84 resultados para Argentina Relações exteriores Brasil
Resumo:
Los biocombustibles introducen espacios agrcolas en la produccin energtica. Luego modifican la gobernanza de las redes energticas y de los territorios productivos. Las principales crticas a los biocombustibles se dirigen a su produccin a partir de cultivos tradicionales, pero interesa preguntarse tambin sobre la sostenibilidad de su produccin a partir de cultivos alternativos, que no competiran con los cultivos alimentarios, puesto que se ubicaran en regiones agrcolas marginales. El texto trata sobre las producciones de biocombustibles de los pases de Amrica del Sur, en sus contextos internacionales, nacionales y locales. Se profundiza la mirada sobre Argentina, Brasil y Colombia, lderes continentales en el sector. Se analizan la evolucin del mercado energtico, los actores involucrados y las polticas implementadas. A otra escala, se plantea la puesta en marcha de las cadenas de biocombustibles alternativos.
Resumo:
The Argentina and the world from the bicentennial of the may revolution not intended to be a story acontecimental but a working analytical and interpretive on our insertion in the successive international scenarios forms, marked by a tension between the separatist schemes and inclusion to the dominant powers in the successive global scenarios since the 19th century. It is divided into three thematic nuclei: 1. birth, peak and end of the traditional Argentine foreign policy: the secondment to the British influence. (1810-1946); 2. External policies against instability and tension between the inclusion and autonomy (1946-1983); 3. The a recent model of foreign policy: the end of the tension between the inclusion and autonomy?)
Resumo:
Fil: Kiriacpulos, Yamila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin; Argentina.
Resumo:
Fil: Kiriacpulos, Yamila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin; Argentina.
Resumo:
Este artculo tiene como objetivo analizar las investigaciones desarrolladas en el campo acadmico de la Educacin Fsica en Argentina y Brasil basadas en la obra de Michel Foucault. Delimitaremos nuestro anlisis del caso brasileo a tres pesquisadores que son, Homero Luis Alves de Lima, Alex Branco Fraga y Luiz Carlos Rigo y en el caso argentino, ngela Aisenstein, Ricardo Crisorio y Pablo Ariel Scharagrodsky. Mostramos cmo esos trabajos estn mayoritariamente referenciados en el segundo "dominio foucaultiano" y que son muy importantes para la denuncia de condiciones como la disciplinarizacin de los cuerpos y el control biopoltico de la poblacin, sin embargo, el "tercer dominio" foucaultiano no es referenciado. Entendemos que ese dominio sera muy til para la construccin de una propuesta pedaggica para la Educacin Fsica, ms all del mero criticismo
Resumo:
Este artculo tiene como objetivo analizar las investigaciones desarrolladas en el campo acadmico de la Educacin Fsica en Argentina y Brasil basadas en la obra de Michel Foucault. Delimitaremos nuestro anlisis del caso brasileo a tres pesquisadores que son, Homero Luis Alves de Lima, Alex Branco Fraga y Luiz Carlos Rigo y en el caso argentino, ngela Aisenstein, Ricardo Crisorio y Pablo Ariel Scharagrodsky. Mostramos cmo esos trabajos estn mayoritariamente referenciados en el segundo "dominio foucaultiano" y que son muy importantes para la denuncia de condiciones como la disciplinarizacin de los cuerpos y el control biopoltico de la poblacin, sin embargo, el "tercer dominio" foucaultiano no es referenciado. Entendemos que ese dominio sera muy til para la construccin de una propuesta pedaggica para la Educacin Fsica, ms all del mero criticismo
Resumo:
Este artculo tiene como objetivo analizar las investigaciones desarrolladas en el campo acadmico de la Educacin Fsica en Argentina y Brasil basadas en la obra de Michel Foucault. Delimitaremos nuestro anlisis del caso brasileo a tres pesquisadores que son, Homero Luis Alves de Lima, Alex Branco Fraga y Luiz Carlos Rigo y en el caso argentino, ngela Aisenstein, Ricardo Crisorio y Pablo Ariel Scharagrodsky. Mostramos cmo esos trabajos estn mayoritariamente referenciados en el segundo "dominio foucaultiano" y que son muy importantes para la denuncia de condiciones como la disciplinarizacin de los cuerpos y el control biopoltico de la poblacin, sin embargo, el "tercer dominio" foucaultiano no es referenciado. Entendemos que ese dominio sera muy til para la construccin de una propuesta pedaggica para la Educacin Fsica, ms all del mero criticismo