47 resultados para Aesthetics
Resumo:
La relación entre la literatura, el escritor y la vida, más especÃficamente, la manera en que se comprende la vida en el marco de esta relación constituye una pieza clave para la definición del peculiar modo de leer la literatura de Victoria Ocampo, tal como se puede ver en el ensayo que dedica a Emily Brontë. Aunque priorice la dimensión biográfica sobre la estética, Ocampo no adopta el método biográfico ni tampoco identifica el sentido de la vida con el de la biografÃa del escritor, ya que busca la clave de interpretación en fuerzas naturales como el "carácter" y el "destino" (en lugar de hacerlo en relación con el medio social e histórico al modo positivista). Es asà como identifica la experiencia vital de la naturaleza (el páramo) como la clave tanto de la personalidad de la escritora como de su novela Cumbres borrascosas.
Resumo:
A mediados del siglo II, cuando se supone que se encontraba en la mitad de su producción literaria y ya dominaba los muy variados recursos de su crÃtica cultural, Luciano de Samósata escribe su propia versión de El Banquete, que significativamente lleva por tÃtulo completo El Banquete o los Lapitas. La finalidad del artÃculo es analizar la estética luciánica para desarrollar un pastiche de los clichés de banquete, a través de la cual critica a todas las formas de la intelectualidad de su tiempo: a filósofos de todos los linajes, rétores, gramáticos, poetas. Los resultados deparan algunas sorpresas: como todo texto luciánico, su Banquete también interpela a su futuro, es decir, a nuestro presente.