168 resultados para Identidad social


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La intención del presente trabajo es dar cuenta, a través del cine de ficción nacional, de algunos de los efectos de las transformaciones sociales, económicas y políticas ocurridas en la década de 1990; es decir, entender el cine como testimonio histórico de un período de profundas transformaciones que culminan en la crisis político institucional del año 2001. Se pretende hacer uso de ese particular sistema de signos denominado cine como medio que, desdLa intención del presente trabajo es dar cuenta, a través del cine de ficción nacional, de algunos de los efectos de las transformaciones sociales, económicas y políticas ocurridas en la década de 1990; es decir, entender el cine como testimonio histórico de un período de profundas transformaciones que culminan en la crisis político-institucional del año 2001. Se pretende hacer uso de ese particular sistema de signos denominado cine como medio que, desde una particular mirada, de cuenta de aquellas transformaciones y su repercusión en el tejido social y cultural de los argentinos, específicamente, su incidencia en las diversas subjetividades e imaginarios sociales. Ello se analizará a través de un tipo de representación de la realidad del momento, que es percibida, reconstruida o imaginada de una particular manera

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las clases medias en Argentina se han caracterizado, sobre todo desde la segunda mitad del siglo XX, por ser un sector social dinámico, por su optimismo en cuanto al progreso y por las amplias posibilidades de ascenso social que les brindaba la situación económica del país, posibilidades que el peronismo extendió luego a las clases trabajadoras. Durante los primeros años de la década del noventa, el país logró estabilizarse económicamente dejando atrás el fantasma hiperinflacionario, permitiendo un notable, si bien breve, crecimiento económico. La Convertibilidad permitió a gran parte de la población acceder a nuevos patrones de consumo; los shoppings y los barrios cerrados comenzaron a formar parte del paisaje urbano. A consecuencia se produce una mutación en las condiciones de vida y en los hábitos de consumo, sobre todo de los sectores medios. Al correr la década se advierten los costos del modelo neoliberal: el aumento veloz e inédito del desempleo, la caída en los ingresos de la mayoría de los trabajadores, el aumento de la pobreza y la marginalidad. En definitiva, la estructura social del país se vio modificada y sus efectos fueron sentidos por la gran mayoría de la población, aunque de diferente manera y en diferentes momentos. Los más afectados fueron los sectores de menores ingresos, pero en gran medida también aquellos ubicados en los sectores medio-bajo de la estructura social, que en su mayoría pasaron a conformar una nueva categoría social: los nuevos pobres. La investigación indaga acerca del impacto de la crisis económica en la subjetividad de los jóvenes de clase media, en particular en su visión acerca del país y en sus perspectivas a futuro. Al mismo tiempo, intenta delinear las nuevas prácticas, creencias y valores que adquieren las clases medias post-crisis, que debieron adaptarse a las nuevas circunstancias, y en muchos casos modificar sus hábitos de vida y patrones de consumo. Algunos hallazgos permitan afirmar que las transformaciones que ha sufrido el país en lo social y económico han sido tan profundas que impactaron en el imaginario e identidad social de los sectores medios: se desmoronan las tradicionales perspectivas de ascenso social, se desarrollan nuevas estrategias de consumo; el optimismo se revierte a consecuencia del futuro incierto, mientras que la educación parece ser uno de los pocos valores que se niegan a relegar

