136 resultados para Escenas de la vida conyugal : Los conflictos matrimoniales en la sociedad virreinal rioplatense
Resumo:
El trabajo reflexiona sobre la relación conflictos laborales-huelgas generales en el período 2002-2012 en Argentina a partir del debate Iñigo Carrera-Adrian Piva sobre la huelga general como indicador de los momentos de ascenso y descenso de la lucha de clases, y vinculando dicha relación con algunas discusiones entre las tesis económicas y políticas del conflicto laboral. Incluye una reconstrucción estadística de la conflictividad laboral con datos del Centro de Estudios Nueva Mayoría, Taller de Estudios Laborales y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Finalmente, reconstruye las huelgas generales a partir de los periódicos Página 12 y La Nación. La relación entre estos tipos de conflicto está históricamente determinada y es por lo tanto, cambiante. En la década se observa desacople mas que coincidencia en ambas protestas, sin embargo, el análisis de las huelgas generales del período cristaliza ciertas transformaciones vividas por el movimiento obrero organizado en nuestro país.
Resumo:
Nuestra investigación se centró fundamentalmente en las distintas formas en que las derechas respondieron a los conflictos suscitados en el mundo del trabajo durante el período de entreguerras. En primer lugar, advertimos que la cuestión social fue adquiriendo un rol protagónico en la agenda nacionalista tal como puede verse, por ejemplo, a través del análisis de los periódicos. En efecto, los diarios más importantes adscriptos al nacionalismo desarrollaron un discurso radical respecto a los problemas sociales e incluyeron secciones específicas para tratar estas cuestiones y expresar una posición al respecto. Las respuestas del nacionalismo argentino frente a la cuestión obrera han sido múltiples y han abarcado distintas esferas de la vida social. Lejos de esperar que la solución a los problemas sociales proviniera exclusivamente de las medidas restrictivas y represivas hacia el movimiento obrero, los nacionalistas elaboraron programas sociales, políticos, económicos y culturales que formaron parte de su proyecto de nación autoritaria y jerárquica. Los proyectos sociales y las propuestas de organización sindical fueron en gran parte inspirados por los fascismos europeos los cuales incluyeron programas de contención social dentro de un orden político totalitario. En este sentido los nacionalistas argentinos intentaron mediante sus propuestas imponer un orden que contemplara las necesidades básicas de los sectores populares y que preservara las jerarquías sociales limitando la participación política o sindical de los trabajadores y eliminando definitivamente alas fuerzas de la izquierda revolucionaria. Las organizaciones obreras nacionalistas incluyeron todo tipo de trabajadores en sus filas y procuraron captar tanto a los afiliados de los sindicatos autónomos como a los trabajadores socialistas. Algunas de estas organizaciones fueron efímeras mientras que otras tuvieron más éxito y lograron atraer adherentes. Las mismas conformaron la corriente que hemos denominado nacionalismo sindicalista, la cual desarrolló su propia doctrina social fuertemente influenciada por las encíclicas papales. Las manifestaciones nacionalistas en el espacio público porteño han sido también analizadas in extenso. Existieron distintos tipos de manifestaciones para movilizar a los seguidores del nacionalismo y para captar nuevos adherentes, especialmente aquellos provenientes de los sectores populares. Las manifestaciones se convirtieron en el escenario de las disputas ideológicas mantenidas tanto contra la política liberal como contra la revolucionaria. La "revolución nacionalista", según la formulaban sus partidarios, implicaba trascender los aspectos políticos y económicos incorporando transformaciones en otras áreas de la vida social: las costumbres, las formas de vida, los gustos culturales, los valores. Los nacionalistas advirtieron que para lograr este tipo de "revolución" debían hacer usa de los medios de comunicación masivos y diseñar proyectos para regular las industrias culturales. El objetivo de representar a los sectores populares fracasó rotundamente. El discurso nacionalista que condenaba la diversidad étnico-religiosa, que amenazaba con eliminar las distintas voces políticas existentes, y que expresaba un odio visceral a sus enemigos (ya fueran judíos, anarquistas, comunistas, o liberales) fue extremadamente desafortunado para quienes procuraron ensanchar las bases de un movimiento antidemocrático originalmente elitista que, a la luz del contexto internacional y de las condiciones locales, devino en populista
Resumo:
