153 resultados para Espacio en el diseño
Resumo:
Fil: Emiliozzi, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Sanchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
El presente trabajo constituye un primer acercamiento al estudio de los cuentos comprendidos en Tales of a Troubled Land del escritor sudafricano Alan Paton (1903-1988). A modo de introducción, haremos una breve reseña histórico-social de la Sudáfrica del apartheid (Cottrell, 2005; Gibson, 2009) que vincularemos con información biográfica del escritor (Paton, 1966; Lirola, 2008). Esta información resultará, a nuestro entender, relevante al momento de hacer una lectura profunda del cuento. Luego, estudiaremos cómo se conforman los espacios interno / externo (Foucault, 1986), especialmente aquellos que posibilitan el encuentro de blancos y negros (Barnard, 2007), con el fin de explorar cómo aparecen las barreras raciales en el texto. Por último, y a la luz de lo anterior, plantearemos algunas cuestiones centrales que se constituyen en desafíos al momento de abocarnos a la tarea de traducir este cuento, especialmente las relacionadas a la metáfora cristalizada en el 'passage' que, nombrado en el título, sirve de eje estructurador de la acción. Según nuestra hipótesis, la traducción de la construcción del espacio se vuelve un desafío ya que la distribución de los espacios y la circulación de la población en y entre ellos son inherentes al apartheid, no sólo en cuanto al sistema de segregación que el término designa, o al momento histórico en el que fue implementado, sino a la (im)posibilidad de que los individuos de las diferentes razas coexistan y se interrelacionen en una tierra que (no) les es común, en un espacio construido culturalmente desde la separación en lugar de desde la unidad
Resumo:
En el año 2005, se promulga la ley provincial No 13.298 de Promoción y Protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. A partir de la misma surge una nueva concepción enmarcada en el Paradigma de la 'Protección Integral' de derechos, estrechamente vinculada al impacto que tuvo a nivel local la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CIDN). La Ley No 13.298 crea, en la provincia de Buenos Aires, el Sistema de Promoción y Protección Integral de niños, niñas y adolescentes (SPID). El objetivo de este trabajo es analizar el proceso que llevó a la adecuación, en materia legislativa, de la Argentina a la CIDN y a partir de la misma, a la conformación de uno de los órganos del SPID: el Consejo Local de Promoción y Protección de niños, niñas y adolescentes de la ciudad de La Plata a fines del año 2009. Este trabajo se propone indagar en torno al compromiso comunitario y la participación de organizaciones de la sociedad civil, en vínculo con el Estado
Resumo:
A finales de los años '20, en la Argentina, el cine se instaura como técnica y como ficción, y simultáneamente construye nuevas zonas posibles en el imaginario social, en tanto parte de la cultura popular. Partiendo de ese presupuesto, los capítulos "Dos almas", "Vida interior" y "Un crimen", de Los siete locos, cuya escena común es el diálogo y la ocupación de un espacio en el cuerpo del otro, serán analizados desde la tensión que produce la experiencia cinematográfica en Erdosain e Hipólita, La Coja. Tal escena constituye el punto de anclaje para dos hipótesis que convergen en una contribución a la poética arltiana: transgresión del realismo, y el sacudimiento a los supuestos del lector. Por un lado, la incapacidad de anclaje que produce una escena basada en la naturalización del aspecto cinematográfico, y por otro el modo en que los personajes extreman las convenciones tomadas de la mass media hasta radicalizarlas en un nuevo valor y con ello producir un cros a la mandíbula. La diferencia entre "usos intensivos" y "usos representativos" de la cultura popular es fundamental para comprender los horizontes de significación del cine en la literatura de Arlt
Resumo:
