85 resultados para Presidencia
Resumo:
La presente ponencia es producto de mi proyecto de tesis que se encuentra en pleno proceso de construcción. La educación posee una forma de organización tradicional que es la escuela. Y la escuela, como organización, regula formalmente las relaciones entre los diferentes actores que en su contexto interactúan, pero simultáneamente existen canales informales de comunicación que rara vez son descriptos pero si, asiduamente, utilizados por los sujetos escolares. Intuyo que las relaciones sociales se fundan en la comunicación - concebida como multidimensional - y que la educación como institución social que atraviesa el territorio de la organización escolar otorga un formato singular a los procesos comunicativos entre los actores escolares, quienes imprimen en sus cuerpos las señas de la cultura organizacional y las señas de su propia cultura. Esta investigación versa sobre la dimensión comunicativa del cuerpo en el contexto organizacional del Colegio de Educación Polimodal Nº 6, de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco. La propuesta es la de explorar las dimensiones de la comunicación corporal, develando la perspectiva oculta que se vislumbra en el cruce de las nociones de cuerpo, comunicación y organización. En este caso se emplea el termino "Comunicación corporal" para que el cuerpo recupere el protagonismo en la interacción social y supere el segundo plano que le asigna el termino comunicación no verbal que tiene amplia difusión en la literatura académica. La comunicación no verbal(1) describe todos los acontecimientos de la comunicación humana que trascienden las palabras dichas o escritas pero que pueden interpretarse desde el lenguaje (Knapp, 1980:41). El cuerpo en tanto construcción social es permanentemente resignificado y es portador de un poderoso potencial comunicativo. Comunicación corporal que debe ser interpretada en un contexto determinado para poder develar los significados asignados y compartidos por un colectivo social. Las organizaciones son construcciones sociales formadas por sujetos que contribuyen entre si y cuya configuración pretende responder a necesidades que emergen en una determinada coyuntura histórica persiguiendo el logro de objetivos en común. Puede considerarse a la escuela como un espacio de cruce de culturas, este vivo, fluido y complejo cruce se produce entre las propuestas de la cultura pública, las determinaciones de la cultura académica, los influjos de la cultura social, las presiones cotidianas de la cultura escolar y las características de la cultura juvenil de los alumnos. En este escenario de tensiones esta involucrada la Educación Física ocupando posiciones que varían de una realidad escolar a otra.
Resumo:
En trabajos anteriores, hemos comparado el uso variable del Pretérito Perfecto Simple (PPS) y el Pretérito Perfecto Compuesto (PPC) del Modo Indicativo en los discursos de asunción a la presidencia de Néstor Kirchner y Evo Morales y hemos observado que, en el discurso de Kirchner, hay un uso predominante del Perfecto Simple (con un porcentaje del 76,3) y, por el contrario, un predominio del Compuesto en el de Evo (con un 62,9), lo que nos permitió, en principio, plantear que hay en cada caso un uso diferente de estas formas en variación. Esto respondería a las diferentes necesidades comunicativas de cada variedad lingüística en cuestión: la del español monolingüe rioplatense en el discurso de Kirchner y la del español en situación de contacto con el quechua y el aymara en el de Evo, como también a las a las diferentes estrategias discursivas que se ponen en juego en cada discursos. ;Creemos que en los discursos de Evo Morales, donde está presente la variedad del español en contacto con el quechua y el aymara, el uso variable de las formas PS y PC respondería a esta estrategia discursiva orientada a marcar respectivamente menor o mayor grado de vivencia respectivamente. En particular, cuando en el discurso el orador se compromete con lo que dice, sobre todo frente a determinados hechos del pasado que forman parte de su experiencia personal y a los que lo une un fuerte lazo emocional, se favorecería la forma Compuesta.
Resumo:
En trabajos anteriores, hemos comparado el uso variable del Pretérito Perfecto Simple (PPS) y el Pretérito Perfecto Compuesto (PPC) del Modo Indicativo en los discursos de asunción a la presidencia de Néstor Kirchner y Evo Morales y hemos observado que, en el discurso de Kirchner, hay un uso predominante del Perfecto Simple (con un porcentaje del 76,3) y, por el contrario, un predominio del Compuesto en el de Evo (con un 62,9), lo que nos permitió, en principio, plantear que hay en cada caso un uso diferente de estas formas en variación. Esto respondería a las diferentes necesidades comunicativas de cada variedad lingüística en cuestión: la del español monolingüe rioplatense en el discurso de Kirchner y la del español en situación de contacto con el quechua y el aymara en el de Evo, como también a las a las diferentes estrategias discursivas que se ponen en juego en cada discursos. ;Creemos que en los discursos de Evo Morales, donde está presente la variedad del español en contacto con el quechua y el aymara, el uso variable de las formas PS y PC respondería a esta estrategia discursiva orientada a marcar respectivamente menor o mayor grado de vivencia respectivamente. En particular, cuando en el discurso el orador se compromete con lo que dice, sobre todo frente a determinados hechos del pasado que forman parte de su experiencia personal y a los que lo une un fuerte lazo emocional, se favorecería la forma Compuesta.