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En la guerra de Malvinas lucharon alrededor de 14 mil combatientes en las trincheras, el aire y el mar. También en la posguerra, los sobrevivientes pelearon otras batallas desde otras trincheras. En el continente, se convirtieron en combatientes de las guerras contra el silencio, la incomprensión, los sentidos del conflicto y las propias marcas de una experiencia a veces difícil de significar. Para esas batallas, en ocasiones, buscaron a sus compañeros de las islas, aquellos con quienes habían compartido los momentos más límites de cotidianeidad con la muerte en el archipiélago malvinense. En la posguerra, muchos ex-combatientes de Malvinas se reencontraron, contuvieron, conformaron espacios para recordar la guerra y luchar por sus derechos, a la vez que continuaron y/o resignificaron los lazos afectivos construidos al calor de la batalla. Esta tesis aborda la posguerra de un grupo de ex-combatientes en particular: los integrantes del Apostadero Naval Malvinas. Luego de compartir el trabajo de estiba de los buques, la vida bajo bombardeo y las guardias nocturnas en los muelles de Puerto Argentino, los civiles y militares de la Armada que formaron esa unidad logística, volvieron a reunirse una vez que los cañones callaron, y continúan encontrándose aun hoy en las reuniones de camaradería anuales que realizan cada 20 de junio. ¿Por qué se reencontraron luego de la rendición? ¿Qué marcas de la guerra y posguerra pueden explicar la pervivencia de los vínculos construidos en las islas? A lo largo de la tesis, reconstruyo las experiencias de posguerra de los conscriptos, suboficiales y oficiales del Apostadero Naval Malvinas desde el regreso al continente hasta el presente (1982-2013), con el objeto de comprender la persistencia de los lazos afectivos configurados en esa experiencia extrema. Se trata de explorar la reconfiguración y resignificación de la identidad social fundada en las islas a lo largo de la posguerra, y la construcción de cierto sentido compartido sobre el conflicto en cada contexto histórico y según los ?otros? con los que se vincularon, dialogaron u opusieron. En los procesos de (re)configuración de esa identidad social y memoria grupal, los silencios que los ex-combatientes del Apostadero tuvieron que combatir, aceptar a regañadientes y/o asumir a lo largo de los 30 años de la posguerra fueron puntos de referencias esenciales e ineludibles

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo explora las identidades sociales de los bolivianos en la localidad de Ezpeleta actualmente. Se señalan algunas imágenes particulares que definen a esta colectividad, como también aquellas que implican un posicionamiento de cara a una parte de la sociedad argentina. Se identifica también una de las prácticas [cultural] a través de las cuales los bolivianos de esta localidad construyen [y reproducen] su identidad nacional en el barrio. Finalmente se indaga que papel juega en este proceso, la situación actual de Bolivia que como aquí, plantea a lo lejos [con una problemática distinta] también una redefinición de la idea de Nación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las clases medias en Argentina se han caracterizado, sobre todo desde la segunda mitad del siglo XX, por ser un sector social dinámico, por su optimismo en cuanto al progreso y por las amplias posibilidades de ascenso social que les brindaba la situación económica del país, posibilidades que el peronismo extendió luego a las clases trabajadoras. Durante los primeros años de la década del noventa, el país logró estabilizarse económicamente dejando atrás el fantasma hiperinflacionario, permitiendo un notable, si bien breve, crecimiento económico. La Convertibilidad permitió a gran parte de la población acceder a nuevos patrones de consumo; los shoppings y los barrios cerrados comenzaron a formar parte del paisaje urbano. A consecuencia se produce una mutación en las condiciones de vida y en los hábitos de consumo, sobre todo de los sectores medios. Al correr la década se advierten los costos del modelo neoliberal: el aumento veloz e inédito del desempleo, la caída en los ingresos de la mayoría de los trabajadores, el aumento de la pobreza y la marginalidad. En definitiva, la estructura social del país se vio modificada y sus efectos fueron sentidos por la gran mayoría de la población, aunque de diferente manera y en diferentes momentos. Los más afectados fueron los sectores de menores ingresos, pero en gran medida también aquellos ubicados en los sectores medio-bajo de la estructura social, que en su mayoría pasaron a conformar una nueva categoría social: los nuevos pobres. La investigación indaga acerca del impacto de la crisis económica en la subjetividad de los jóvenes de clase media, en particular en su visión acerca del país y en sus perspectivas a futuro. Al mismo tiempo, intenta delinear las nuevas prácticas, creencias y valores que adquieren las clases medias post-crisis, que debieron adaptarse a las nuevas circunstancias, y en muchos casos modificar sus hábitos de vida y patrones de consumo. Algunos hallazgos permitan afirmar que las transformaciones que ha sufrido el país en lo social y económico han sido tan profundas que impactaron en el imaginario e identidad social de los sectores medios: se desmoronan las tradicionales perspectivas de ascenso social, se desarrollan nuevas estrategias de consumo; el optimismo se revierte a consecuencia del futuro incierto, mientras que la educación parece ser uno de los pocos valores que se niegan a relegar

