146 resultados para Novela española contemporánea
Resumo:
El artículo se propone a discutir el entrelace entre historia, poesía y ciudad en la obra Taller de arquitectura, de José Agustín Goytisolo, especialmente en su poema 'Bilbao song'. Integrante de la denominada generación de los 50, Goytisolo demostró, frecuentemente, gran preocupación sobre la condición del hombre en la sociedad moderna y su vida en las grandes ciudades. Taller de arquitectura es una obra representativa en el contexto de sus reflexiones sobre el hombre y su entorno. En nuestro texto discutiremos como el poeta articula distintas visiones de la ciudad de Bilbao con los discursos que surgen a lo largo del poema. Para emprender dicha discusión, proponemos un recorrido por la historia política, social y estética del final de los años 60 y principios de los 70 en España, a fin de examinar los procedimientos poéticos utilizados por el autor en la configuración de las relaciones entre historia, poesía y sociedad presentes en 'Bilbao song'. Expondremos como el autor aprehende y modula las voces de 'Bilbao song' utilizándose de la yuxtaposición de imágenes, de historias y de ritmos, para componer un mosaico que revela las diversas caras de la ciudad y de sus gentes bajo el cielo de la dictadura franquista
Resumo:
Esta ponencia da cuenta de la lectura de una antología de reciente aparición en España: Once poetas críticos en la poesía española reciente, ed. de Enrique Falcón, Madrid, 2008. Once poetas, que a dentelladas al discurso neoliberal, se entrometen (Fernando Beltrán, 1989), en el conflictivo mundo globalizado de finales de milenio. Estos versos de los nietos de los vencidos en la Guerra Civil canalizan, con amplitud térmica de registros plurales, el clamor antibélico de la sociedad española contemporánea. Jorge Riechmann, Daniel Bellón, Isabel Pérez Montalbán, David González, Antonio Orihuela, David Franco Monthiel son algunos de los Once que defienden la utilidad de la poesía, transformadora del inconsciente colectivo y que desde la grieta de la realidad aparente buscan captar lo que está más allá del simulacro (Robero Juarroz, 1992). Sus Escrituras poéticas en resistencia no dejarán el mundo intacto. Su poesía insometida persigue con terca esperanza humanizar un mundo indigno.
Resumo:
Se propone estudiar la funcionalidad de la categoría de autoficción, usualmente atada a la narrativa, en el marco del género lírico. La aparición poemática del nombre propio del autor y de datos provenientes de su biografía permite pensar en un pacto ambiguo en el contexto poético, tensado entre la ficción y la autobiografía. Esta ambigüedad y, especialmente la incorporación del nombre propio autoral, nos acerca a los actuales planteamientos en torno a la autoficción, concebida como una modalidad transhistórica y transgenérica que permite sortear la cuestionada categoría de "poesía autobiográfica", para poner el énfasis en la ambigüedad y en la oscilación pendular entre vida y ficción
Resumo:
El presente trabajo propone abordar la obra crítica del catalán Jaime Gil de Biedma -uno de los exponentes más destacados de la generación del "medio siglo" español- a través de la selección de algunos de los ensayos contenidos en El pie de letra. Este libro, que recoge trabajos críticos escritos entre 1955 y 1979, constituye una entrada insoslayable al original pensamiento poético biedmano, planteando lúcidas redefiniciones respecto de las concepciones más tradicionales del género lírico. Su apuesta por una "poesía de la experiencia", a la luz de las teorizaciones de Robert Langbaum, constituye una importante renovación en la escena poética del medio siglo español, que alcanza, incluso, a las poéticas españolas más recientes, herederas de su original pensamiento poético
Resumo:
Fil: Gerhardt, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Gerhardt, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Uno de los rasgos caracterizadores de la novela de los últimos años del siglo XX es la utilización de episodios traumáticos como escenarios o bases argumentativas bien por su relación con colectivos socialmente "marginados", tales como mujeres o minorías étnicas y culturales, o bien por su relación con episodios políticamente conflictivos, tales como el Holocausto nazi, las dos Guerras Mundiales, o los procesos de descolonización. Este tipo de procesos ficcionales ha sido uno de los principales ámbitos de estudio de los denominados "estudios de trauma" (Trauma Studies), en los que se asocia la trasposición del término y concepto médico del "desorden de estrés postraumático" al ámbito de la literatura y de la teoría crítica literaria. Así, en la última década se pueden encontrar en la literatura europea ejemplos de novelas en las que se intenta mostrar los efectos devastadores de los conflictos bélicos que enfrentaron a individuos del mismo país, de la misma ciudad e incluso de la misma familia. En España también se ha adoptado esta tendencia, y se puede decir que la guerra civil española ha tomado protagonismo en la producción literaria -y cinematográfica- de los últimos años. Cabe destacar dentro de esta producción la utilización de los testimonios de los perdedores de la guerra como una forma de reescribir este hecho histórico, un factor que se puede interpretar como un intento de recuperación de la memoria personal e histórica de quienes vivieron la guerra, intentando abstraerse de los discursos políticos que han permeado los últimos treinta años del siglo XX. Este es el objetivo de esta comunicación, ver cómo este tipo de estrategias son las que subyacen a la ficcionalización de un episodio concreto: el fusilamiento de "las trece rosas", y cómo, a su vez, esta ficcionalización ha permitido que este hecho histórico se convierta en un fenómeno literario y cinematográfico.