El objetivo del presente trabajo fue indagar el desempeño en lectura y escritura en dos tramos del trayecto formativo, que resultan críticos en el aprendizaje del lenguaje escrito, así como los cambios que se verifican entre ellos. Uno corresponde a la finalización de la escolaridad primaria y el otro a la finalización de la educación secundaria básica. Se trata de un estudio descriptivo comparativo longitudinal que se inscribe en el marco de la actual preocupación por el desempeño de los alumnos de diferentes niveles educativos en un área considerada como prioritaria como lo es la alfabetización. Para alcanzar el mencionado objetivo se seleccionó una muestra de 78 alumnos con un promedio de edad de 11 años y 8 meses, que estaban culminando el sexto año de la Educación Primaria en cuatro establecimientos educativos de la ciudad de La Plata y Gran la Plata. En un segundo tiempo, tres años más tarde, fueron reexaminados 58 de dichos alumnos. Se utilizaron pruebas de lectura y escritura, tipificadas y no tipificadas. Asimismo se diseñaron cuestionarios dirigidos a los directivos, con el objeto de caracterizar los establecimientos educativos, y a los padres, para obtener información relativa a su escolaridad y ocupación, entre otros aspectos. Los alumnos fueron examinados en el establecimiento educativo al que concurrían, en forma grupal o individual, de acuerdo a las características específicas de los instrumentos elegidos. Los resultados obtenidos fueron volcados en una matriz de datos. En primer lugar, se procedió al análisis cuantitativo de los datos de todos los participantes incluidos (paquetes estadísticos SPSS y STATS 2.0). Se calcularon estadísticos descriptivos (media y desviación estándar y porcentajes) e inferenciales (pruebas de diferencias entre medias -t, y pruebas de diferencias de porcentajes). La comparación de las puntuaciones medias y los desvíos estándar en ambas evaluaciones permitieron confrontar la presencia/ausencia de diferencias que alcanzaran significación estadística. Pero interesaba además constatar la magnitud de esas diferencias. Para ello, finalmente se procedió a calcular el tamaño del efecto ? Effect size. En el desempeño de la escritura de un texto se realizó además un análisis cualitativo para el tratamiento de los indicadores considerados, según su adecuación y los niveles de coherencia atribuidos a los textos escritos producidos, determinando los porcentajes de ocurrencia en cada caso. Ello permitió la caracterización y comparación en los dos tiempos del grupo incluido. En segundo lugar, los resultados de los niños examinados fueron separados en dos sub grupos, Grupo 1 y Grupo 2 (en adelante G1 y G2) de acuerdo a las informaciones proporcionadas por los directivos sobre las características físicas y los recursos materiales del establecimiento, de la presencia/ausencia de indicadores de repitencia, ausentismo, abandono y sobre edad así como de los recursos con los que cuentan las familias (escasos/suficientes o más que suficientes) y al nivel educacional y categoría ocupacional informados por los padres. El análisis de los resultados de ambos grupos se realizó con los mismos criterios que los utilizados para el grupo total. Los resultados obtenidos muestran que existe un impacto diferencial de la escolaridad entre ambos tiempos de evaluación según el indicador del que se trate y según se analice el grupo total o los dos subgrupos por separado. Estos resultados coinciden con el de otras evaluaciones realizadas a través de programas nacionales e internacionales, con las moderaciones del caso, teniendo en cuenta que no se trata siempre de las mismas edades y de idénticos instrumentos de evaluación y que no siempre se trata de estudios longitudinales. A lo largo del trabajo se señalan sus principales aportes. La indagación realizada impulsa a la reflexión acerca de cuestiones diferentes y, sin embargo, centrales en la perspectiva de la alfabetización del siglo XXI. Las diferencias individuales en los puntos de partida en el en el proceso de alfabetización inicial y posterior ponen de relieve experiencias de distinto tenor según los contextos de procedencia, que de no ser tenidas en cuenta obstaculizan la progresión de los aprendizajes. La inclusión para una alfabetización exitosa, debe contemplar estrategias de enseñanza específicas a partir de la consideración de las evidencias de las investigaciones sobre la lectura y la escritura. Tales evidencias no siempre logran trascender los circuitos académicos, instaurándose una brecha entre la investigación y la práctica educativa. En otros casos, si bien han recibido atención de parte de las autoridades educativas, no logran plasmarse en el diseño de intervenciones exitosas frente a los desafíos actuales de la enseñanza del lenguaje escrito, considerado una de las competencias imprescindibles no sólo para el éxito en el trayecto formativo sino también a lo largo de toda la vida, teniendo en cuenta las demandas progresivas en materia de alfabetización en una sociedad altamente letrada
Resumo:
El objetivo del presente trabajo fue indagar el desempeño en lectura y escritura en dos tramos del trayecto formativo, que resultan críticos en el aprendizaje del lenguaje escrito, así como los cambios que se verifican entre ellos. Uno corresponde a la finalización de la escolaridad primaria y el otro a la finalización de la educación secundaria básica. Se trata de un estudio descriptivo comparativo longitudinal que se inscribe en el marco de la actual preocupación por el desempeño de los alumnos de diferentes niveles educativos en un área considerada como prioritaria como lo es la alfabetización. Para alcanzar el mencionado objetivo se seleccionó una muestra de 78 alumnos con un promedio de edad de 11 años y 8 meses, que estaban culminando el sexto año de la Educación Primaria en cuatro establecimientos educativos de la ciudad de La Plata y Gran la Plata. En un segundo tiempo, tres años más tarde, fueron reexaminados 58 de dichos alumnos. Se utilizaron pruebas de lectura y escritura, tipificadas y no tipificadas. Asimismo se diseñaron cuestionarios dirigidos a los directivos, con el objeto de caracterizar los establecimientos educativos, y a los padres, para obtener información relativa a su escolaridad y ocupación, entre otros aspectos. Los alumnos fueron examinados en el establecimiento educativo al que concurrían, en forma grupal o individual, de acuerdo a las características específicas de los instrumentos elegidos. Los resultados obtenidos fueron volcados en una matriz de datos. En primer lugar, se procedió al análisis cuantitativo de los datos de todos los participantes incluidos (paquetes estadísticos SPSS y STATS 2.0). Se calcularon estadísticos descriptivos (media y desviación estándar y porcentajes) e inferenciales (pruebas de diferencias entre medias ?t, y pruebas de diferencias de porcentajes). La comparación de las puntuaciones medias y los desvíos estándar en ambas evaluaciones permitieron confrontar la presencia/ausencia de diferencias que alcanzaran significación estadística. Pero interesaba además constatar la magnitud de esas diferencias. Para ello, finalmente se procedió a calcular el tamaño del efecto ? Effect size. En el desempeño de la escritura de un texto se realizó además un análisis cualitativo para el tratamiento de los indicadores considerados, según su adecuación y los niveles de coherencia atribuidos a los textos escritos producidos, determinando los porcentajes de ocurrencia en cada caso. Ello permitió la caracterización y comparación en los dos tiempos del grupo incluido. En segundo lugar, los resultados de los niños examinados fueron separados en dos sub grupos, Grupo 1 y Grupo 2 (en adelante G1 y G2) de acuerdo a las informaciones proporcionadas por los directivos sobre las características físicas y los recursos materiales del establecimiento, de la presencia/ausencia de indicadores de repitencia, ausentismo, abandono y sobre edad así como de los recursos con los que cuentan las familias (escasos/suficientes o más que suficientes) y al nivel educacional y categoría ocupacional informados por los padres. El análisis de los resultados de ambos grupos se realizó con los mismos criterios que los utilizados para el grupo total. Los resultados obtenidos muestran que existe un impacto diferencial de la escolaridad entre ambos tiempos de evaluación según el indicador del que se trate y según se analice el grupo total o los dos subgrupos por separado. Estos resultados coinciden con el de otras evaluaciones realizadas a través de programas nacionales e internacionales, con las moderaciones del caso, teniendo en cuenta que no se trata siempre de las mismas edades y de idénticos instrumentos de evaluación y que no siempre se trata de estudios longitudinales. A lo largo del trabajo se señalan sus principales aportes. La indagación realizada impulsa a la reflexión acerca de cuestiones diferentes y, sin embargo, centrales en la perspectiva de la alfabetización del siglo XXI. Las diferencias individuales en los puntos de partida en el en el proceso de alfabetización inicial y posterior ponen de relieve experiencias de distinto tenor según los contextos de procedencia, que de no ser tenidas en cuenta obstaculizan la progresión de los aprendizajes. La inclusión para una alfabetización exitosa, debe contemplar estrategias de enseñanza específicas a partir de la consideración de las evidencias de las investigaciones sobre la lectura y la escritura. Tales evidencias no siempre logran trascender los circuitos académicos, instaurándose una brecha entre la investigación y la práctica educativa. En otros casos, si bien han recibido atención de parte de las autoridades educativas, no logran plasmarse en el diseño de intervenciones exitosas frente a los desafíos actuales de la enseñanza del lenguaje escrito, considerado una de las competencias imprescindibles no sólo para el éxito en el trayecto formativo sino también a lo largo de toda la vida, teniendo en cuenta las demandas progresivas en materia de alfabetización en una sociedad altamente letrada