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En la guerra de Malvinas lucharon alrededor de 14 mil combatientes en las trincheras, el aire y el mar. También en la posguerra, los sobrevivientes pelearon otras batallas desde otras trincheras. En el continente, se convirtieron en combatientes de las guerras contra el silencio, la incomprensión, los sentidos del conflicto y las propias marcas de una experiencia a veces difícil de significar. Para esas batallas, en ocasiones, buscaron a sus compañeros de las islas, aquellos con quienes habían compartido los momentos más límites de cotidianeidad con la muerte en el archipiélago malvinense. En la posguerra, muchos ex-combatientes de Malvinas se reencontraron, contuvieron, conformaron espacios para recordar la guerra y luchar por sus derechos, a la vez que continuaron y/o resignificaron los lazos afectivos construidos al calor de la batalla. Esta tesis aborda la posguerra de un grupo de ex-combatientes en particular: los integrantes del Apostadero Naval Malvinas. Luego de compartir el trabajo de estiba de los buques, la vida bajo bombardeo y las guardias nocturnas en los muelles de Puerto Argentino, los civiles y militares de la Armada que formaron esa unidad logística, volvieron a reunirse una vez que los cañones callaron, y continúan encontrándose aun hoy en las reuniones de camaradería anuales que realizan cada 20 de junio. ¿Por qué se reencontraron luego de la rendición? ¿Qué marcas de la guerra y posguerra pueden explicar la pervivencia de los vínculos construidos en las islas? A lo largo de la tesis, reconstruyo las experiencias de posguerra de los conscriptos, suboficiales y oficiales del Apostadero Naval Malvinas desde el regreso al continente hasta el presente (1982-2013), con el objeto de comprender la persistencia de los lazos afectivos configurados en esa experiencia extrema. Se trata de explorar la reconfiguración y resignificación de la identidad social fundada en las islas a lo largo de la posguerra, y la construcción de cierto sentido compartido sobre el conflicto en cada contexto histórico y según los "otros" con los que se vincularon, dialogaron u opusieron. En los procesos de (re)configuración de esa identidad social y memoria grupal, los silencios que los ex-combatientes del Apostadero tuvieron que combatir, aceptar a regañadientes y/o asumir a lo largo de los 30 años de la posguerra fueron puntos de referencias esenciales e ineludibles

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La intención del presente trabajo es dar cuenta, a través del cine de ficción nacional, de algunos de los efectos de las transformaciones sociales, económicas y políticas ocurridas en la década de 1990; es decir, entender el cine como testimonio histórico de un período de profundas transformaciones que culminan en la crisis político institucional del año 2001. Se pretende hacer uso de ese particular sistema de signos denominado cine como medio que, desdLa intención del presente trabajo es dar cuenta, a través del cine de ficción nacional, de algunos de los efectos de las transformaciones sociales, económicas y políticas ocurridas en la década de 1990; es decir, entender el cine como testimonio histórico de un período de profundas transformaciones que culminan en la crisis político-institucional del año 2001. Se pretende hacer uso de ese particular sistema de signos denominado cine como medio que, desde una particular mirada, de cuenta de aquellas transformaciones y su repercusión en el tejido social y cultural de los argentinos, específicamente, su incidencia en las diversas subjetividades e imaginarios sociales. Ello se analizará a través de un tipo de representación de la realidad del momento, que es percibida, reconstruida o imaginada de una particular manera

