39 resultados para Política de promoción
Resumo:
El objetivo de este artículo es mostrar cuáles fueron las características de la política agrícola stricto sensu que favoreció el agronegocio y el desarrollo agropecuario en Brasil en los últimos 30 años. Para entender este proceso, se realiza una breve descripción de los instrumentos de política agrícola adoptados por el Gobierno en ese lapso, en función de la necesidad de adaptarse a las exigencias de la OMC y a las restricciones de la coyuntura. En la primera fase, de 1964 hasta 1985, se consiguió aumentar significativamente la producción agrícola garantizando el abastecimiento interno, que era el gran obstáculo verificado en el período pre-1964. La modernización agrícola fue conseguida con un gran costo social, pero cabe resaltar que esta cuestión no era una preocupación central de los gobiernos militares. En la segunda fase (1985-2001), cuando comienza la redemocratización, la política agrícola también se integra y es consistente con los objetivos macroeconómicos. Se buscaba en esa época disminuir el déficit fiscal y pagar la deuda externa, lo que fue conseguido con los grandes excedentes generados por el agronegocio a pesar de la disminución drástica de los subsidios agrícolas que fue necesario implementar. En el tercer período (2002-presente) se busca conciliar la promoción del agronegocio con la reducción de la pobreza, que era una agenda pendiente de la democratización y que había sido postergada en función de la necesidad de resolver los problemas fiscales e inflacionarios de la década del 80. Una vez resuelto el problema de la inflación, el Estado recupera su capacidad de planificación y comienza a atacar los problemas sociales.
Resumo:
Los problemas del desempleo y la pobreza en la Argentina suscitan discusiones, tanto en el campo intelectual como desde la sociedad civil, respecto de cuáles serían las formas de resolverlos. Estos debates implican una definición política acerca de qué sociedad y qué desarrollo queremos. Una de las propuestas más novedosas que se está desarrollando es la construcción de la Economía Social como alternativa al modelo neoliberal o a la economía capitalista. En este marco, el objetivo de esta ponencia es reflexionar acerca de las tensiones en la construcción de la Economía Social como política social, a partir de la experiencia del Plan Nacional Manos a la Obra. Parto de la hipótesis de que la política social para la promoción del auto-empleo desarrollada al margen de un marco legal adecuado y de una regulación eficiente de los mercados y de las protecciones para el trabajo asociado, genera formas de trabajo precarias. Por lo tanto las posibilidades de impacto en el bienestar (en términos de calidad del trabajo y protecciones sociales) de los destinatarios están fuertemente limitadas. En cuanto a la metodología utilizada, se trata de un estudio empírico en base a fuentes secundarias, fundamentalmente documentos, evaluaciones e informes de gestión producidos por el Ministerio de Desarrollo Social. Primero describiré brevemente los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social "Manos a la Obra". Luego analizaré las tensiones que se plantean en la construcción de la Economía Social e intentaré plantear las potencialidades y limitaciones de esta política, a partir del análisis de datos respecto de su implementación. Finalmente esbozaré algunas conclusiones y preguntas que quedan abiertas para pensar la política social en relación con la política laboral y económica
Resumo:
Se intenta mostrar la incidencia de los procesos políticos y sociales posteriores a la caída del gobierno peronista -1955- y a la Revolución Cubana -1959-, en la desorganización de la tradicional identidad del socialismo en la Argentina. En el Partido Socialista (PS), que había apoyado el golpe militar que derrocó a Perón, surgirá entonces una corriente crítica -sobre todo juvenil-, impactada por la potente oposición social y política con que los trabajadores "resistían" al nuevo régimen, y también por el ejemplo de los jóvenes revolucionarios cubanos. Ambos procesos, provocaron la radicalización de la izquierda socialista que: 1- en el plano discursivo, re-examinó la caracterización de su partido sobre el peronismo, y comenzó a considerarlo en términos de "movimiento de liberación nacional" y potencial portador de energías revolucionarias; 2- de manera concordante, en el plano práctico, desarrolló estrategias de acercamiento con los sectores combativos de ese movimiento, y con otros grupos que como ella misma, comenzaban a definirse como parte de una "nueva izquierda". En