171 resultados para matkakertomukset - kuvitus - 1810-1820-luku


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La iniciativa de Carlos Mayo ha sido fundamental en la exploración del complejo mundo del comercio menudo, a través del estudio de las pulperías de Buenos Aires con fuentes novedosas. Sin embargo, son pocas las referencias a otros actores dentro de la actividad minorista, que en el siglo XIX se encarnará en múltiples expresiones que terminarán desplazando las pulperías a las zonas periféricas de la ciudad y acabarán así con el predominio que habían tenido desde la fundación de Buenos Aires

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: González Márquez, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un escándalo público protagonizado por el alcalde de la hermandad del Pago de los Arroyos promueve que el comisionado del superior gobierno y el cura del pueblo le inicien una causa criminal. El artículo, a través de un análisis de la retórica judicial y del contenido de la extensa denuncia del cura, analiza los tópicos de la cultura jurídica que éste puso en juego para deslegitimar la autoridad del alcalde así como su relación con los contextos políticos locales pre y post revolucionarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Cueto Rúa, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo intenta examinar el proceso político iniciado en 1806, en Buenos Aires, conocido como militarización, a partir de un análisis de caso. Así, se toma como objeto al Cuerpo de Patricios. Se analiza su fuerza material, los enfrentamientos y su composición social. La evidencia encontrada permitiría poner en duda las explicaciones hasta ahora vigentes. En primer lugar, la superioridad criolla no sería una realidad en los inicios del proceso. En segundo, la participación de los propietarios rurales en lugares de dirección tendría un peso hasta ahora inexplorado. En tercero, los cuerpos habrían sido agentes de una polarización política, antes que árbitros. Por lo tanto, el programa político que cada uno de ellos esgrime reviste mayor importancia, para su caracterización, que las similitudes organizativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El arraigo familiar y las redes sociales serán los factores que se privilegiarán en esta investigación que abordará la cuestión de la construcción del edificio de la Justicia de Paz en la campaña bonaerense. A partir del violento episodio que generó el desplazamiento de un Juez de Paz, indagaremos el capital relacional de los jueces y sus familias para demostrar que la organización la Justicia de Paz utilizó redes existentes, que hundían sus raíces en tiempos coloniales, dando cuenta de que primaron continuidades más que rupturas en el transito del estado colonial al independiente. Pero además, se tratará de percibir en el comportamiento político de esta comunidad, el peso de la densa urdimbre que se construyó a través del matrimonio y que vinculó a gran parte de los vecinos de la Guardia de Luján.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Salazar, Aldana Y.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.