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Gombrowicz ingresa en el sistema literario argentino en 1939 y se ubica en sus márgenes cuando el mismo se ordena paulatinamente alrededor de Sur, el suplemento literario de La Nación y lo que algunos críticos como Martín Prieto designan el "imperio malleísta". No obstante, al abandonar el país en abril de 1963, el escenario de las letras locales es diferente: no sólo el imperio de Mallea es reemplazado a mediados de los años cuarenta por un nuevo modelo de escritura promovido por algunos escritores afines a Sur sino que, de cara a los años sesenta, aparecen nuevos agentes que desplazan a la revista dirigida por Victoria Ocampo e instalan un debate teórico, estético y político inédito en Argentina. De forma paralela a estos re-posicionamientos en el sistema local comprendido entre fines de los años treinta y mediados de años sesenta, el derrotero por el que transcurre la trayectoria de Witold Gombrowicz en nuestro país lo encuentra durante este período permanentemente marginado de las instancias locales de consagración. En este sentido, en el presente trabajo se propone examinar desde una concepción del discurso como práctica las estrategias discursivas realizadas por el autor de Ferdydurke en el marco de un proceso de gestión de la propia competencia para redefinir su "identidad social" y ser reconocido e incorporado por sus pares a esa trama de relaciones específicas que hacia la década del sesenta comienza a girar en torno a los nombres de Borges en Argentina y de Cortázar en el extranjero

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Para conseguir la cohesión social y la reproducción de una sociedad concebida en marcha hacia el progreso, la racionalidad moderna sostuvo la ecuación educaciónciudadanía y democracia. Durkheim justificaba la necesidad de una educación moral en función de la división del trabajo y de la cohesión social. Surgen sociedades de hombres libres y solidarios que requieren de un aparato institucional, instalado en el propio Estado, destinado a formar ciudadanos capaces de adaptarse a la sociedad como ciudadanos pasivos (Rigal, 2008). La configuración estatal neoliberal quiebra los preceptos de la racionalidad moderna y conforma una nueva sociedad: dualismo estructural, polaridad social y heterogeneización de las clases subalternas, que en Latinoamérica, encuentra respuesta en la intensificación de un ciclo ascendente de acción colectiva, protestas y manifestaciones de los movimientos sociales (Gómez, M., 2006). Este trabajo pretende realizar aportes para avanzar en el conocimiento de los procesos habituales de formación docente relacionados con la construcción ciudadana en contexto de crisis de las instituciones de la modernidad (Dubet, 2004). Para Laclau y Mouffe (1987) la identidad social y la constitución de la hegemonía política transitan un camino común. Durante el siglo XX estos procesos de identidad social tiene lugar en la educación básica y durante el siglo XXI involucra, también, a la escuela media, de aquí el interés de otorgarle relevancia al trabajo con la formación docente de ambos niveles educativos (Friedt, Ramos, Sablich, 2010; Hillert, 2010). Se realizarán aportes que posibiliten instalar debates acerca de las resistencias y condicionamientos presentes en el profesorado para abordar a la ciudadanía como un proceso de adquisición de facultades críticas y formas de lucha social para la práctica (Giroux, 2006; Hillert, 2008; Jaramillo, 2008) y para explicar su configuración histórica desde América, asumiendo un perspectiva descolonial (Quijano, A., 2000) es decir, redefiniéndola como ciudadanía emancipadora.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Gombrowicz ingresa en el sistema literario argentino en 1939 y se ubica en sus márgenes cuando el mismo se ordena paulatinamente alrededor de Sur, el suplemento literario de La Nación y lo que algunos críticos como Martín Prieto designan el "imperio malleísta". No obstante, al abandonar el país en abril de 1963, el escenario de las letras locales es diferente: no sólo el imperio de Mallea es reemplazado a mediados de los años cuarenta por un nuevo modelo de escritura promovido por algunos escritores afines a Sur sino que, de cara a los años sesenta, aparecen nuevos agentes que desplazan a la revista dirigida por Victoria Ocampo e instalan un debate teórico, estético y político inédito en Argentina. De forma paralela a estos re-posicionamientos en el sistema local comprendido entre fines de los años treinta y mediados de años sesenta, el derrotero por el que transcurre la trayectoria de Witold Gombrowicz en nuestro país lo encuentra durante este período permanentemente marginado de las instancias locales de consagración. En este sentido, en el presente trabajo se propone examinar desde una concepción del discurso como práctica las estrategias discursivas realizadas por el autor de Ferdydurke en el marco de un proceso de gestión de la propia competencia para redefinir su "identidad social" y ser reconocido e incorporado por sus pares a esa trama de relaciones específicas que hacia la década del sesenta comienza a girar en torno a los nombres de Borges en Argentina y de Cortázar en el extranjero