medio de un proceso de alta conflictividad partidaria, se produjeron sucesivas divisiones en el PS, y en sus sectores de izquierda, una novedosa reelaboración de la identidad y la línea política del socialismo: se denunció la visión "liberal" y "reformista" de los sectores tradicionales del Partido, y se trató de articular los principios de la doctrina socialista con contenidos propios del "nacionalismo popular y revolucionario". Frente a una línea político-estratégica que hasta entonces había privilegiado la identidad partidaria y la vía electoral y parlamentaria, se pasó a la promoción de una política frentista y a la exaltación de una perspectiva de corte insurreccional -dentro de la cual los momentos electorales y la actividad parlamentaria sólo contaban en tanto "recursos tácticos". En la ponencia se revisan algunos temas y "cuestiones" que permiten echar luz sobre las razones que facilitaron o promovieron ese tránsito, vinculándolo no sólo con el llamado "clima de época", sino también con la conflictiva vida política argentina, en un período caracterizado por la proscripción del peronismo, la presencia política de las Fuerzas Armadas, la debilidad de los partidos políticos y el envilecimiento de las instituciones democráticas
Resumo:
El presente trabajo se propone reflexionar sobre la implementación del proyecto denominado "Experiencia de intervención en un asentamiento urbano". Estrategia innovadora para la construcción de ciudadanía desde la promoción de la salud en el barrio Los Eucaliptos de Ensenada, en el marco de la extensión universitaria. Se concibe a la promoción de la salud como una estrategia política que incluye la capacidad de organización de los sujetos en su lucha por el acceso a los derechos fundamentales. Dicha experiencia consistió en la implementación de dispositivos de intervención (narración oral, teatro espontáneo, etc.), dirigidos a niños/as entre 8 y 11 años a partir de dos ejes: la palabra y el trabajo con el cuerpo. Se promovió la inclusión de la palabra en un cotidiano signado por las condiciones materiales de existencia características de la pobreza estructural. La palabra entendida como posibilidad de nombrar, contar, denunciar, para poner de manifiesto que el malestar que aqueja al cuerpo obedece a un proceso de salud enfermedad quebrantado por la vulneración de derechos. A partir del informe final, pudimos evaluar distintas dimensiones del proceso de trabajo: la constitución de los equipos, la convocatoria, la supervisión, los saberes del especialista versus los saberes populares. Esto nos permitió reflexionar y revalorizar la experiencia
Resumo:
Se intenta mostrar la incidencia de los procesos políticos y sociales posteriores a la caída del gobierno peronista -1955- y a la Revolución Cubana -1959-, en la desorganización de la tradicional identidad del socialismo en la Argentina. En el Partido Socialista (PS), que había apoyado el golpe militar que derrocó a Perón, surgirá entonces una corriente crítica -sobre todo juvenil-, impactada por la potente oposición social y política con que los trabajadores "resistían" al nuevo régimen, y también por el ejemplo de los jóvenes revolucionarios cubanos. Ambos procesos, provocaron la radicalización de la izquierda socialista que: 1- en el plano discursivo, re-examinó la caracterización de su partido sobre el peronismo, y comenzó a considerarlo en términos de "movimiento de liberación nacional" y potencial portador de energías revolucionarias; 2- de manera concordante, en el plano práctico, desarrolló estrategias de acercamiento con los sectores combativos de ese movimiento, y con otros grupos que como ella misma, comenzaban a definirse como parte de una "nueva izquierda". En medio de un proceso de alta conflictividad partidaria, se produjeron sucesivas divisiones en el PS, y en sus sectores de izquierda, una novedosa reelaboración de la identidad y la línea política del socialismo: se denunció la visión "liberal" y "reformista" de los sectores tradicionales del Partido, y se trató de articular los principios de la doctrina socialista con contenidos propios del "nacionalismo popular y revolucionario". Frente a una línea político-estratégica que hasta entonces había privilegiado la identidad partidaria y la vía electoral y parlamentaria, se pasó a la promoción de una política frentista y a la exaltación de una perspectiva de corte insurreccional -dentro de la cual los momentos electorales y la actividad parlamentaria sólo contaban en tanto "recursos tácticos". En la ponencia se revisan algunos temas y "cuestiones" que permiten echar luz sobre las razones que facilitaron o promovieron ese tránsito, vinculándolo no sólo con el llamado "clima de época", sino también con la conflictiva vida política argentina, en un período caracterizado por la proscripción del peronismo, la presencia política de las Fuerzas Armadas, la debilidad de los partidos políticos y el envilecimiento de las instituciones democráticas