El presente trabajo tiene el propósito de describir las características del proceso de inserción en la vida académica de los docentes universitarios en el último decenio, en universidades nacionales, indagando cuáles son sus percepciones sobre las principales problemáticas y desafíos que enfrentan en el primer tramo de su trayectoria laboral. El trabajo es producto de resultados de avance de dos proyectos: "La Profesión Académica en proceso de cambio" (PPUA-UNGS 2008) y el proyecto de beca de investigación "La inserción en la vida académica de las jóvenes generaciones" (UNGS 2010-2011), con el fin de combinar un enfoque cuantitativo basado en el análisis de una encuesta realizada a más de 800 académicos de todo el país, con un abordaje cualitativo, que utiliza como principales fuentes entrevistas en profundidad realizadas a académicos que obtuvieron su primer cargo a partir del año 2000.Se intentará indagar sobre las estrategias que despliegan los académicos más jóvenes en su adaptación a las nuevas condiciones del trabajo, en situaciones crecientemente competitivas para la inserción y la continuación en la carrera
¿Campesinos? Condiciones de vida de los obreros rurales santiagueños en el Departamento de Atamisqui
Resumo:
Las estrategias para incrementar la actividad física enfatizan en políticas que propicien cambios ambientales. Las recomendaciones se basan en modelos ecológicos que describen relaciones entre conductas de salud y subsistemas interpersonales, organizacionales, comunitarios y sociales, con un abordaje interdisciplinario basado en la complejidad. El cambio de un estilo de vida rural a urbano se asocia a menos oportunidades para la actividad física y mayor riesgo de ECNT, por lo que mejoras en el diseño urbano, el transporte público, y las instalaciones recreativas, estimulan comunidades activas. El Estudio Internacional de Actividad Física y Ambientes Construidos (IPEN methods) propone una metodología común a ser aplicada en distintos países para generar insumos importantes para quienes diseñan y ejecutan políticas públicas. Se presenta el desarrollo metodológico del estudio ?Porteño?, a realizarse en la C.A.B.A., y los resultados preliminares, y no representativos, así como la discusión, del plan piloto desarrollado en el barrio de Flores, para describir la información que resulta del procesamiento y análisis de datos obtenidos a través de mediciones objetivas y subjetivas de la actividad física. Estos hallazgos informan acerca de intervenciones, basadas en la evidencia, para incrementar los niveles de actividad física, para prevenir la obesidad y las ECNT
Resumo:
Fil: Galletti, Hilda Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Galvani, Iván Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Las estrategias para incrementar la actividad física enfatizan en políticas que propicien cambios ambientales. Las recomendaciones se basan en modelos ecológicos que describen relaciones entre conductas de salud y subsistemas interpersonales, organizacionales, comunitarios y sociales, con un abordaje interdisciplinario basado en la complejidad. El cambio de un estilo de vida rural a urbano se asocia a menos oportunidades para la actividad física y mayor riesgo de ECNT, por lo que mejoras en el diseño urbano, el transporte público, y las instalaciones recreativas, estimulan comunidades activas. El Estudio Internacional de Actividad Física y Ambientes Construidos (IPEN methods) propone una metodología común a ser aplicada en distintos países para generar insumos importantes para quienes diseñan y ejecutan políticas públicas. Se presenta el desarrollo metodológico del estudio ?Porteño?, a realizarse en la C.A.B.A., y los resultados preliminares, y no representativos, así como la discusión, del plan piloto desarrollado en el barrio de Flores, para describir la información que resulta del procesamiento y análisis de datos obtenidos a través de mediciones objetivas y subjetivas de la actividad física. Estos hallazgos informan acerca de intervenciones, basadas en la evidencia, para incrementar los niveles de actividad física, para prevenir la obesidad y las ECNT
Resumo:
Fil: Galletti, Hilda Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Galvani, Iván Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Galvani, Iván Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Galletti, Hilda Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Las estrategias para incrementar la actividad física enfatizan en políticas que propicien cambios ambientales. Las recomendaciones se basan en modelos ecológicos que describen relaciones entre conductas de salud y subsistemas interpersonales, organizacionales, comunitarios y sociales, con un abordaje interdisciplinario basado en la complejidad. El cambio de un estilo de vida rural a urbano se asocia a menos oportunidades para la actividad física y mayor riesgo de ECNT, por lo que mejoras en el diseño urbano, el transporte público, y las instalaciones recreativas, estimulan comunidades activas. El Estudio Internacional de Actividad Física y Ambientes Construidos (IPEN methods) propone una metodología común a ser aplicada en distintos países para generar insumos importantes para quienes diseñan y ejecutan políticas públicas. Se presenta el desarrollo metodológico del estudio ?Porteño?, a realizarse en la C.A.B.A., y los resultados preliminares, y no representativos, así como la discusión, del plan piloto desarrollado en el barrio de Flores, para describir la información que resulta del procesamiento y análisis de datos obtenidos a través de mediciones objetivas y subjetivas de la actividad física. Estos hallazgos informan acerca de intervenciones, basadas en la evidencia, para incrementar los niveles de actividad física, para prevenir la obesidad y las ECNT