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo explora las identidades sociales de los bolivianos en la localidad de Ezpeleta actualmente. Se señalan algunas imágenes particulares que definen a esta colectividad, como también aquellas que implican un posicionamiento de cara a una parte de la sociedad argentina. Se identifica también una de las prácticas [cultural] a través de las cuales los bolivianos de esta localidad construyen [y reproducen] su identidad nacional en el barrio. Finalmente se indaga que papel juega en este proceso, la situación actual de Bolivia que como aquí, plantea a lo lejos [con una problemática distinta] también una redefinición de la idea de Nación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Para conseguir la cohesión social y la reproducción de una sociedad concebida en marcha hacia el progreso, la racionalidad moderna sostuvo la ecuación educaciónciudadanía y democracia. Durkheim justificaba la necesidad de una educación moral en función de la división del trabajo y de la cohesión social. Surgen sociedades de hombres libres y solidarios que requieren de un aparato institucional, instalado en el propio Estado, destinado a formar ciudadanos capaces de adaptarse a la sociedad como ciudadanos pasivos (Rigal, 2008). La configuración estatal neoliberal quiebra los preceptos de la racionalidad moderna y conforma una nueva sociedad: dualismo estructural, polaridad social y heterogeneización de las clases subalternas, que en Latinoamérica, encuentra respuesta en la intensificación de un ciclo ascendente de acción colectiva, protestas y manifestaciones de los movimientos sociales (Gómez, M., 2006). Este trabajo pretende realizar aportes para avanzar en el conocimiento de los procesos habituales de formación docente relacionados con la construcción ciudadana en contexto de crisis de las instituciones de la modernidad (Dubet, 2004). Para Laclau y Mouffe (1987) la identidad social y la constitución de la hegemonía política transitan un camino común. Durante el siglo XX estos procesos de identidad social tiene lugar en la educación básica y durante el siglo XXI involucra, también, a la escuela media, de aquí el interés de otorgarle relevancia al trabajo con la formación docente de ambos niveles educativos (Friedt, Ramos, Sablich, 2010; Hillert, 2010). Se realizarán aportes que posibiliten instalar debates acerca de las resistencias y condicionamientos presentes en el profesorado para abordar a la ciudadanía como un proceso de adquisición de facultades críticas y formas de lucha social para la práctica (Giroux, 2006; Hillert, 2008; Jaramillo, 2008) y para explicar su configuración histórica desde América, asumiendo un perspectiva descolonial (Quijano, A., 2000) es decir, redefiniéndola como ciudadanía emancipadora.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En la guerra de Malvinas lucharon alrededor de 14 mil combatientes en las trincheras, el aire y el mar. También en la posguerra, los sobrevivientes pelearon otras batallas desde otras trincheras. En el continente, se convirtieron en combatientes de las guerras contra el silencio, la incomprensión, los sentidos del conflicto y las propias marcas de una experiencia a veces difícil de significar. Para esas batallas, en ocasiones, buscaron a sus compañeros de las islas, aquellos con quienes habían compartido los momentos más límites de cotidianeidad con la muerte en el archipiélago malvinense. En la posguerra, muchos ex-combatientes de Malvinas se reencontraron, contuvieron, conformaron espacios para recordar la guerra y luchar por sus derechos, a la vez que continuaron y/o resignificaron los lazos afectivos construidos al calor de la batalla. Esta tesis aborda la posguerra de un grupo de ex-combatientes en particular: los integrantes del Apostadero Naval Malvinas. Luego de compartir el trabajo de estiba de los buques, la vida bajo bombardeo y las guardias nocturnas en los muelles de Puerto Argentino, los civiles y militares de la Armada que formaron esa unidad logística, volvieron a reunirse una vez que los cañones callaron, y continúan encontrándose aun hoy en las reuniones de camaradería anuales que realizan cada 20 de junio. ¿Por qué se reencontraron luego de la rendición? ¿Qué marcas de la guerra y posguerra pueden explicar la pervivencia de los vínculos construidos en las islas? A lo largo de la tesis, reconstruyo las experiencias de posguerra de los conscriptos, suboficiales y oficiales del Apostadero Naval Malvinas desde el regreso al continente hasta el presente (1982-2013), con el objeto de comprender la persistencia de los lazos afectivos configurados en esa experiencia extrema. Se trata de explorar la reconfiguración y resignificación de la identidad social fundada en las islas a lo largo de la posguerra, y la construcción de cierto sentido compartido sobre el conflicto en cada contexto histórico y según los "otros" con los que se vincularon, dialogaron u opusieron. En los procesos de (re)configuración de esa identidad social y memoria grupal, los silencios que los ex-combatientes del Apostadero tuvieron que combatir, aceptar a regañadientes y/o asumir a lo largo de los 30 años de la posguerra fueron puntos de referencias esenciales e ineludibles