Resumo:
Los problemas del desempleo y la pobreza en la Argentina suscitan discusiones, tanto en el campo intelectual como desde la sociedad civil, respecto de cuáles serían las formas de resolverlos. Estos debates implican una definición política acerca de qué sociedad y qué desarrollo queremos. Una de las propuestas más novedosas que se está desarrollando es la construcción de la Economía Social como alternativa al modelo neoliberal o a la economía capitalista. En este marco, el objetivo de esta ponencia es reflexionar acerca de las tensiones en la construcción de la Economía Social como política social, a partir de la experiencia del Plan Nacional Manos a la Obra. Parto de la hipótesis de que la política social para la promoción del auto-empleo desarrollada al margen de un marco legal adecuado y de una regulación eficiente de los mercados y de las protecciones para el trabajo asociado, genera formas de trabajo precarias. Por lo tanto las posibilidades de impacto en el bienestar (en términos de calidad del trabajo y protecciones sociales) de los destinatarios están fuertemente limitadas. En cuanto a la metodología utilizada, se trata de un estudio empírico en base a fuentes secundarias, fundamentalmente documentos, evaluaciones e informes de gestión producidos por el Ministerio de Desarrollo Social. Primero describiré brevemente los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social "Manos a la Obra". Luego analizaré las tensiones que se plantean en la construcción de la Economía Social e intentaré plantear las potencialidades y limitaciones de esta política, a partir del análisis de datos respecto de su implementación. Finalmente esbozaré algunas conclusiones y preguntas que quedan abiertas para pensar la política social en relación con la política laboral y económica
Resumo:
Partiendo de comprender la centralidad que adquiere la adopción, por parte de las estructuras estatales (en este caso las regionales), de la capacidad para penetrar en la sociedad y desarrollar un alto poder operativo a partir de nutrirse de las energías, conocimientos y recursos de esta. Realizamos un estudio sobre la existencia y calidad de esta que denominamos capacidad infraestructural, dentro de oficinas estratégicamente prioritarias del Estado provincial de Santa Fe, durante la década del ?90. Sobre estas oficinas, seleccionadas por encontrarse directamente vinculadas a la producción e implementación de políticas de desarrollo del sistema productivo industrial regional, veremos primero aquellas estrategias de vinculación encaradas por el Estado regional hacia la sociedad, evaluando dentro de los programas que implementa para ello, la existencia de instancias de participación conjunta con los actores territoriales directamente implicados, ya sea dentro de los objetivos originalmente formulados o como resultado de su desarrollo. Luego de esta mirada hacia el actor estatal, consideraremos al enraizamiento desde la visión de los propios actores institucionales y socioeconómicos implicados en las acciones más significativas realizadas por el Estado regional. Allí indagaremos especialmente el modo en que los actores territoriales perciben a los procesos de involucramiento y el impacto de las políticas encaradas, para la creación de condiciones institucionales y económicas favorables, verificando si estos actores reconocen en ellas un mecanismo de participación y actuación conjunta con el Estado
Resumo:
Asistencia y promoción son dos categorías que se aplican muy frecuentemente para calificar la manera en que se gestionan o acompañan las intervenciones sociales y su mera mención generalmente connota antagonismo e implica identificar polos o extremos opuestos. ¿Qué es lo que diferencia a un tipo de intervenciones del otro? ¿Es tan clara la distinción? ¿Qué características configura cada tipo de intervención? Esa dicotomía puede ser un buen punto de partida para analizar los aportes que las ONG pueden realizar a la sociedad. En el campo de las políticas sociales hay espacios y modos de hacer que pueden ser mejor ocupados por cierto tipo de ONG de cara a generar condiciones en las que los grupos de base puedan desarrollar capacidades propias que les permitan avanzar en grados de mayor autonomía. La clave del análisis parece estar en los efectos de la acción de las ONG, y sobre todo lo que queda o permanece, es decir las capacidades apropiadas, las que pueden establecer la diferencia en lo "asistencial" y lo "promocional"