Resumo:
En la actualidad, la agricultura familiar ha tomado visibilidad tanto en trabajos académicos como en el diseño de políticas públicas. Si bien se reconocen características propias que la diferencian de la producción empresarial, se presentan de acuerdo al tipo de producción y el territorio donde se inserta, particularidades que permiten definirlas y analizarlas. En el caso de la producción hortiflorícola familiar que abastece de productos frescos a los grandes centros urbanos, la especificidad del sistema productivo intensivo en trabajo, las tecnologías utilizadas, las características de los productos obtenidos, su comercialización y localización, difiere sustancialmente de otros sistemas productivos del país. De acuerdo a diagnósticos elaborados por INTA (2004) y otros trabajos cualitativos en el periurbano bonaerense, las dificultades que afrontan estas unidades familiares son de carácter múltiple. Entre las más importantes se mencionan la subordinación en la cadena comercial y acceso al financiamiento. Este trabajo busca dar cuenta de un proyecto de desarrollo territorial en la región periurbana del Gran La Plata, en el cual se aborda desde una perspectiva integral aspectos de financiamiento y comercialización a productores familiares. El mismo se focaliza en 30 productores familiares de La Plata y Berazategui pertenecientes al proyecto "Banco Social" implementado desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP; avanzando en un análisis respecto al acceso al financiamiento y las estrategias comerciales llevadas por los productores familiares bajo estudio
Resumo:
En el siguiente artículo pretendemos dar cuenta de algunos aspectos que contribuyen a pensar la forma de constitución de un campo pedagógico. Proponemos hacer esto mediante un recorrido que permita explicitar las diferentes formas de relación entre dos disciplinas que toman a la educación como objeto: la sociología y la pedagogía. Para esto vamos a realizar un análisis histórico que va a tomar como referencia tres momentos en el desarrollo de las investigaciones en educación a lo largo del siglo XX. En cada uno de estos momentos podremos ver formas de articulación diferente entre las disciplinas. Posteriormente, la idea es avanzar en el análisis de cómo se produjo este proceso en el caso del Uruguay, analizando finalmente cómo esta articulación se trasunta en el diseño de dos políticas educativas: Las Escuelas de Tiempo Completo (ETC) y el Programa de Maestros Comunitarios (PMC).
Resumo:
El objetivo del presente trabajo fue indagar el desempeño en lectura y escritura en dos tramos del trayecto formativo, que resultan críticos en el aprendizaje del lenguaje escrito, así como los cambios que se verifican entre ellos. Uno corresponde a la finalización de la escolaridad primaria y el otro a la finalización de la educación secundaria básica. Se trata de un estudio descriptivo comparativo longitudinal que se inscribe en el marco de la actual preocupación por el desempeño de los alumnos de diferentes niveles educativos en un área considerada como prioritaria como lo es la alfabetización. Para alcanzar el mencionado objetivo se seleccionó una muestra de 78 alumnos con un promedio de edad de 11 años y 8 meses, que estaban culminando el sexto año de la Educación Primaria en cuatro establecimientos educativos de la ciudad de La Plata y Gran la Plata. En un segundo tiempo, tres años más tarde, fueron reexaminados 58 de dichos alumnos. Se utilizaron pruebas de lectura y escritura, tipificadas y no tipificadas. Asimismo se diseñaron cuestionarios dirigidos a los directivos, con el objeto de caracterizar los establecimientos educativos, y a los padres, para obtener información relativa a su escolaridad y ocupación, entre otros aspectos. Los alumnos fueron examinados en el establecimiento educativo al que concurrían, en forma grupal o individual, de acuerdo a las características específicas de los instrumentos elegidos. Los resultados obtenidos fueron volcados en una matriz de datos. En primer lugar, se procedió al análisis cuantitativo de los datos de todos los participantes incluidos (paquetes estadísticos SPSS y STATS 2.0). Se calcularon estadísticos descriptivos (media y desviación estándar y porcentajes) e inferenciales (pruebas de diferencias entre medias -t, y pruebas de diferencias de porcentajes). La comparación de las puntuaciones medias y los desvíos estándar en ambas evaluaciones permitieron confrontar la presencia/ausencia de diferencias que alcanzaran