Resumo:
En trabajos anteriores, hemos comparado el uso variable del Pretérito Perfecto Simple (PPS) y el Pretérito Perfecto Compuesto (PPC) del Modo Indicativo en los discursos de asunción a la presidencia de Néstor Kirchner y Evo Morales y hemos observado que, en el discurso de Kirchner, hay un uso predominante del Perfecto Simple (con un porcentaje del 76,3) y, por el contrario, un predominio del Compuesto en el de Evo (con un 62,9), lo que nos permitió, en principio, plantear que hay en cada caso un uso diferente de estas formas en variación. Esto respondería a las diferentes necesidades comunicativas de cada variedad lingüística en cuestión: la del español monolingüe rioplatense en el discurso de Kirchner y la del español en situación de contacto con el quechua y el aymara en el de Evo, como también a las a las diferentes estrategias discursivas que se ponen en juego en cada discursos. ;Creemos que en los discursos de Evo Morales, donde está presente la variedad del español en contacto con el quechua y el aymara, el uso variable de las formas PS y PC respondería a esta estrategia discursiva orientada a marcar respectivamente menor o mayor grado de vivencia respectivamente. En particular, cuando en el discurso el orador se compromete con lo que dice, sobre todo frente a determinados hechos del pasado que forman parte de su experiencia personal y a los que lo une un fuerte lazo emocional, se favorecería la forma Compuesta.
Resumo:
El 6 de septiembre de 1930 una revolución, encabezada por el General Uriburu, destituyó de la presidencia a Hipólito Irigoyen, produciéndose el primer quiebre institucional en la vida política argentina. Dicho golpe de Estado, no sólo mostró la incapacidad del sistema democrático de canalizar el conflicto en su interior, sin recurrir a métodos extraordinarios, sino que contribuyó posteriormente al restablecimiento del fraude en el sistema electoral y dio paso a un proceso de inestabilidad democrática que se proyectó en períodos subsiguientes. Esta situación se desarrollaba dentro de un contexto mundial, en el que se producía el ascenso y consolidación de gobiernos totalitarios en Europa, frente a democracias liberales que atravesaban una profunda crisis tanto económica como política. El propósito de este trabajo es analizar las posiciones adoptadas por los miembros de la Concordancia (socialistas independientes, radicales antipersonalistas y demócratas 1nacionales) a partir del estudio de la evolución de las temáticas planteadas en la escena parlamentaria. Se parte de la hipótesis de que dicho bloque dominante durante la década del 30, no constituyó un bloque homogéneo y que las disidencias entre ellos y otros sectores generó no sólo el debilitamiento y dispersión de sus fuerzas sino un nuevo reacomodamiento político a partir de 1943. El análisis de las posturas de los sectores que constituían la Concordancia en los debates parlamentarios aportará nuevos elementos para establecer el posicionamiento de esas diferentes fuerzas, teniendo en cuenta que en gran parte de la literatura sobre el tema se ha tendido a diluir su heterogeneidad
Resumo:
El presente trabajo analiza cómo se aplicó el principio de no intervención a través de la búsqueda de una política exterior de carácter más autonomista, desde el gobierno de Alfonsín (1983) hasta el gobierno de Duhalde (2003). Para la explicación del mismo se tiene en cuenta el concepto de autonomía, la relación que cada administración tenía con Estados Unidos, la situación interna en cada período presidencial y las principales características de la política exterior implementada por cada gobierno. Por considerarlos los más relevantes los casos que se analizan son: el conflicto en Nicaragua durante la presidencia de Alfonsín; la Guerra del Golfo en la de Menem; la intervención en Afganistán tras el atentado a las Torres Gemelas sufrido por Estados Unidos en el gobierno de De la Rúa, y finalmente, la Guerra de Irak en el de Duhalde
Resumo:
El 6 de septiembre de 1930 una revolución, encabezada por el General Uriburu, destituyó de la presidencia a Hipólito Irigoyen, produciéndose el primer quiebre institucional en la vida política argentina. Dicho golpe de Estado, no sólo mostró la incapacidad del sistema democrático de canalizar el conflicto en su interior, sin recurrir a métodos extraordinarios, sino que contribuyó posteriormente al restablecimiento del fraude en el sistema electoral y dio paso a un proceso de inestabilidad democrática que se proyectó en períodos subsiguientes. Esta situación se desarrollaba dentro de un contexto mundial, en el que se producía el ascenso y consolidación de gobiernos totalitarios en Europa, frente a democracias liberales que atravesaban una profunda crisis tanto económica como política. El propósito de este trabajo es analizar las posiciones adoptadas por los miembros de la Concordancia (socialistas independientes, radicales antipersonalistas y demócratas 1nacionales) a partir del estudio de la evolución de las temáticas planteadas en la escena parlamentaria. Se parte de la hipótesis de que dicho bloque dominante durante la década del 30, no constituyó un bloque homogéneo y que las disidencias entre ellos y otros sectores generó no sólo el debilitamiento y dispersión de sus fuerzas sino un nuevo reacomodamiento político a partir de 1943. El análisis de las posturas de los sectores que constituían la Concordancia en los debates parlamentarios aportará nuevos elementos para establecer el posicionamiento de esas diferentes fuerzas, teniendo en cuenta que en gran parte de la literatura sobre el tema se ha tendido a diluir su heterogeneidad
Resumo:
El presente trabajo analiza cómo se aplicó el principio de no intervención a través de la búsqueda de una política exterior de carácter más autonomista, desde el gobierno de Alfonsín (1983) hasta el gobierno de Duhalde (2003). Para la explicación del mismo se tiene en cuenta el concepto de autonomía, la relación que cada administración tenía con Estados Unidos, la situación interna en cada período presidencial y las principales características de la política exterior implementada por cada gobierno. Por considerarlos los más relevantes los casos que se analizan son: el conflicto en Nicaragua durante la presidencia de Alfonsín; la Guerra del Golfo en la de Menem; la intervención en Afganistán tras el atentado a las Torres Gemelas sufrido por Estados Unidos en el gobierno de De la Rúa, y finalmente, la Guerra de Irak en el de Duhalde
Resumo:
El 6 de septiembre de 1930 una revolución, encabezada por el General Uriburu, destituyó de la presidencia a Hipólito Irigoyen, produciéndose el primer quiebre institucional en la vida política argentina. Dicho golpe de Estado, no sólo mostró la incapacidad del sistema democrático de canalizar el conflicto en su interior, sin recurrir a métodos extraordinarios, sino que contribuyó posteriormente al restablecimiento del fraude en el sistema electoral y dio paso a un proceso de inestabilidad democrática que se proyectó en períodos subsiguientes. Esta situación se desarrollaba dentro de un contexto mundial, en el que se producía el ascenso y consolidación de gobiernos totalitarios en Europa, frente a democracias liberales que atravesaban una profunda crisis tanto económica como política. El propósito de este trabajo es analizar las posiciones adoptadas por los miembros de la Concordancia (socialistas independientes, radicales antipersonalistas y demócratas 1nacionales) a partir del estudio de la evolución de las temáticas planteadas en la escena parlamentaria. Se parte de la hipótesis de que dicho bloque dominante durante la década del 30, no constituyó un bloque homogéneo y que las disidencias entre ellos y otros sectores generó no sólo el debilitamiento y dispersión de sus fuerzas sino un nuevo reacomodamiento político a partir de 1943. El análisis de las posturas de los sectores que constituían la Concordancia en los debates parlamentarios aportará nuevos elementos para establecer el posicionamiento de esas diferentes fuerzas, teniendo en cuenta que en gran parte de la literatura sobre el tema se ha tendido a diluir su heterogeneidad
Resumo:
El presente trabajo analiza cómo se aplicó el principio de no intervención a través de la búsqueda de una política exterior de carácter más autonomista, desde el gobierno de Alfonsín (1983) hasta el gobierno de Duhalde (2003). Para la explicación del mismo se tiene en cuenta el concepto de autonomía, la relación que cada administración tenía con Estados Unidos, la situación interna en cada período presidencial y las principales características de la política exterior implementada por cada gobierno. Por considerarlos los más relevantes los casos que se analizan son: el conflicto en Nicaragua durante la presidencia de Alfonsín; la Guerra del Golfo en la de Menem; la intervención en Afganistán tras el atentado a las Torres Gemelas sufrido por Estados Unidos en el gobierno de De la Rúa, y finalmente, la Guerra de Irak en el de Duhalde