96 resultados para Libia - Política exterior
Resumo:
Fil: Zurita, MarÃa Delicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
El siguiente trabajo tiene por objeto una aproximación a los instrumentos analÃticos que servirÃan de marco para el abordaje del rol del Parlamento en la conformación de la polÃtica exterior como objeto de estudio. El mismo propone la complementación teórica como punto de partida para el abordaje e identificación de dimensiones que no siendo propiedad exclusiva de dicho objeto permiten comprenderlo en profundidad.
Resumo:
El artÃculo se propone ver cuáles han sido los usos del pasado en los trabajos de polÃtica exterior desde las distintas perspectivas teóricas. Para hacerlo, presentaremos un brevÃsimo racconto del desarrollo disciplinar y señalaremos cuales son sus principales enfoques sobre el periodo, tanto en términos generales, como especÃficos, cuando terminó esta fase, para finalmente realizar una conclusión sobre la misma.
Resumo:
En este trabajo nos proponemos realizar un estado de la cuestión sobre los principales textos referidos a nuestras relaciones exteriores en los años setenta, ya que analizar los vÃnculos entre las teorÃas y la producción bibliográfica presenta un doble desafÃo. Por un lado, tenemos los problemas propios de la evolución disciplinar de la polÃtica exterior en donde conviven versiones contrastantes sobre las vinculaciones de la Argentina con el mundo, y muy especialmente del perÃodo de la guerra frÃa. Por otro, las particularidades del perÃodo analizado que por múltiples causas aparece fragmentado.
Resumo:
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
En este trabajo se analizará la polÃtica exterior del gobierno del Presidente Menem, para ello el mismo se dividirá en dos partes: La primer parte: un contexto donde observaremos los diferentes ámbitos (sociales, económicos, polÃticos, sindicales, militares, educacionales, etc.), viendo el contexto en que esta polÃtica exterior se materializó y analizando la globalización como fenómeno y lo que nosotros consideramos. La segunda parte: en la cual consideraremos su relación entre la globalización, el neoliberalismo y la polÃtica exterior de Menem (su posición de alineamiento automático con los Estados Unidos, observando a sus principales promotores como Cavallo, Guido di Tella, Escudé, etc. y sus fundamentos teóricos). Como punto final: se analizará las consecuencias para la Argentina que consideramos que ha traÃdo ésta polÃtica exterior, ya que afectó de forma negativa a los diferentes ámbitos internos del paÃs, siendo también ésta polÃtica exterior presionada y la representante de intereses nacionales y extranjeros
Resumo:
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.