significación estadística. Pero interesaba además constatar la magnitud de esas diferencias. Para ello, finalmente se procedió a calcular el tamaño del efecto ? Effect size. En el desempeño de la escritura de un texto se realizó además un análisis cualitativo para el tratamiento de los indicadores considerados, según su adecuación y los niveles de coherencia atribuidos a los textos escritos producidos, determinando los porcentajes de ocurrencia en cada caso. Ello permitió la caracterización y comparación en los dos tiempos del grupo incluido. En segundo lugar, los resultados de los niños examinados fueron separados en dos sub grupos, Grupo 1 y Grupo 2 (en adelante G1 y G2) de acuerdo a las informaciones proporcionadas por los directivos sobre las características físicas y los recursos materiales del establecimiento, de la presencia/ausencia de indicadores de repitencia, ausentismo, abandono y sobre edad así como de los recursos con los que cuentan las familias (escasos/suficientes o más que suficientes) y al nivel educacional y categoría ocupacional informados por los padres. El análisis de los resultados de ambos grupos se realizó con los mismos criterios que los utilizados para el grupo total. Los resultados obtenidos muestran que existe un impacto diferencial de la escolaridad entre ambos tiempos de evaluación según el indicador del que se trate y según se analice el grupo total o los dos subgrupos por separado. Estos resultados coinciden con el de otras evaluaciones realizadas a través de programas nacionales e internacionales, con las moderaciones del caso, teniendo en cuenta que no se trata siempre de las mismas edades y de idénticos instrumentos de evaluación y que no siempre se trata de estudios longitudinales. A lo largo del trabajo se señalan sus principales aportes. La indagación realizada impulsa a la reflexión acerca de cuestiones diferentes y, sin embargo, centrales en la perspectiva de la alfabetización del siglo XXI. Las diferencias individuales en los puntos de partida en el en el proceso de alfabetización inicial y posterior ponen de relieve experiencias de distinto tenor según los contextos de procedencia, que de no ser tenidas en cuenta obstaculizan la progresión de los aprendizajes. La inclusión para una alfabetización exitosa, debe contemplar estrategias de enseñanza específicas a partir de la consideración de las evidencias de las investigaciones sobre la lectura y la escritura. Tales evidencias no siempre logran trascender los circuitos académicos, instaurándose una brecha entre la investigación y la práctica educativa. En otros casos, si bien han recibido atención de parte de las autoridades educativas, no logran plasmarse en el diseño de intervenciones exitosas frente a los desafíos actuales de la enseñanza del lenguaje escrito, considerado una de las competencias imprescindibles no sólo para el éxito en el trayecto formativo sino también a lo largo de toda la vida, teniendo en cuenta las demandas progresivas en materia de alfabetización en una sociedad altamente letrada
Resumo:
En la actualidad, la agricultura familiar ha tomado visibilidad tanto en trabajos académicos como en el diseño de políticas públicas. Si bien se reconocen características propias que la diferencian de la producción empresarial, se presentan de acuerdo al tipo de producción y el territorio donde se inserta, particularidades que permiten definirlas y analizarlas. En el caso de la producción hortiflorícola familiar que abastece de productos frescos a los grandes centros urbanos, la especificidad del sistema productivo intensivo en trabajo, las tecnologías utilizadas, las características de los productos obtenidos, su comercialización y localización, difiere sustancialmente de otros sistemas productivos del país. De acuerdo a diagnósticos elaborados por INTA (2004) y otros trabajos cualitativos en el periurbano bonaerense, las dificultades que afrontan estas unidades familiares son de carácter múltiple. Entre las más importantes se mencionan la subordinación en la cadena comercial y acceso al financiamiento. Este trabajo busca dar cuenta de un proyecto de desarrollo territorial en la región periurbana del Gran La Plata, en el cual se aborda desde una perspectiva integral aspectos de financiamiento y comercialización a productores familiares. El mismo se focaliza en 30 productores familiares de La Plata y Berazategui pertenecientes al proyecto "Banco Social" implementado desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP; avanzando en un análisis respecto al acceso al financiamiento y las estrategias comerciales llevadas por los productores familiares bajo estudio