Resumo:
La noción de la transición como "matriz" de nuestro tiempo presente, como mito fundador de la España contemporánea es, hoy, uno de los puntos fundamentales de los debates culturales más recientes de nuestro país. Si consideramos el proceso de cambio político de la transición a la democracia como el punto de partida del proyecto democrático español aún vigente, el surgimiento de una serie de novelas centradas en el mismo resulta tan sintomático como oportuno. Por ello, en este artículo tratamos de interrogar las condiciones en las que ha aparecido esta serie de novelas, sus presupuestos comunes y los distintos núcleos de discusión a los que apuntan. Desde el análisis de la producción de una serie de autores nacidos entre la década de los sesenta y los setenta, y en concreto de la novela El jardín colgante (2012) esbozaremos, a grandes rasgos, la problemática generacional que la vuelta al debate sobre la transición supone en el contexto de la España contemporánea.
Resumo:
La noción de la transición como "matriz" de nuestro tiempo presente, como mito fundador de la España contemporánea es, hoy, uno de los puntos fundamentales de los debates culturales más recientes de nuestro país. Si consideramos el proceso de cambio político de la transición a la democracia como el punto de partida del proyecto democrático español aún vigente, el surgimiento de una serie de novelas centradas en el mismo resulta tan sintomático como oportuno. Por ello, en este artículo tratamos de interrogar las condiciones en las que ha aparecido esta serie de novelas, sus presupuestos comunes y los distintos núcleos de discusión a los que apuntan. Desde el análisis de la producción de una serie de autores nacidos entre la década de los sesenta y los setenta, y en concreto de la novela El jardín colgante (2012) esbozaremos, a grandes rasgos, la problemática generacional que la vuelta al debate sobre la transición supone en el contexto de la España contemporánea.
Resumo:
La noción de la transición como "matriz" de nuestro tiempo presente, como mito fundador de la España contemporánea es, hoy, uno de los puntos fundamentales de los debates culturales más recientes de nuestro país. Si consideramos el proceso de cambio político de la transición a la democracia como el punto de partida del proyecto democrático español aún vigente, el surgimiento de una serie de novelas centradas en el mismo resulta tan sintomático como oportuno. Por ello, en este artículo tratamos de interrogar las condiciones en las que ha aparecido esta serie de novelas, sus presupuestos comunes y los distintos núcleos de discusión a los que apuntan. Desde el análisis de la producción de una serie de autores nacidos entre la década de los sesenta y los setenta, y en concreto de la novela El jardín colgante (2012) esbozaremos, a grandes rasgos, la problemática generacional que la vuelta al debate sobre la transición supone en el contexto de la España contemporánea.
Resumo:
Uno de los rasgos caracterizadores de la novela de los últimos años del siglo XX es la utilización de episodios traumáticos como escenarios o bases argumentativas bien por su relación con colectivos socialmente "marginados", tales como mujeres o minorías étnicas y culturales, o bien por su relación con episodios políticamente conflictivos, tales como el Holocausto nazi, las dos Guerras Mundiales, o los procesos de descolonización. Este tipo de procesos ficcionales ha sido uno de los principales ámbitos de estudio de los denominados "estudios de trauma" (Trauma Studies), en los que se asocia la trasposición del término y concepto médico del "desorden de estrés postraumático" al ámbito de la literatura y de la teoría crítica literaria. Así, en la última década se pueden encontrar en la literatura europea ejemplos de novelas en las que se intenta mostrar los efectos devastadores de los conflictos bélicos que enfrentaron a individuos del mismo país, de la misma ciudad e incluso de la misma familia. En España también se ha adoptado esta tendencia, y se puede decir que la guerra civil española ha tomado protagonismo en la producción literaria -y cinematográfica- de los últimos años. Cabe destacar dentro de esta producción la utilización de los testimonios de los perdedores de la guerra como una forma de reescribir este hecho histórico, un factor que se puede interpretar como un intento de recuperación de la memoria personal e histórica de quienes vivieron la guerra, intentando abstraerse de los discursos políticos que han permeado los últimos treinta años del siglo XX. Este es el objetivo de esta comunicación, ver cómo este tipo de estrategias son las que subyacen a la ficcionalización de un episodio concreto: el fusilamiento de "las trece rosas", y cómo, a su vez, esta ficcionalización ha permitido que este hecho histórico se convierta en un fenómeno literario y cinematográfico.
