51 resultados para Tecnología educacional


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo forma parte de la propuesta educativa presentada en el marco del Plan de Formación para docentes de los Colegios de la Universidad propuesto por la Dirección de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de La Plata. Dicha propuesta tiene como objetivo fundamental integrar y a su vez optimizar las clases de idioma inglés y francés en el Colegio Nacional en los años superiores. En el anexo adjunto se presentan ejemplos con actividades en ambas lenguas

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Desde este año, la Escuela de Lenguas y en especial el área de francés ofrecen una formación de lengua mediante un dispositivo enteramente dispuesto en una plataforma y en línea, para desarrollar así las cuatro habilidades en modalidad a distancia. En este caso particular, se trata de un proyecto en conjunto con la Universidad de Poitiers, que ha desarrollado técnicamente los diferentes módulos y la Escuela de Lenguas, operador local, que pondrá en funcionamiento el dispositivo en nuestro país, a través de un convenio de cooperación. DEFI (Dispositivo de Enseñanza de Francés Interactivo) se dirige a los estudiantes internacionales que desean seguir sus estudios en carreras universitarias francófonas y que poseen el nivel requerido (B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas = nivel avanzado) y se compone de 3 módulos de formación de una duración total de 150 horas (50h por módulo). Los temas propuestos son: Ciencia de la vida, Ciencia de la tierra y el medio ambiente y Debates de sociedad (en torno a la ciencia). DEFI cuenta con las herramientas tecnológicas de uso y de comunicación disponibles hoy en el mercado, proponiendo de esta manera la inserción y el contacto de los alumnos de francés con las TICE. En fin, además de una nueva oferta en el sector académico de las lenguas, el proyecto DEFI constituye una base de datos rica y explotable para investigaciones de postgrado que llevarán a cabo los miembros del equipo pedagógico local

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como objetivo hacer una comparación entre las opiniones vertidas en la bibliografía sobre educación a distancia sobre las posibilidades didácticas que ésta ofrece, y la factibilidad de usar esta metodología en la práctica, con especial referencia a la enseñanza de lenguas, teniendo en cuenta las posibilidades reales de alumnos y docentes, y del grado de avance tecnológico del que disponemos en nuestro país. Nuestro análisis se basa tanto en la experiencia práctica proveniente de la enseñanza de lenguas a distancia como en la bibliografía sobre metodología de la enseñanza en la educación virtual, la cual se fundamenta a su vez en el constructivismo. La experiencia demuestra que todavía no es posible implementar todos los desarrollos metodológicos en nuestro medio, debido fundamentalmente a la falta de conocimientos suficientes de informática tanto de los docentes (inmigrantes digitales), como de los alumnos, (ya sean inmigrantes o nativos digitales), pero también a la desconfianza o temor que genera la falta de familiaridad con la educación a distancia. Se concluye que debe haber una mirada más objetiva sobre la realidad de nuestro país, y a la vez un período de formación de nuestros docentes y alumnos que permita que la educación virtual ocupe en la enseñanza de lenguas el papel que puede cumplir de un modo tan eficaz

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados obtenidos del seguimiento efectuado durante el año 2006 a alumnos del primer año de las carreras del profesorado y traductorado de inglés de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (F.H.C.E.) de la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P.) en el uso de una plataforma virtual de enseñanza-aprendizaje. La motivación principal en la implementación de una plataforma virtual surge de la necesidad de poder brindar a los alumnos de Lengua Inglesa 1 más horas de práctica del idioma y de poder guiarlos en su primer año de estudios. Si bien la experiencia realizada en los prácticos de la cátedra de Lengua Inglesa 1 por parte de los alumnos en el uso de una plataforma virtual no fue muy extensa en tiempo, sí fue enriquecedora en datos que nos proporcionaron los usuarios con respecto a la factibilidad de poder implementar la modalidad 'blended learning' en futuros cursos. Este trabajo resume los datos y presenta algunas conclusiones preliminares

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Vega Zarca, María Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.