenes que se constituyen en íconos de memoria. Como todo proceso de re-construcción de memorias, siempre desde un presente, las fotografías ponen en tensión los modos selectivos de narrar: lo que se recuerda y lo que se olvida, lo visible y lo invisible, lo manifiesto y lo latente, lo dicho y lo silenciado. En este marco, hay muchos casos de silencios y vacíos políticos: analizaremos aquí una imagen, tomada del Proyecto de investigación 'Postales de la Memoria' de la UNLP, del enfrentamiento producido el 16 de septiembre de 1955 en el barrio Campamento de la ciudad de Ensenada (en ese entonces, perteneciente a la ciudad de La Plata), ejemplo de los vaciamientos simbólicos de la historia oficial, de los distintos caminos de las memorias colectivas
Resumo:
Fil: Frassa, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
En la guerra de Malvinas lucharon alrededor de 14 mil combatientes en las trincheras, el aire y el mar. También en la posguerra, los sobrevivientes pelearon otras batallas desde otras trincheras. En el continente, se convirtieron en combatientes de las guerras contra el silencio, la incomprensión, los sentidos del conflicto y las propias marcas de una experiencia a veces difícil de significar. Para esas batallas, en ocasiones, buscaron a sus compañeros de las islas, aquellos con quienes habían compartido los momentos más límites de cotidianeidad con la muerte en el archipiélago malvinense. En la posguerra, muchos ex-combatientes de Malvinas se reencontraron, contuvieron, conformaron espacios para recordar la guerra y luchar por sus derechos, a la vez que continuaron y/o resignificaron los lazos afectivos construidos al calor de la batalla. Esta tesis aborda la posguerra de un grupo de ex-combatientes en particular: los integrantes del Apostadero Naval Malvinas. Luego de compartir el trabajo de estiba de los buques, la vida bajo bombardeo y las guardias nocturnas en los muelles de Puerto Argentino, los civiles y militares de la Armada que formaron esa unidad logística, volvieron a reunirse una vez que los cañones callaron, y continúan encontrándose aun hoy en las reuniones de camaradería anuales que realizan cada 20 de junio. ¿Por qué se reencontraron luego de la rendición? ¿Qué marcas de la guerra y posguerra pueden explicar la pervivencia de los vínculos construidos en las islas? A lo largo de la tesis, reconstruyo las experiencias de posguerra de los conscriptos, suboficiales y oficiales del Apostadero Naval Malvinas desde el regreso al continente hasta el presente (1982-2013), con el objeto de comprender la persistencia de los lazos afectivos configurados en esa experiencia extrema. Se trata de explorar la reconfiguración y resignificación de la identidad social fundada en las islas a lo largo de la posguerra, y la construcción de cierto sentido compartido sobre el conflicto en cada contexto histórico y según los "otros" con los que se vincularon, dialogaron u opusieron. En los procesos de (re)configuración de esa identidad social y memoria grupal, los silencios que los ex-combatientes del Apostadero tuvieron que combatir, aceptar a regañadientes y/o asumir a lo largo de los 30 años de la posguerra fueron puntos de referencias esenciales e ineludibles
Resumo:
Con un marco regulatorio de tipo proteccionista que buscaba promover la construcción de barcos en el país, la industria naval argentina se consolidó y expandió hasta los años 80 gracias a una fuerte intervención estatal, iniciada durante el proceso de Industrialización por Sustitución de Importaciones (isi). El presente trabajo se propone describir la historia reciente de este sector industrial, desde 1950 hasta la actualidad, centrando la atención en dos aspectos fundamentales: por un lado, el rol central del Estado (y de su política industrial) como regulador, productor, cliente y agente de financiación de la industria naval; por otro, la activa participación de los actores sociales, especialmente los trabajadores organizados, en la supervivencia productiva del sector en la década del 90. Para llevar adelante este propósito, nos centramos en el estudio de los dos astilleros estatales de construcción y reparación naval más importantes del país: Astillero Río Santiago (ars) y Talleres Dársena Norte (Tandanor). A modo de conclusión, reflexionamos sobre los principales desafíos y la perspectiva futura del sector así como sobre las responsabilidades que, en tal sentido, les caben a los actores sociales más relevantes
Resumo:
Fil: Nápoli, Juan Tobías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Durante la segunda mitad del siglo XIX, bajo la influencia del pensamiento positivista imperante, la disciplina Historia pretendió brindar una versión 'exacta' del pasado y el devenir analizando en forma rigurosa documentos escritos como única fuente para la recolección de datos. Se forjó así un cierto prejuicio en cuanto a la utilización de la fotografía como fuente histórica o como instrumento de investigación. Sin embargo, y sobre todo desde los albores del siglo XX, esta situación comenzó a cambiar. Las imágenes se fueron convirtiendo en un medio de conservar un recuerdo, pero a su vez en un estímulo dinámico para la compresión, la asociación e interconexión de conceptos, ideas, experiencias. Y fueron adquiriendo la potencia del relato, como imágenes que se constituyen en íconos de memoria. Como todo proceso de re-construcción de memorias, siempre desde un presente, las fotografías ponen en tensión los modos selectivos de narrar: lo que se recuerda y lo que se olvida, lo visible y lo invisible, lo manifiesto y lo latente, lo dicho y lo silenciado. En este marco, hay muchos casos de silencios y vacíos políticos: analizaremos aquí una imagen, tomada del Proyecto de investigación 'Postales de la Memoria' de la UNLP, del enfrentamiento producido el 16 de septiembre de 1955 en el barrio Campamento de la ciudad de Ensenada (en ese entonces, perteneciente a la ciudad de La Plata), ejemplo de los vaciamientos simbólicos de la historia oficial, de los distintos caminos de las memorias colectivas