94 resultados para Gloria de Dios


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Rosas, Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como principal propósito describir y explicar el mundo del fútbol infantil, el cual, se sostiene aquí, está pensado por adultos que no siempre consideran a los niños en sus características particulares para su realización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como objetivo analizar las políticas corporales que los primeros cristianos imprimieron en sus comunidades, políticas con precedentes en la filosofía griega y en la ley judía, pero direccionadas en pos de un esquema teológico particular. El cristianismo asume la idea de la doble esencia humana: el cuerpo y el alma como opuestos irreconciliables pero a la vez complementarios e igualmente importantes. En esta bipolaridad en la que se desarrolla la vida humana la consideración del cuerpo como un espacio privado pero a la vez divino por la salvación de Cristo plantea un conflicto a la hora de imponer los límites a las prácticas corporales y la formación del "sujeto moral" cristiano. Intentaremos abordar esta problemática a partir de un material histórico que abarque todo el siglo I y el inicio del siglo II d.C., centrándonos en dos autores emblemáticos: Pablo de Tarso e Ignacio de Antioquía. Los tres ejes a explorar serán: la comunidad cristiana como un único cuerpo, el cuerpo de cada uno como templo de Dios, el cuerpo como destierro y límite para acercarse a Dios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

De las numerosas ilustraciones que se hicieron en más de un siglo para la novela El viento en los sauces (1908), de Kenneth Grahame, haremos un breve recorrido histórico por las primeras cinco que re-crean la escena en el capítulo "El flautista en el umbral del alba", en la que del dios griego Pan, con sus patas de cabra, torso humano y flauta, se aparece a los protagonistas. Observaremos el valor que se le otorga a la deidad, qué elementos del relato se representan y cómo. Compararemos estos dos tipos de lenguaje para este caso, y las ilustraciones entre sí

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Calvente, Sofía Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo, fruto parcial de un proyecto mayor abocado al estudio de los límites entre la autobiografía y la ficción en la poesía de Gloria Fuertes y Ángel González, propone estudiar las Obras incompletas de Gloria Fuertes reflexionando en torno a los mecanismos de articulación de la subjetividad en el discurso poético, a partir de la inscripción del nombre propio, específicamente de una clase particular, el nombre de autor. La aparición del nombre propio como en el universo textual del poema plantea cuestiones fundamentales en torno a la delimitación de esa figura, que oscila entre la referencialidad autobiográfica y los cauces ficcionales en que lo inscribe su pertinencia a la esfera poética