107 resultados para Orientación en cursos populares
Resumo:
A partir del 2007 se promulgó la Ley de Educación en la Provincia de Buenos Aires, bajo el n° 13688/07. Luego se dictaron diferentes actos resolutivos, entre ellos la Resolución 3655/07 desde la cual se estableció el Marco General de la Política Curricular de la Provincia de Buenos Aires. Precisamente a partir de dicho Marco, en 2009 se aprueba la Resolución 3829/09, que no solo establece el Marco General del Ciclo Superior de Escuelas Secundarias en la Provincia de Buenos Aires, sino también, aprueba los Diseños Curriculares de la Secundaria Orientada; entre estás orientaciones se encuentra la de Educación Física. La Educación Física como campo disciplinar presenta un amplio espectro de prácticas, entre ellas el deporte. Las orientaciones además de la formación común poseen materias específicas que hacen al campo disciplinar, en el caso de la Orientación en Educación Física, pondremos la mirada en aquellas materias específicas relacionadas con la práctica deportiva y la posibilidad de elección de algunos deportes dentro de los contenidos mínimos a tratar, como así también veremos que la elección siendo contextuada, en el caso del canotaje en la Escuela de Educación Secundaria n° 1 de Berisso, no puede llevarse a la práctica por impedimentos administrativos
Resumo:
El grupo de Investigación en Educación Física y Andinismo ha sido constituido en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue como consecuencia de los estudios que en el marco de la carrera Profesorado en Educación Física (PEF) y de su orientación en actividades regionales de montaña, están siendo realizados. El objeto de esta comunicación se inscribe en la línea de trabajo que se comenzó a desarrollar en el año 2010 y a la que hemos denominado: Análisis de las prácticas de andinismo en ámbitos educativos. (Goicoechea Gaona, Palacio, 2014) En esta ocasión se trata de conceptualizar la práctica de tránsito por cuerda fija propia de la escalada. La misma forma parte de los contenidos de las asignaturas de formación docente del PEF Deportes Regionales Estivales I y II (DREI y II). Siguiendo la metodología de trabajo del grupo, se determinarán los aspectos específicos que hacen de dicha práctica un contenido de la Educación Física, es decir, resulta apropiada para ser enseñada y realizada en el ámbito educativo. De este modo damos continuidad a la tarea de sistematización de nuevas prácticas que por estar apareciendo en el contexto escolar requiere del estudio y tratamiento de especialistas en andinismo y educación