991 resultados para Universidade Nacional de La Plata
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los resultados de los avances de la investigación con respecto a la obtención de un Perfil Antropométrico "tipo" de los ingresantes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, a través de la cual se llevó a cabo, por segundo año consecutivo (2014-2015), la toma de una serie de medidas antropométricas estandarizadas por la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (Sociedad Internacional para el Avance de la Kinantropometria - ISAK), proporcionando una descripción de la masa corporal en su totalidad de cada uno de los ingresantes, distribuidos principalmente en / KG de masa muscular, / KG de masa adiposa y / KG de masa ósea. A su vez se realizó por primera vez un Test de salto, con el objetivo de medir la fuerza explosiva del tren inferior; utilizando la plataforma de contacto. Y así mismo expandir el espectro del perfil del ingresante. Pretenderemos dar un aporte valorativo al campo de la educación física, pudiendo establecer un valor de referencia en el área de la composición corporal, es decir, un perfil antropométrico "específico de ingresantes de la(s) carrera(s)"
Resumo:
Partiendo de la hipótesis de que el patrón común que vincula a las distintas bibliotecas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para la construcción de la signatura de clase es el uso de la Clasificación Decimal Universal (CDU), y que existe una dispersión importante en los elementos que componen la signatura librística, se realizó un relevamiento en las bibliotecas universitarias para indagar sobre las formas en que se construye la signatura topográfica para el ordenamiento del material bibliográfico en el estante. Se tomó una muestra de signaturas topográficas del catálogo colectivo Roble. Se analizaron las diferencias y semejanzas encontradas. Se entrevistó a los responsables de los procesos técnicos de cada biblioteca para indagar sobre las causas de las diferencias encontradas. Se comprobó que, si bien la mayoría de las bibliotecas usan CDU para formar la signatura de clase, emplean ediciones diferentes con criterios de uso disímiles. Además, en la formación de la signatura librística, los criterios empleados varían notablemente de una biblioteca a otra, haciendo aún más difícil la coincidencia de signaturas topográficas asignadas. Se concluye que el factor determinante en el resultado es la forma en que se desarrollan las prácticas laborales dentro de estas instituciones.
Resumo:
Fil: Mascioto, María de los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los resultados de los avances de la investigación con respecto a la obtención de un Perfil Antropométrico "tipo" de los ingresantes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, a través de la cual se llevó a cabo, por segundo año consecutivo (2014-2015), la toma de una serie de medidas antropométricas estandarizadas por la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (Sociedad Internacional para el Avance de la Kinantropometria - ISAK), proporcionando una descripción de la masa corporal en su totalidad de cada uno de los ingresantes, distribuidos principalmente en / KG de masa muscular, / KG de masa adiposa y / KG de masa ósea. A su vez se realizó por primera vez un Test de salto, con el objetivo de medir la fuerza explosiva del tren inferior; utilizando la plataforma de contacto. Y así mismo expandir el espectro del perfil del ingresante. Pretenderemos dar un aporte valorativo al campo de la educación física, pudiendo establecer un valor de referencia en el área de la composición corporal, es decir, un perfil antropométrico "específico de ingresantes de la(s) carrera(s)"
Resumo:
Fil: Cardós, Paula Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Paso, Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.