Resumo:
Fil: Aguiar, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Este trabajo apunta al análisis del programa denominado ProProE (Programa de Promoción de Egreso de las Carreras de Grado), como política pública, implementado en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata con el objetivo de acompañar hasta la graduación a los alumnos avanzados que han tenido demoras o detenimientos hacia la finalización de sus trayectorias. Se exponen los antecedentes existentes en la UNLP, las características del programa, con sus diferentes etapas, y evaluación final, el material considerado de interés para su investigación, y se desarrolla el marco teórico metodológico con el que se abordó la investigación. El estudio de las políticas universitarias como herramientas que apuntan al progreso y egreso de todos los estudiantes, sus aplicaciones y los resultados de las mismas es fundamental para comprender de qué modo las autoridades universitarias enfrentan fenómenos como el de la heterogeneización y masificación matricular. Se describe la experiencia desarrollada en la FCNyM, considerando los diferentes desempeños y vivencias vinculados a los gestores del programa, los alumnos incorporados, y los docentes que trabajaron en el mismo. Respecto a sus resultados se exponen los progresos y el objetivo futuro de rediseño y aplicación del programa considerando lo relevado en la primera experiencia de aplicación
Resumo:
Este trabajo apunta al análisis del programa denominado ProProE (Programa de Promoción de Egreso de las Carreras de Grado), como política pública, implementado en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata con el objetivo de acompañar hasta la graduación a los alumnos avanzados que han tenido demoras o detenimientos hacia la finalización de sus trayectorias. Se exponen los antecedentes existentes en la UNLP, las características del programa, con sus diferentes etapas, y evaluación final, el material considerado de interés para su investigación, y se desarrolla el marco teórico metodológico con el que se abordó la investigación. El estudio de las políticas universitarias como herramientas que apuntan al progreso y egreso de todos los estudiantes, sus aplicaciones y los resultados de las mismas es fundamental para comprender de qué modo las autoridades universitarias enfrentan fenómenos como el de la heterogeneización y masificación matricular. Se describe la experiencia desarrollada en la FCNyM, considerando los diferentes desempeños y vivencias vinculados a los gestores del programa, los alumnos incorporados, y los docentes que trabajaron en el mismo. Respecto a sus resultados se exponen los progresos y el objetivo futuro de rediseño y aplicación del programa considerando lo relevado en la primera experiencia de aplicación
Resumo:
Partiendo de comprender la centralidad que adquiere la adopción, por parte de las estructuras estatales (en este caso las regionales), de la capacidad para penetrar en la sociedad y desarrollar un alto poder operativo a partir de nutrirse de las energías, conocimientos y recursos de esta. Realizamos un estudio sobre la existencia y calidad de esta que denominamos capacidad infraestructural, dentro de oficinas estratégicamente prioritarias del Estado provincial de Santa Fe, durante la década del ?90. Sobre estas oficinas, seleccionadas por encontrarse directamente vinculadas a la producción e implementación de políticas de desarrollo del sistema productivo industrial regional, veremos primero aquellas estrategias de vinculación encaradas por el Estado regional hacia la sociedad, evaluando dentro de los programas que implementa para ello, la existencia de instancias de participación conjunta con los actores territoriales directamente implicados, ya sea dentro de los objetivos originalmente formulados o como resultado de su desarrollo. Luego de esta mirada hacia el actor estatal, consideraremos al enraizamiento desde la visión de los propios actores institucionales y socioeconómicos implicados en las acciones más significativas realizadas por el Estado regional. Allí indagaremos especialmente el modo en que los actores territoriales perciben a los procesos de involucramiento y el impacto de las políticas encaradas, para la creación de condiciones institucionales y económicas favorables, verificando si estos actores reconocen en ellas un mecanismo de participación y actuación conjunta con el Estado