Resumo:
Volver nuestra mirada sobre las películas filmadas en Patagonia aporta al conocimiento de la región, construida a través de procesos históricos dentro de los cuales la mediación representacional y simbólica juega un papel concreto. Es claro que las ideas sobre la región no se dan sólo desde el/los discurso(s) cinematográfico(s). Son continuación de relatos historiográficos, políticos, científicos, literarios, turísticos, etc. que por lo menos desde el siglo XIX han ido conformándose como representaciones dominantes de la Patagonia. El predominio que alguna de ellas tenga en una época determinada está vinculado a las concepciones ideológicas que las diferentes clases (de los cuales los cineastas son representantes, consciente o inconscientemente) tienen sobre la realidad y la historia de Patagonia. Concepciones que implican un proyecto determinado para la región, en pugna siempre con otros. Desde las producciones cinematográficas ficcionales que se realizaron durante los años 1986-2002 analizamos cómo se han construido representaciones -en tanto elementos constitutivos de las identidades y memorias- de la región patagónica que son expresión de los distintos proyectos que cada una de las clases sociales ponen en la escena social. Nuestra indagación se inscribe en una perspectiva relativamente reciente de interrelación dialógica entre el cine y la historia desde una de sus posibilidades, que consiste en explorar la textualidad fílmica para visualizar a través de sus postulados, ambigüedades y contradicciones los indicios del tiempo histórico estudiado. La originalidad de la presente investigación reside en incorporar a tales coordenadas la preocupación por lo espacial, para aportar a la historización de la noción de región. Aquí el espacio es entendido en su triple dimensión de "percibido, concebido y vivido" para dar cuenta de las diferentes prácticas sociales -entre ellas las discursivas- siempre conflictivas que se vuelven características en cada formación social. El análisis de los textos fílmicos permite dar cuenta no sólo de los regímenes de visibilidades sino también de invisibilidades y de los diferentes modos de concebir/sentir/disputar el sentido sobre el espacio regional
Resumo:
Volver nuestra mirada sobre las películas filmadas en Patagonia aporta al conocimiento de la región, construida a través de procesos históricos dentro de los cuales la mediación representacional y simbólica juega un papel concreto. Es claro que las ideas sobre la región no se dan sólo desde el/los discurso(s) cinematográfico(s). Son continuación de relatos historiográficos, políticos, científicos, literarios, turísticos, etc. que por lo menos desde el siglo XIX han ido conformándose como representaciones dominantes de la Patagonia. El predominio que alguna de ellas tenga en una época determinada está vinculado a las concepciones ideológicas que las diferentes clases (de los cuales los cineastas son representantes, consciente o inconscientemente) tienen sobre la realidad y la historia de Patagonia. Concepciones que implican un proyecto determinado para la región, en pugna siempre con otros. Desde las producciones cinematográficas ficcionales que se realizaron durante los años 1986-2002 analizamos cómo se han construido representaciones -en tanto elementos constitutivos de las identidades y memorias- de la región patagónica que son expresión de los distintos proyectos que cada una de las clases sociales ponen en la escena social. Nuestra indagación se inscribe en una perspectiva relativamente reciente de interrelación dialógica entre el cine y la historia desde una de sus posibilidades, que consiste en explorar la textualidad fílmica para visualizar a través de sus postulados, ambigüedades y contradicciones los indicios del tiempo histórico estudiado. La originalidad de la presente investigación reside en incorporar a tales coordenadas la preocupación por lo espacial, para aportar a la historización de la noción de región. Aquí el espacio es entendido en su triple dimensión de "percibido, concebido y vivido" para dar cuenta de las diferentes prácticas sociales -entre ellas las discursivas- siempre conflictivas que se vuelven características en cada formación social. El análisis de los textos fílmicos permite dar cuenta no sólo de los regímenes de visibilidades sino también de invisibilidades y de los diferentes modos de concebir/sentir/disputar el sentido sobre el espacio regional