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La intención del presente trabajo es dar cuenta, a través del cine de ficción nacional, de algunos de los efectos de las transformaciones sociales, económicas y políticas ocurridas en la década de 1990; es decir, entender el cine como testimonio histórico de un período de profundas transformaciones que culminan en la crisis político institucional del año 2001. Se pretende hacer uso de ese particular sistema de signos denominado cine como medio que, desdLa intención del presente trabajo es dar cuenta, a través del cine de ficción nacional, de algunos de los efectos de las transformaciones sociales, económicas y políticas ocurridas en la década de 1990; es decir, entender el cine como testimonio histórico de un período de profundas transformaciones que culminan en la crisis político-institucional del año 2001. Se pretende hacer uso de ese particular sistema de signos denominado cine como medio que, desde una particular mirada, de cuenta de aquellas transformaciones y su repercusión en el tejido social y cultural de los argentinos, específicamente, su incidencia en las diversas subjetividades e imaginarios sociales. Ello se analizará a través de un tipo de representación de la realidad del momento, que es percibida, reconstruida o imaginada de una particular manera

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las clases medias en Argentina se han caracterizado, sobre todo desde la segunda mitad del siglo XX, por ser un sector social dinámico, por su optimismo en cuanto al progreso y por las amplias posibilidades de ascenso social que les brindaba la situación económica del país, posibilidades que el peronismo extendió luego a las clases trabajadoras. Durante los primeros años de la década del noventa, el país logró estabilizarse económicamente dejando atrás el fantasma hiperinflacionario, permitiendo un notable, si bien breve, crecimiento económico. La Convertibilidad permitió a gran parte de la población acceder a nuevos patrones de consumo; los shoppings y los barrios cerrados comenzaron a formar parte del paisaje urbano. A consecuencia se produce una mutación en las condiciones de vida y en los hábitos de consumo, sobre todo de los sectores medios. Al correr la década se advierten los costos del modelo neoliberal: el aumento veloz e inédito del desempleo, la caída en los ingresos de la mayoría de los trabajadores, el aumento de la pobreza y la marginalidad. En definitiva, la estructura social del país se vio modificada y sus efectos fueron sentidos por la gran mayoría de la población, aunque de diferente manera y en diferentes momentos. Los más afectados fueron los sectores de menores ingresos, pero en gran medida también aquellos ubicados en los sectores medio-bajo de la estructura social, que en su mayoría pasaron a conformar una nueva categoría social: los nuevos pobres. La investigación indaga acerca del impacto de la crisis económica en la subjetividad de los jóvenes de clase media, en particular en su visión acerca del país y en sus perspectivas a futuro. Al mismo tiempo, intenta delinear las nuevas prácticas, creencias y valores que adquieren las clases medias post-crisis, que debieron adaptarse a las nuevas circunstancias, y en muchos casos modificar sus hábitos de vida y patrones de consumo. Algunos hallazgos permitan afirmar que las transformaciones que ha sufrido el país en lo social y económico han sido tan profundas que impactaron en el imaginario e identidad social de los sectores medios: se desmoronan las tradicionales perspectivas de ascenso social, se desarrollan nuevas estrategias de consumo; el optimismo se revierte a consecuencia del futuro incierto, mientras que la educación parece ser uno de los pocos valores que se niegan a relegar