64 resultados para DELIRIUM - PREVENCIÓN
Resumo:
El Proyecto Faro se lleva a cabo a mediante la Cátedra de TeorÃa de la práctica artÃstica de la Facultad de Bellas Artes y la Cátedra Seminario de actividad fÃsica para la salud de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Mediante este proyecto se desarrollaron guÃas de promoción de salud y prevención de adicciones destinadas a adolescentes para ser utilizadas a nivel escolar y extraescolar. Objetivo: Potenciar la salud con especial énfasis en la prevención de adicciones a través del arte y la actividad fÃsica en jóvenes adolescentes, disminuyendo el riesgo de adquirir hábitos no saludables. MetodologÃa: Intervención por medio de talleres con carácter de encuentros sistemáticos en grupos de jóvenes en diferentes ámbitos, utilizando las guÃas mencionadas. Discusión: Las intervenciones multidisciplinarias que incluyen a la Educación FÃsica y el arte, han demostrado tener gran aceptación por parte de alumnos, docentes y padres, y potencialmente son una estrategia válida para promover salud en estos grupos poblacionales
Resumo:
El Proyecto Faro se lleva a cabo a mediante la Cátedra de TeorÃa de la práctica artÃstica de la Facultad de Bellas Artes y la Cátedra Seminario de actividad fÃsica para la salud de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Mediante este proyecto se desarrollaron guÃas de promoción de salud y prevención de adicciones destinadas a adolescentes para ser utilizadas a nivel escolar y extraescolar. Objetivo: Potenciar la salud con especial énfasis en la prevención de adicciones a través del arte y la actividad fÃsica en jóvenes adolescentes, disminuyendo el riesgo de adquirir hábitos no saludables. MetodologÃa: Intervención por medio de talleres con carácter de encuentros sistemáticos en grupos de jóvenes en diferentes ámbitos, utilizando las guÃas mencionadas. Discusión: Las intervenciones multidisciplinarias que incluyen a la Educación FÃsica y el arte, han demostrado tener gran aceptación por parte de alumnos, docentes y padres, y potencialmente son una estrategia válida para promover salud en estos grupos poblacionales
Resumo:
El Proyecto Faro se lleva a cabo a mediante la Cátedra de TeorÃa de la práctica artÃstica de la Facultad de Bellas Artes y la Cátedra Seminario de actividad fÃsica para la salud de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Mediante este proyecto se desarrollaron guÃas de promoción de salud y prevención de adicciones destinadas a adolescentes para ser utilizadas a nivel escolar y extraescolar. Objetivo: Potenciar la salud con especial énfasis en la prevención de adicciones a través del arte y la actividad fÃsica en jóvenes adolescentes, disminuyendo el riesgo de adquirir hábitos no saludables. MetodologÃa: Intervención por medio de talleres con carácter de encuentros sistemáticos en grupos de jóvenes en diferentes ámbitos, utilizando las guÃas mencionadas. Discusión: Las intervenciones multidisciplinarias que incluyen a la Educación FÃsica y el arte, han demostrado tener gran aceptación por parte de alumnos, docentes y padres, y potencialmente son una estrategia válida para promover salud en estos grupos poblacionales