103 resultados para Movimientos políticos - México
Resumo:
El trabajo hace una revisión historiográfica que problematiza la hipótesis de que la desamortización despojó de sus tierras o pauperizó a los pueblos de indios en México. Ello permite hilar otros cuestionamientos sobre actores políticos, sociales e institucionales, que no han recibido mucha atención de los historiadores respecto de los efectos de la Ley de 1856, como los ayuntamientos, los abogados y tinterillos. Apunta, además, a problemas metodológicos sobre la interpretación del tipo de tierras que fueron desamortizadas en virtud de que no se ha hecho un análisis corográfico, ni del paisaje de las mismas
Resumo:
Este trabajo tiene por objetivo analizar las transformaciones de la identidad-acción colectiva a partir de los cambios impulsados por los procesos de globalización económica. Estos procesos fragmentan y diversifican la identidad social, política, cultural, comunitaria y colectiva, para ajustarla a las tendencias de los mercados globales, causando crisis de identidad nacional y al mismo tiempo, el resurgimiento de identidad comunitaria. Se delimitan las relaciones de la identidad y acción colectiva que sustentan a los movimientos sociales, lo cual se ejemplifican con algunos casos de la realidad mexicana
Resumo:
La presente ponencia trabaja sobre las expresiones políticas contemporáneas, las cuales suscitan una discusión en torno a la unidad y la multitud. Dicho debate se estableció principalmente en el ámbito del pensamiento político y repercute en un aspecto central de la democracia: la representación política. En esta oportunidad, analizamos el debate sobre la unidad y la multitud a partir de dos movimientos sociales. Los casos estudiados son, en primer lugar, las Asambleas Barriales que surgieron en la Argentina en diciembre de 2001 en el marco de una profunda crisis político-financiera. Las mismas cuestionaban las instancias de representación política en torno al lema ?que se vayan todos?. El segundo caso estudiado es La Promotora de la Unidad Nacional contra el Neoliberalismo en México, un frente de organizaciones que se conforma bajo el desafío de revisar y criticar a las iniciativas y políticas llevadas adelante por el PAN durante el período de la alternancia democrática
Resumo:
Este trabajo tiene por objetivo analizar las transformaciones de la identidad-acción colectiva a partir de los cambios impulsados por los procesos de globalización económica. Estos procesos fragmentan y diversifican la identidad social, política, cultural, comunitaria y colectiva, para ajustarla a las tendencias de los mercados globales, causando crisis de identidad nacional y al mismo tiempo, el resurgimiento de identidad comunitaria. Se delimitan las relaciones de la identidad y acción colectiva que sustentan a los movimientos sociales, lo cual se ejemplifican con algunos casos de la realidad mexicana
Resumo:
Fil: Torres, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Bisso, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Galeano, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Torres, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Bisso, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.