Resumo:
Uno de los rasgos caracterizadores de la novela de los últimos años del siglo XX es la utilización de episodios traumáticos como escenarios o bases argumentativas bien por su relación con colectivos socialmente "marginados", tales como mujeres o minorías étnicas y culturales, o bien por su relación con episodios políticamente conflictivos, tales como el Holocausto nazi, las dos Guerras Mundiales, o los procesos de descolonización. Este tipo de procesos ficcionales ha sido uno de los principales ámbitos de estudio de los denominados "estudios de trauma" (Trauma Studies), en los que se asocia la trasposición del término y concepto médico del "desorden de estrés postraumático" al ámbito de la literatura y de la teoría crítica literaria. Así, en la última década se pueden encontrar en la literatura europea ejemplos de novelas en las que se intenta mostrar los efectos devastadores de los conflictos bélicos que enfrentaron a individuos del mismo país, de la misma ciudad e incluso de la misma familia. En España también se ha adoptado esta tendencia, y se puede decir que la guerra civil española ha tomado protagonismo en la producción literaria -y cinematográfica- de los últimos años. Cabe destacar dentro de esta producción la utilización de los testimonios de los perdedores de la guerra como una forma de reescribir este hecho histórico, un factor que se puede interpretar como un intento de recuperación de la memoria personal e histórica de quienes vivieron la guerra, intentando abstraerse de los discursos políticos que han permeado los últimos treinta años del siglo XX. Este es el objetivo de esta comunicación, ver cómo este tipo de estrategias son las que subyacen a la ficcionalización de un episodio concreto: el fusilamiento de "las trece rosas", y cómo, a su vez, esta ficcionalización ha permitido que este hecho histórico se convierta en un fenómeno literario y cinematográfico.
Resumo:
La noción de la transición como "matriz" de nuestro tiempo presente, como mito fundador de la España contemporánea es, hoy, uno de los puntos fundamentales de los debates culturales más recientes de nuestro país. Si consideramos el proceso de cambio político de la transición a la democracia como el punto de partida del proyecto democrático español aún vigente, el surgimiento de una serie de novelas centradas en el mismo resulta tan sintomático como oportuno. Por ello, en este artículo tratamos de interrogar las condiciones en las que ha aparecido esta serie de novelas, sus presupuestos comunes y los distintos núcleos de discusión a los que apuntan. Desde el análisis de la producción de una serie de autores nacidos entre la década de los sesenta y los setenta, y en concreto de la novela El jardín colgante (2012) esbozaremos, a grandes rasgos, la problemática generacional que la vuelta al debate sobre la transición supone en el contexto de la España contemporánea.
Resumo:
La novela gótica, subgénero nacido en la sombra de la Inglaterra de las Luces quedó confinada, por mor de la crítica, a unas circunstancias espacio temporales concretas (apenas las dos últimas décadas del siglo XVIII) que vinieron a limitar o minar su trascendencia. El paso de los siglos y la pluma de escritores geniales reavivó elementos, intuiciones o universos eminentemente góticos. Hoy, en los albores del siglo XXI la recién publicada colección de relatos Frankenstein y Drácula, resucita, no por muertos, dos de los mitos que vieron la luz en medio de aquella ya lejana oscuridad. Escritores españoles de la talla de Raúl Guerra Garrido, Espido Freire, José María Merino o Gustavo Martín Garzo, entre otros, revisan bajo una nueva mirada, estos mitos, los dotan de nuevas particularidades y les confieren desconocidos valores. La exposición se centrará en analizar estos relatos rastreando los elementos del goticismo primitivo que aún perviven en ellos. De este modo podremos encontrar las claves que vendrán a determinar alguno de los vínculos o "el diálogo" que se establece entre el pasado y el presente perpetuando de este modo dicha tradición literaria.